Miércoles 6 de agosto de 2025

Chubut: "El impacto de la Iniciativa Popular puede ser muy amplio y nocivo para Chubut, y va a provocar falta de trabajo"

  • 27 de abril, 2021
Lo manifestó el presidente de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), Ovidio Palacio.

 

Agregó que el proyecto, que lleva el número 129/20, va en contra de principios constitucionales al prohibir toda actividad minera en la provincia. Expresó por ello la “extrema preocupación” del sector.

El presidente de la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA), Ovidio Palacio, advirtió que si prospera en la Legislatura el proyecto de Ley de Iniciativa Popular -bajo el número 129/20- que prohíbe todo tipo de actividades mineras en Chubut habrá “un impacto muy amplio y nocivo”, con pérdidas de fuentes de empleo en la provincia. Y agregó que va en contra de la Constitución, que tanto a nivel provincial como nacional incentiva a la industria.

Palacio expresó la “preocupación” de todo el sector industrial, porque “el proyecto de Iniciativa Popular puede tener un impacto en la provincia y también en Madryn”, en declaraciones a la radio LU 17 de esa ciudad.

“El proyecto es muy amplio, tiene aspectos con muchas vaguedades y faltan definiciones concretas”, lo cual, dijo, “puede llevar a un extremo por el que realmente se afecte la economía en la provincia, ya de por sí alicaída y comprometida”.

“Desde la constitucionalidad y desde las actividades que hoy se desarrollan en la provincia estamos frente a una situación problemática”, sostuvo, y consideró que “los recursos son sustentables cuando se considera lo ambiental, lo social, lo económico”.

Zona de riesgo

“Como se sabe, actualmente hay un problema que es la falta de empleo. Nosotros desde la Cámara buscamos progresar en las actividades para lograr desarrollo. Pero cuando hablamos de cuestiones que son absolutamente abarcativas, sin definiciones concretas, y en las que se quiere prohibir actividades, estamos en una zona de riesgo en lo laboral y en lo social”, enfatizó.

Palacio aseguró que la actividad industrial “está controlada en Chubut, pero en este caso ya estamos avanzando sobre la Constitución Nacional, que nos marca principios de proporcionalidad de las leyes, de educación, de trabajo”.

Además “también tiene un impacto que debe analizar la Legislatura porque estaríamos en vísperas de un conflicto y no estamos en un momento desde lo laboral, lo social y lo económico como para perder demasiado tiempo en cuestiones que son muy ambiguas y que no nos llevan a un puerto seguro”.

Amplio y ambiguo

En este marco, insistió, “estamos extremadamente preocupados porque ese proyecto es tan amplio y ambiguo que prohíbe el uso de detergentes, elementos espumantes, minerales. Todo eso apunta no solo a los proyectos mineros metalíferos sino también a otros procesos y subprocesos en el tratamiento de metales y de no metales”.

Puso como ejemplo que “la molienda, el refinamiento de metales y su almacenamiento, como puede ser el cemento en Comodoro Rivadavia o las áreas silíceas en el Valle”, pueden estar perjudicados, y agregó: “Supongamos que en Madryn prohibamos el acopio de minerales. Entonces la empresa que tenemos como líder podría tener problemas”, dijo en alusión a Aluar.

“Puede llegar a un extremo tal que la industria del corte y aserrado de roca tenga que ser limitada o prohibida directamente”, agregó.

“El impacto que puede tener la Iniciativa Popular puede ser muy amplio y nocivo para la provincia. Con esto vamos a provocar falta de trabajo, que las empresas se vayan a radicar a Santa Cruz. Entonces creemos que es un proyecto que debe ser entendido con parámetros técnicos, económicos y sociales, ya que puede ponernos en una zona de alto riesgo”, insistió.

Y concluyó: “Tenemos que progresar en las normas y en las actividades industriales en la provincia, pero con el fin de lograr un verdadero desarrollo. Mientras tanto, vamos a tener situaciones de conflicto y a seguir en la incertidumbre hasta que esto

Suractual.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99