Miércoles 5 de noviembre de 2025

Chile: Antofagasta se duerme mientras Bolivia toma la delantera en innovación y explotación del Litio

  • 26 de septiembre, 2019
Automóvil hipereconómico con baterías de litio desarrollado en Bolivia fue la estrella de importante feria de negocios en Santa Cruz. Al otro lado de la frontera, en Chile, fracasó la licitación para generar valor agregado a la explotación del litio y existe poca claridad desde la Corfo respecto a los plazos de licitación del Instituto Tecnológico del Litio en Antofagasta.
Mientras en la Región de Antofagasta aún no existe claridad respecto a los avances en el proceso de licitación para la explotación del Litio, al otro lado del Salar de Atacama, en Bolivia, ya comienzan a dar pasos concretos en materia de innovaciones e industrialización aplicada a la extracción del denominado "oro blanco". Es así como en el país altiplánico ya comenzó la producción de la primera generación de autos eléctricos fabricados en Bolivia, lo cual abre la puerta a la industrialización y aplicaciones derivadas de la fabricación en ese país de baterías recargables de litio. Fueron precisamente estos vehículos las grandes estrellas de la Expocruz, importante feria industrial que se efectúa en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que contó con la participación de importantes empresas de 23 países, más de 450 mil visitantes y generó 75 mil empleos, teniendo además un marcado acento en la responsabilidad social por cuanto los recursos destinados a su inauguración se destinaron a bomberos para apoyarlos en el combate de incendios forestales. Según informaron los medios televisivos de ese país, estos vehículos operan con energías limpias y fueron fabricados en dos modelos, el Quantum E2 y Quantum E3. Los automóviles fabricados 100% en Bolivia, tienen una autonomía de recorrido de entre 60 a 70 kilómetros y son capaces de transportar hasta tres personas. Está equipado con un botón de arranque, cámara de retroceso, luces de circulación diurna LED, aire acondicionado, radio y vidrios eléctricos. Ariel Revollo, gerente comercial de Quantum, expresó a medios locales que antes de su lanzamiento, el vehículo fue probado "en todo tipo de terreno" en regiones andinas cuyas altitudes oscilan entre los 2.400 y los 4.000 metros de altura, precisó. Los vehículos eléctricos pueden alcanzar una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora y su precio de promoción es de 4.700 dólares para el modelo E2 y de 5.200 para el E3. Se recargan enchufándolos a una fuente de energía eléctrica de 220 voltios por 7 horas. Cada carga completa tiene un costo estimado equivalente a 50 centavos de dólar ($363 pesos) lo que lo convierte en un vehículo muy económico. ¿Y Chile? En el caso de Chile, el proceso de explotación del Litio y el desarrollo de innovaciones tecnológicas y aplicaciones derivadas se mantiene sin mayores novedades por el momento, a pesar de que el país, junto a Bolivia y Argentina, posee las mayores reservas del mundo de este mineral precisamente en la Región de Antofagasta. Durante el año 2016 la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), firmó un acuerdo con las dos empresas que explotan el litio en el Salar de Atacama: SQM y Albemarle. El documento aumentó la cuota de extracción de la firma estadounidense y estipuló que debía ofrecer el 25% de su producción a un precio preferente a empresas especializadas. Asimismo se realizó una licitación para desarrollar valor agregado, la cual fracasó luego que las tres empresas seleccionadas, Consorcio Posco-Samsung, la china Sichuan Fulin Transportation Group y la chilena Molymet, finalmente retiraron sus proyectos. Por otro lado, el 2018 Corfo abrió la manifestación de intereses (RFI) para el Instituto Tecnológico del Litio en Antofagasta, cuyos resultados debían estar disponibles el 24 de julio pasado. Sin embargo, Corfo aplazó este hito argumentando que decidió "rediseñar" las bases de la etapa "Request for proposal" (RFP), lo cual obligará a recalcular todos los plazos del proceso. El Diario de Antofagasta solicitó a la Dirección Regional de Corfo, dirigida por Luis Alberto Gaete, información respecto a los plazos de este proceso y detalles de los proyectos e innovaciones que podrían desarrollarse en la región, sin embargo no estuvieron disponibles para dar sus declaraciones al cierre de este reportaje. No obstante, Corfo publicó en su sitio web una escueta línea de tiempo del concurso en la cual se indica que el inicio de la segunda etapa de la licitación se desarrollaría "dentro de los próximos 20 días", sin determinar una fecha para iniciar ese conteo, mientras que el cierre de postulaciones para la etapa RFP de la licitación del Instituto Tecnológico del Litio se desarrollaría el próximo 12 de Diciembre. Entre los principales objetivos del Instituto Tecnológico del Litio se mencionan el desarrollo de nuevos materiales e innovaciones que agreguen valor al litio, desarrollo de tecnologías de energía solar fotovoltaica y adoptar y transferir antes del año 2030, tecnologías más sustentables y bajas en emisiones para la industria de la electromovilidad. Importantes procesos claves para el crecimiento económico, innovación, crecimiento y generación de empleos, que en el país vecino ya están en plena marcha. Diarioantofagasta.cl
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99