Miércoles 13 de agosto de 2025

V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo en plata a color y 10 euros de valor facial

  • 18 de septiembre, 2019
La Orden ECE/639/2019, de 31 de mayo, publicada en el Boletín Oficial del Estado 141, acordaba la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección "V Centenario de la Vuelta al Mundo", que serían acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda con valor facial de 10 euros.
por José María Martínez Gallego Hace 500 años cinco barcos salieron de España en busca de nuevas rutas hacia la Isla de las Especies. Cuatro años más tarde solo uno llegó, capitaneado por Juan Sebastián Elcano, siendo el primero que diera la vuelta al mundo. Celebrando este viaje la Real Casa de la Moneda va a dedicar una serie de cuatro monedas, una por año durante los próximos cuatro, siendo en este 2019 cuando sale la primera pieza dedicada a «La Partida». La FNMT puso a la venta esta nueva emisión conmemorativa el pasado 16 septiembre, que con valor facial de 10 euros, con módulo de antiguos 8 reales, ha sido acuñada en plata de 925 milésimas, con peso de 27 gramos y diámetro de 40 milímetros. La calidad es proof y la tirada de 5.000 ejemplares. En el anverso se reproducen sendas imágenes de Juan Sebastián Elcano y de Fernando de Magallanes, tomadas de los retratos de ambos que se conservan en el Museo Naval de Madrid. Por encima de estas imágenes, una rosa de los vientos. A la derecha, dentro de un óvalo, detalle de la cabeza de la obra escultórica titulada "Carlos V", realizada por Leone y Pompeo Leoni, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid; debajo, en mayúsculas, la leyenda "CARLOS V" y, más abajo, la fecha "2019". En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda "ESPAÑA". En la parte inferior, las leyendas "ELCANO" y "MAGALLANES", separadas por un guión. Ocupando todo el fondo de la moneda, unas líneas a modo de retícula de vientos. En el reverso se muestra en colores una escena con cinco naves atravesando el mar. En la parte superior de la moneda, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la pieza "10 EURO"; a la izquierda, la marca de Ceca, una "M" coronada; a la derecha, el escudo de armas de Juan Sebastián Elcano. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda "V CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO". El mundo no volvió a ser el mismo después de esta expedición. Doscientos treinta y nueve hombres y cinco naos partieron de Sevilla en 1519 en busca de una ruta por el oeste hacia las Islas de las Especias. Tres años después, regresaron al puerto de Sanlúcar de Barrameda dieciocho hombres y una nao, después de haber dado la vuelta al mundo. Dice Wikipedia que "La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima del siglo XVI financiada por la Corona española y capitaneada por el portugués Fernando de Magallanes. Esta expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano en su retorno, completó la primera circunnavegación de la Tierra de la historia. La expedición tenía el propósito de abrir una ruta comercial con las islas de las Especias por occidente, buscando un paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico. Estaba formada por cinco naves que partieron de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. La escuadra, después de haber explorado durante meses el litoral americano al sur de Brasil, logró cruzar el estrecho de Magallanes el 21 de noviembre de 1520. En su travesía por el Pacífico llegó a las islas Filipinas, donde, el 27 de abril de 1521, muere Fernando de Magallanes en la batalla de Mactán. Los expedicionarios continuaron la navegación hasta las islas Molucas, objetivo de su viaje, donde eligieron a Juan Sebastián Elcano para capitanear el viaje de regreso. Navegando hacia el oeste por el océano Índico y dando la vuelta a África, el 6 de septiembre de 1522 la «Victoria», única nave que quedaba en la expedición, retornó a Sanlúcar de Barrameda con su carga de especias, convirtiéndose en la primera embarcación de la historia en dar la vuelta al mundo". Oroinformacion.com
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99