Martes 13 de mayo de 2025

Chubut: De puño y letra (la minería nuevamente en debate)

  • 3 de abril, 2018
(Por Renato de la Cruz) - Del «operativo renuncia» al «operativo reelección»: Cómo un chisme de baja elaboración, sirvió para que algunos hablen del plan más reservado de algunos funcionarios. El diputado García «se sacó las ganas» en una entrevista memorable. En el gobierno tratarán de correrlo o dividirle el bloque. Grieta en Chusoto, pero también en Cambiemos.Por REDACCIÓN CHUBUT  ?

(Por Renato de la Cruz) - Del «operativo renuncia» al «operativo reelección»: Cómo un chisme de baja elaboración, sirvió para que algunos hablen del plan más reservado de algunos funcionarios. El diputado García «se sacó las ganas» en una entrevista memorable. En el gobierno tratarán de correrlo o dividirle el bloque. Grieta en Chusoto, pero también en Cambiemos.


Por REDACCIÓN CHUBUT           

...como los presentes en la provincia del Chubut, es un pecado creer en la inocencia política de nadie. Ni siquiera, de quienes se supone tienen menos experiencia. En el gobierno, hay un reducido grupo de incondicionales que han empezado a trabajar en un plan para promover la reelección del gobernador Mariano Arcioni. La versión, sustentada en dichos de fuentes oficiales, pero «oficiosas», podría sonar descabellada ante un gobierno que pasa dificultades financieras muy graves. Pero es tan cierta como que hoy es 2 de abril, y el sol saldrá por la mañana.

El dato, hasta ahora tan guardado como el mejor de los secretos, empezó a tomar forma la semana pasada, cuando los embates y operaciones -sobre todo en redes sociales- se hicieron muy evidentes. Hubo un «operativo renuncia», que se montó con toda la idea de debilitar al gobierno. Todos sabemos que en las redes sociales existe una realidad aumentada y tergiversada por intereses de todo tipo. En este caso, nos interesan los políticos. Casi nada de lo que se dice en Twitter, por ejemplo, respecto de Chubut, termina siendo realidad. Pero el gobierno se tomó de la operación -berreta, está claro- para organizar una desmentida que le permitiese retomar la iniciativa.

En política, la aritmética no tiene lugar. Habría que pensar mejor en complejas ecuaciones propias de Albert Einstein o de Stephen Hawking, en las que todo es relativo. Materia, antimateria, velocidad, espacio y tiempo se combinan según el observador. Aquí, es lo mismo. Hay quienes piensan que el gobierno se cae a pedazos y lo expresan a viva voz, como lo hizo Jerónimo García la semana pasada en una entrevista que será guardada para los anuarios; y otros que -por el contrario- creen que hay chances de una reelección para Arcioni.

En tren de analizar, quienes fueron consultados...

...por el «operativo reelección» cuentan con los dedos de las manos las oportunidades que el escenario político chubutense brinda. «Chusoto no tiene referentes, y está atravesado por la crisis desatada por el Caso Correa y todas sus derivaciones. Mandamos al frente a los corruptos y permitimos todas las investigaciones. En el PJ no hay referentes. Está Carlos Linares, que no puede conseguir que todo el bloque le responda. En Cambiemos empezaron los problemas de las divisiones entre el PRO y la UCR, y entre los propios radicales, que andan pidiendo hasta tener un candidato a presidente. Además, mal que mal, estamos ordenando sin ayuda lo que nos dejaron.

El 100 % de los empleados ya cobró. El 65 % de los empleados cobrará el 10. Estamos resolviendo el problema de Seros, porque no nos podemos bancar que la gente no tenga obra social. Hemos acordado cronogramas que estamos cumpliendo con médicos, constructores, proveedores. a Jerónimo no le gustará, pero nunca antes fueron tantos ministros a reunirse hasta en las comisiones, para hablar de todos los temas. Nosotros estamos concentrados en achicar el déficit, bajar el gasto improductivo, y resolver la crisis que heredamos. Si tenemos la provincia acomodada en un plazo de cuatro a seis meses, estaremos en carrera.» dicen los informantes. «La gente no opta más por los partidos. Lo hará por las personas», agregan.

