Sábado 1 de noviembre de 2025

Chile: Gobierno oficia a presidenta de la Convención y advierte por efecto de eventual estatización de empresas mineras

  • 11 de febrero, 2022
El ministro Juan Carlos Jobet alertó de efectos en más de 850 mil empleos de avanzar la normativa que ya fue aprobada en general.

 

El ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, hizo llegar este martes un oficio a la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, con amplios antecedentes respecto a la industria local, esto luego de que la comisión de Medio Ambiente de la entidad aprobara en general la iniciativa que busca estatizar las empresas del sector minero. “El diagnóstico respecto de una estatización es muy claro y compartido, y desde luego, los efectos serían muy negativos para la industria”, sostuvo el secretario de Estado. “Hay desconocimiento, por eso queremos aportar con estos antecedentes”, agregó el secretario de Estado.

Las votaciones de norma que se han llevado a cabo las últimas semanas en la Convención Constitucional han levantado varias polémicas, una de ellas tras la iniciativa impulsada por un grupo de constituyentes, y que fue aprobada en general por la comisión de Medio Ambiente, que busca estatizar las empresas del sector minero.

Ante esta situación, que ha sido ampliamente criticada por los gremios de la industria, desde el Gobierno también quisieron entregar antecedentes en la previa de la discusión plenaria, en la que la iniciativa tendrá que ser respaldada por dos tercios de la Convención para ser incluida en la nueva Carta Magna.

En ese sentido, el ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, hizo llegar este martes un oficio a la presidenta de la instancia, María Elisa Quinteros, en el que se detalla que ante el avance del trabajo de la Convención y “dado el inicio de las discusiones y votaciones en particular sobre los eventuales contenidos de la nueva Constitución”, se entregan amplios antecedentes respecto de la industria local.

Consultado por mayores detalles, el ministro Jobet explicó que “el diagnóstico respecto de una estatización es muy claro y compartido, y desde luego, los efectos serían muy negativos para la industria, que no hay que entenderla como un grupo pequeño de compañías, sino como un ecosistema muy diverso; de empresas nacionales, extranjeras, pequeñas, medianas, grandes, de muchos proveedores, de 850 mil empleos directos e indirectos, con efectos sociales muy importantes, con regiones donde más del 60% del empleo está vinculado con el sector minero”.

De todos modos, Jobet admite que se debe tener una conversación sobre la industria, que el actual Gobierno ha intentado impulsar a través de la Política Nacional Minera, en relación con la industria que se quiere tener. “Queremos una minería que haga un aporte cada vez más importante al país en materia económica, fiscal, de empleo, pero también con las comunidades, el cuidado del Medio Ambiente, de provisiones de los minerales que el mundo necesita para enfrentar el cambio climático”, explica.

En cuanto a las ideas que apuntan a la capacidad de Chile de manejar el precio del metal rojo en caso de concentrar la totalidad de la propiedad minera, el ministro Jobet es categórico en decir que es “no entender cómo funciona el mercado internacional”. El titular de Minería ejemplifica que a 2030, un 40% de la producción de cobre proyectada por Cochilco depende de que se ejecute la cartera de inversiones programada para la próxima década, que considera desembolsos por US$ 75 mil millones, donde más del 50% corresponde a iniciativas ligadas al sector privado.

“Chile es responsable de un 28% de la producción mundial de cobre, pero este es un mercado muy profundo, por lo que no se puede controlar el precio en los mercados internacionales. Lo que va a pasar es que los capitales van a ir a desarrollar proyectos en otros países, aparte de todos los problemas que habrá respecto de tratados de libre comercio y compromisos internacionales”, dice Jobet.

Otro de los factores que resalta la autoridad es la importancia que tiene el desarrollo de la industria para enfrentar los efectos de la crisis climática, y el rol fundamental que jugarán minerales como el litio y el cobre, de los que Chile cuenta con las mayores cantidades de reserva a nivel global. “Hay desconocimiento, por eso queremos aportar con estos antecedentes. Mucha gente sostiene la siguiente lógica, que entiendo de dónde viene, pero está equivocada. El cambio climático tiene efectos ambientales, lo que es cierto; la minería cuando no se hace bien puede tener efectos ambientales, lo que también es cierto; por lo tanto, en el contexto del cambio climático hay que detener la minería, conclusión que está equivocada, porque sin minería es imposible detener el cambio climático”, sentencia la autoridad.

Fuente: El Mercurio

Nuevamineria.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99