Jueves 7 de agosto de 2025

Chubut: en un clima tenso, el Gobierno defendió la actividad minera

  • 21 de febrero, 2018
La Nación
En medio de un fuerte operativo de seguridad y con la ausencia del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, presentó en esta pequeña localidad en la meseta chubutense su propuesta para reinstalar el debate minero en Chubut. "Desde el gobierno nacional no queremos imponer absolutamente nada -dijo el ministro en declaraciones a la prensa-, es una decisión de la población y de la dirigencia de Chubut".
Con una inversión inicial de 941 millones de dólares y la generación de alrededor de 4000 empleos solo en torno al proyecto Navidad, la propuesta quedó esbozada en números que son fuertemente rechazados por los grupos antimineros y en medio de una delicada situación económica de la provincia. En Chubut está vigente, además, la ley 5001, que prohíbe la explotación minera a cielo abierto. En tanto, un centenar de manifestantes contra la minería se concentraron en las afueras del gimnasio municipal, donde el funcionario e integrantes de la Subsecretaría de Minería expusieron ante intendentes de los municipios de la provincia acerca de la potencialidad de los yacimientos de plata, plomo y uranio que caracterizan a la provincia. "Solo queremos ayudar para que la sociedad y la dirigencia política puedan alcanzar un debate maduro sobre la explotación minera, porque la única manera de generar puestos de trabajo es con inversiones, y la minera es una", dijo Aranguren. Señaló que "incluso el radicalismo, que es un partido que forma parte de la coalición de gobierno, tiene una postura contraria a la actividad, a tal punto que su convención declaró el no a la minería y es respetable; nosotros creemos que se puede hacer una minería responsable y para eso hay que convencer y ofrecer información". En esa instancia, no se permitió el ingreso de quienes concurrieron a expresar su posición en contra, por lo que debieron permanecer en las afueras, a partir del vallado dispuesto por la policía provincial. Romina, una de las manifestantes, denunció en horas de la mañana que hubo forcejeos y un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad cuando intentaban ingresar a la capilla los manifestantes, cuya presencia había sido permitida por el párroco del lugar. "Hubo un disparo de arma de fuego y el estruendo dispersó a todos", indicó la mujer, mientras que posteriormente la abogada ambientalista Silvia de los Santos, también presente en el lugar, afirmó que hubo dos personas con heridas leves por uso de balas de goma. Sin embargo, fuentes del gobierno provincial negaron esa situación, sobre la base del informe oficial emitido por el secretario de Seguridad, Federico Massoni, desde el lugar de los hechos: "No hubo un solo incidente", enfatizaron, sobre la base de los dichos textuales del funcionario provincial. Por su parte, el gobernador Arcioni no participó del encuentro, aunque fuentes del gobierno provincial dijeron que estaba acordado con sus pares de la Nación: "No hubo ningún reproche", señalaron en la Casa de Gobierno provincial, ante la consulta de si dicha ausencia podía tomarse como un desaire. Es que el mandatario provincial quedó en una posición incómoda: heredó la rotunda postura antiminera de su antecesor en el cargo, el fallecido gobernador Mario Das Neves, al tiempo que horas antes recibió otro auxilio financiero de la Nación para evitar que la provincia cayera en default, ante el vencimiento de una deuda de $708 millones que debe afrontar en las próximas horas con acreedores externos. Incluso estaba previsto para horas de la tarde un nuevo encuentro entre Arcioni y el propio ministro Aranguren. La presentación de los funcionarios encabezados por el ministro apuntó a dar precisiones sobre el potencial minero de la región denominada meseta central, sobre la base del proyecto denominado Navidad, la reserva de plata y plomo catalogada entre las más importantes del mundo. La región se caracteriza por su pérdida poblacional y una alta proporción de empleos públicos. "En síntesis -concluyó el ministro-, queremos combatir la pobreza, y para eso se necesita fomentar los puestos de trabajo e inversiones; la minería es una actividad que lo puede hacer, habrá que ver cómo, pero esa es una decisión de los chubutenses".

La Nación

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99