El «operativo reelección» fue puesto como «contracara» del «operativo renuncia», que en el gobierno -están convencidos- fue montado «desde adentro» de Chusoto. Nunca ventilarán sus sospechas porque son demasiado graves. Pero, como en aquellas artes marciales que usan la fuerza del enemigo, el gobierno usó el «operativo renuncia» y las declaraciones de Jerónimo García, para explicar que lo que hay, en realidad, es un boicot de muchas fuerzas propias, para evitar una posible reelección, o al menos una candidatura, del actual gobernador Mariano Arcioni.

Por supuesto, ni el gobernador, ni los ministros, ni nadie en Chusoto reconocerá que hay intenciones de buscar la reelección del mandatario. Con la crisis económica en plena evolución, tal reconocimiento generaría sólo rechazo. Pero el tiempo confirmará el «subtexto» de todo cuanto está ocurriendo. Con un agregado arrabalero. «¿Vos pensás que nos vamos a quedar acá, aguantando todas las puteadas, para que otros usufructúen el enorme laburo que estamos haciendo?». La frase es de un oficialista puro. Y no tiene remate.

Esta claro que en el oficialismo...

...hay una grieta. La semana pasada, con el clima de buen humor que lo caracteriza y hasta con un estudiado tono monocorde, Jerónimo García desplegó en FM EL CHUBUT, en un reportaje imperdible, críticas que no se habían escuchado hasta ahora, ni siquiera desde el Frente Para la Victoria. En ese reportaje García responsabilizó a Mariano Arcioni, Sergio Mammarelli y ligó hasta el ministro de Economía reciente, Alejandro Garzonio, por la crisis de la provincia. «Qué pasó papi. yo era ministro coordinador y con Pablo Oca pagábamos los sueldos. Y si no, llámenlo y pregunten. Era difícil, claro, pero ahora pagan en tres veces», se quejó. Criticó lo que consideró «errores políticos» del gobierno, les dijo a los periodistas: «¿Ustedes vieron las marchas?», cuando le preguntaron por el clima social, y desplegó artillería pesada al corazón del gobierno. Dijo que estaba «llegando al límite» y dio a entender que podría saltar a la oposición en cualquier momento. Casi no dejó entre líneas el diputado. Pero hay que reconocerle que no dijo nada distinto a lo que ya proclamaba en reuniones internas.

García es el presidente del bloque oficialista, es decir, el bloque dasnevista, y que debería ser el de Arcioni. Lo que dice no es de un diputado más. Ni en lo institucional, ni en lo político. De hecho, en el gobierno creen que Jerónimo expresó cabalmente, como un «alter ego», los sentimientos de la familia Das Neves y de los más dasnevistas de Chusoto. Por eso, no dejarán pasar de largo las declaraciones sin hacer alguna movida. Dicen que para ello contarían con el concurso del diputado ex comodorense, que ahora quiere ser intendente de la capital, Rody Ingram. «Que no te extrañes que algunos de los ocho diputados se abran del bloque, hartos de Jerónimo», dicen en el gobierno.

Es cierto que desde las reuniones...

...de los ministros con diputados y jefes de bloque, las cosas entre el grupo íntimo del gobierno integrado por Arcioni, Rafael Cambareri, Sergio Mammarelli, y en menor medida Federico Massoni y «Pirincho» Sotomayor, van de mal en peor. Pero nadie esperaba el mandoble público de Jerónimo García, que obligaría al oficialismo a replanteos legislativos. Incluso entre los dasnevistas más enojados con Mammarelli, circula la idea de que García jugó demasiado fuerte. Claro, vistas sus declaraciones en el contexto del «operativo renuncia», resultan explosivas. Al punto que en Fontana 50 hoy lo consideran más «amigo» al volátil Alfredo Di Filippo (peronista, bloque Convergencia), que al veterano Jerónimo. Di Filippo, parece, está dando alguna mano con temas sensibles, luego de su aporte al Pacto Fiscal, refinanciación de la deuda, o incluso respecto de la minería. Hay que salir y decir que las regalías de Navidad desendeudarían a Chubut. Pragmático, pero muy arriesgado.

En el medio de todo...

...apareció Ricardo Sastre. En la agenda política local, el intendente del Golfo aparece muy activo. Conversa seguido con Adrián Maderna, con Linares, con gente del gobierno, y con el resto de los jefes comunales. Por estas horas, el «mellizo» está armando una reunión de intendentes con Arcioni. Lo está haciendo con Omar Aleuy, el intendente de Trevelin, quien a su vez trabaja en comprometer a los de la Meseta. Y Sastre hablará con los jefes de las ciudades más grandes. Antes, habrá una reunión previa de los jefes comunales, para buscar acuerdos. Lo que buscan es llevar un mensaje de apoyo al gobierno. La idea general es que a nadie conviene que Arcioni se vaya. Absolutamente a nadie. Habría que ver cómo ingresa en la ecuación de Sastre, que tiene aspiraciones, el «operativo reelección» que piensan en el gobierno.

Como sea, la grieta del Chusoto arde, y lejos está de cerrarse. Más bien, pareciera que en un juego que conviene a varios tanto en Fontana 50 como en el gobierno, comenzará a expandirse. Final abierto, con una secuencia más: en Chusoto creen que el dúo Cambareri-Mammarelli está empujando a Arcioni a «recostarse» en los comodorenses, y en renegar de Chusoto y del Valle. Algo parecido a lo que pasó con Martín Buzzi en 2012.

En paralelo a la crisis entre...

...el gobierno y su partido, los radicales tejen sus propias intrigas. El viaje de Ricardo Alfonsín a tierras chubutenses para mostrarse como un opositor a Macri dentro de Cambiemos, algo raro, pero perfectamente posible, agigantó las diferencias internas. Ya es un hecho el que Mario Cimadevilla intentará ganar la presidencia del partido. Conoce como nadie las estructuras internas del radicalismo íntimo y de los delegados del interior. Sería muy difícil ganarle una elección. Tiene muchos kilómetros de provincia recorridas y conoce a todos los paisanos de los comités del interior, que -por ejemplo- Gustavo Menna no conoce.

El diputado aparece poco en las polémicas locales, y ha permitido que el cimadevillismo «cope la parada» de discusiones públicas tales como la minería, la crisis, o el caso Correa. Si se queda dormido le pasará como a los cocodrilos, y se convertirá en cartera. Ello quiere decir que Cimadevilla podría bloquearle o ganarle la candidatura a gobernador, si le gana antes la conducción de la UCR. Sería perfectamente legítimo. Nadie le puede negar a Cimadevilla su sangre radical. Pero una UCR cimadevillista sería muy incómoda a la alianza Cambiemos, que impulsará a Macri para presidente y a Menna para gobernador.

Ahora, con Chusoto muy complicado, la UCR debe advertir que puede vivir una polarización posible con el FPV, tal como mostraron encuestas nacionales de este fin de semana. En ese escenario, no les será fácil a los de Cambiemos, a pesar de todo lo que pasó desde que murió Das Neves, ganar la provincia.

Las fotos de la semana

Hubo dos hechos en la semana, que funcionaron como dos caras de la misma moneda. Los intendentes de la meseta con Leonardo Bowmann a la cabeza, de Telsen, entregaron el proyecto de zonificación minera, que este diario había mostrado hace semanas, en pleno verano. Daría jugosas regalías a la provincia, para hablar sólo de la renta fiscal que daría el Proyecto Navidad. Y del otro lado, una nutrida movilización de estatales, clamando en contra del desdoble salarial y pidiendo paritarias. La situación se ve compleja, y ambas imágenes retratan lo que ocurre con la economía de la provincia.

Para estudiar: Raúl Alfonsín impulsaba la minería en Chubut, y en el país

La UCR tiene, historia desde los noventa hacia aquí, una postura muy antiminera especialmente en las provincias más refractarias a la minería metalífera. Chubut entre ellas. Lo que es raro, es que muchas veces se recurra a posturas históricas del partido que no fueron tales. Está bien que en el mundillo radical todo el mundo tiene libertad de disenso. Incluso con postulados del ex presidente Raúl Alfonsín, el verdadero padre de la democracia para muchos argentinos y argentinas de corazón radical.

Desde hace semanas, circula en círculos de decisión un documento que terminó siendo verdadero, y del que se pueden hallar copias en sitios muy específicos de minería, traducciones incluso al alemán, y al francés, por ejemplo, además del inglés.

Se trata de un discurso dado el 9 de setiembre de 1985 por Raúl Alfonsín, en la Primera Asamblea de la Organización Latinoamericana de Minería. El Olami es un ente público-privado de 16 países, donde están representados todos los actores de la minería, a través de unidades estatales designadas por cada país miembro.

El asunto es que para aquellos radicales que se desgarran las vestiduras por el «neoliberalismo» del PRO, o por las actividades extractivas de la minería, hay algunos párrafos de aquel discurso de Alfonsín que son aleccionadores, y que podrían ser pronunciados incluso hoy mismo:

«Las reservas de mineral disponibles permitirán a América Latina satisfacer sus necesidades durante los próximos 100 años e incrementar la exportación de diversos minerales como hierro, cobre, estaño, níquel, litio, uranio y carbón. Por otra parte, nuevas exploraciones permitirán incrementar las actuales reservas de plomo, zinc, tungsteno, plata, oro y platino, sin olvidar los minerales fertilizantes».

«Estas prodigiosas posibilidades son las que marcan nuestro compromiso con el impulso y crecimiento de la industria minera. La minería ha sido caracterizada como una industria de industrias. Ya que es, en primer lugar, la proveedora de insumos para todo el ciclo manufacturero y, en segundo lugar, la generadora de un considerable efecto multiplicador sobre todas las actividades productivas. En el caso particular de nuestros países, la minería se presenta en diversas zonas, quizás como la única alternativa válida para el desarrollo regional de áreas históricamente sumidas en el atraso y la pobreza».

Las palabras de Alfonsín no necesitan traducción ni aclaración.

Pero hay otros párrafos deliciosos, en su bienvenida a los delegados del Olami.

«Soy perfectamente consciente de que nuestro país no ha alcanzado aún un nivel de desarrollo en este sector que sea compatible con el vasto potencial de recursos minerales con que contamos. Precisamente, y para tratar de revertir esa situación de atraso, estamos encarando la puesta en marcha de un Plan de Expansión Minera, que reserva un capítulo muy especial a la inversión externa en minería».

Luego, insistimos, en 1985, hace 33 años, dijo Alfonsín:

«Es decisión de este gobierno garantizar la radicación de estos capitales. El capital externo encontrará en esta Argentina democrática seguridad jurídica y garantías de razonable rentabilidad para desarrollar proyectos mineros de todo tipo. En todos los casos, la razonabilidad, la responsabilidad, la seriedad y por cierto el beneficio mutuo, serán los parámetros rectores de nuestras decisiones».

También habla del yacimiento de oro Huemules, a 25 kilómetros de Esquel.

«Estamos convencidos que el retorno a la democracia generará la estabilidad política indispensable que requiere cualquier intento serio de crecimiento. En ese sentido. Estamos teniendo señales muy positivas ante el primer llamado a licitación pública internacional para la exploración y explotación del yacimiento de oro de Huemules. Pese al escaso tiempo transcurrido, una decena de empresas internacionales han manifestado ya su interés de participar».

Letra incómoda para muchos correligionarios, que resulta útil para otros radicales que miran la minería con posiciones menos dogmáticas.

... Se dice que

...en la reunión del Chusoto -que fracasó por falta de quorum- para definir la fecha de internas, se hizo notar la presencia de Jorge Etchepareborda, quien llegó acompañando al histórico dirigente dasnevista Máximo Pérez Catán. Cuentan que se lo notó muy entusiasmado por participar de las discusiones del partido. Hasta ahí nada llamaría la atención, salvo por el hecho de que «el Vasco» se afilió a Chubut Somos Todos apenas una semana antes de ese encuentro. Aunque claro, nadie puede negar su compromiso con el dasnevismo y que estos no son los mejores tiempos para firmar la ficha de afiliación.

...entre los funcionarios y empleados del Gobierno crece la ansiedad y la preocupación por conocer cuál será el organigrama que impulsará el ministro Coordinador, Sergio Mammarelli. Hay que recordar que el funcionario había anticipado que irían por una nueva Ley de Ministerios. Y quien habría alcanzado a meter alguna propuesta sería Federico Massoni. Se dice que la actual Secretaría de Seguridad podría volver a ser Ministerio, como ocurrió durante un breve período del gobierno de Martín Buzzi, al que también perteneció el inquieto Massoni.

...en su reciente visita a Comodoro Rivadavia (ahora vive en Tigre), Néstor Di Pierro reunió la tropa militante. Habían llegado incluso hasta de la zona del Valle. «El Tano» hizo un análisis propio de la situación de la provincia y del justicialismo. Dijo no tener en claro cuál será la aspiración de Carlos Linares en 2019. Pero aseguró tener comprometido para la campaña el apoyo financiero de un importante empresario de Comodoro Rivadavia, aunque no esté pasando por su mejor momento. Prueben de acertar el «enigmático». No es muy difícil.

...en ese mismo encuentro con la dirigencia, Di Pierro no tuvo palabras muy amables sobre la figura de Héctor González. Sin embargo, habría dejado en claro que prefiere tener dentro del PJ al líder de Luz y Fuerza para sumar cierto poder económico a la campaña. «Si lo tenemos afuera hasta podría apoyar a Cambiemos», habrían deslizado en esa reunión.

...los pormenores de la investigación de la Causa Correa derivaron en una profunda indignación generalizada de la sociedad chubutense. Se conocieron manejos que se habrían realizado durante los últimos dos años. Se supo que -por ejemplo- en plena emergencia hídrica en 2017 y cuando un bidón de agua cotizaba más que un lingote de oro, el entonces secretario de la Privada del Gobernador, Diego Luthers, habría ordenado el envío de un tanque de agua a una vivienda particular de Playa Unión.

...para colmo, el envío del tanque de agua no habría sido para cubrir una necesidad de consumo humano. Sino que habría sido para no paralizar la obra del complejo de viviendas que estaba construyendo Diego Correa y que fuera allanado recientemente cuando se produjeron las detenciones de los dos ahora ex funcionarios y otras personas.

...hay varios acreedores de Chusoto que están rezando por el pronto regreso de Adrián Lopez, presidente del partido, de su licencia. Sucede que -de los hechos derivados del Caso Correa, renuncia, presos, investigaciones, escuchas, y otros chiches- los cheques del partido perdieron una de las firmas.

...en el gobierno hubiesen esperado más «onda» del diputado nacional por la UCR Gustavo Menna, para que ayude a poner la cara por la provincia en momentos tan difíciles. «¿Podés creer que no llamó ni una sola vez?», se sorprendió un funcionario.

...el intendente Maderna ha tomado la sabia decisión de no meterse en líos. Habla con los otros intendentes, con Mac Karthy, con Arcioni, con el PJ y con Chusoto. Este lunes tiene temprano una reunión con comerciantes e industriales, y el sábado habrá un encuentro militante

El Chubut

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99