Domingo 2 de noviembre de 2025

Catamarca: Nepotismos, bajos sueldos y otras yerbas

  • 14 de febrero, 2018
El Esquiú.com
La Argentina, para qué negarlo, vive momentos difíciles. Tan difíciles que absolutamente todas las encuestas pronostican que la situación de los próximos tiempos tiende a empeorar.
Ni siquiera los medios dominantes avizoran la "luz en el túnel" que, a poco de iniciarse la gestión macrista, supo pronosticar la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti. En un inmenso mar de dudas, los cruces de acusaciones achacándose responsabilidades no solucionan una realidad que, desde hace varios años, viene en franco deterioro y tiene que ver, fundamentalmente, con la falta de trabajo. Decir que se crea trabajo, lo diga quien lo diga, es mentira. Y decir que los desocupados, millones ellos, pueden trabajar limpiando baldíos, higienizando baños o cortando el pasto es casi una ofensa a la dignidad humana. Cristina Kirchner, durante sus ocho años de mandato, se cansó de hablar de conquistas y derechos laborales, pero el trabajo genuino y de calidad no apareció. Lo que si hubo, "a rolete", fueron nombramientos en el Estado. El ingeniero Macri, desde otra posición, también refiere las oportunidades que ofrece Argentina pero, lamentablemente, no son palpables. No ha conseguido, en más del 50% de su mandato, crear trabajo serio y, como su antecesora, firmó decretos por doquier dentro del Estado al que, paradójicamente, pretende achicar. Los resultados parciales, a la vuelta de los años, hablan de demagogia. Mucha, demasiado. Mentiras que se presentan como verdades y permanentes ejercicios de marketing con orientación electoral. También en esto hay de sobra. Lo que falta es llamar a las cosas por su nombre, algo que fue bautizado como lo "políticamente incorrecto". Familiares en la mira Dos semanas atrás, el Jefe de Estado, que no usa cadenas nacionales pero hace anuncios que tienen el mismo efecto, afirmó que se aprestaba a firmar un decreto para que ningún integrante del gabinete nacional tuviera familiares que dependieran del presupuesto. Presentó su iniciativa como un aporte a la ética pública. No descreemos de las buenas intenciones de Macri. Si fueron sinceras, sin embargo, no alcanzaron. No le hicieron caso. En ninguna provincia cundió el ejemplo y en el propio gabinete nacional fueron más los familiares que se quedaron que aquellos que se fueron. La medida, más efectista que efectiva, consolidó algo peor. El nepotismo quedó totalmente cristalizado y no reducirá ningún déficit, ni ético ni numérico. Forma parte de la cultura política nacional. Las únicas víctimas que pagaron por nepotismo fueron, en el pasado, Ramón Saadi y Carlos Juárez, dos exgobernadores demonizados por prácticas que hoy, lastimosamente, no molestan a nadie. Ni a la prensa, como en épocas idas, ni a los ciudadanos. El trabajo en Catamarca Consolidado el nepotismo a nivel país, a la falta de trabajo y de oportunidades se le suman las desigualdades que, en provincias chicas como la nuestra, cobran dimensiones importantes. Según un informe reciente de un diario metropolitano, que se ubica entre los más creíbles, Catamarca cuenta con 146 empleados públicos por cada 1000 habitantes, relación que le otorga la cucarda de ser la primera de la Argentina en este rango. Más allá de algunos recuerdos pocos felices para el diputado Brizuela del Moral, por lo anteriormente expuesto, la realidad es la realidad. Sin el concurso del Estado, sea creando empresas, subsidiando a otras o nombrando gente a puro decreto, los márgenes de conseguir el trabajo de calidad que prometieron los políticos son estrechos, por no decir inexistentes. Fuera de las promesas incumplidas y de los discursos de circunstancia, al menos en Catamarca, existe un problema complementario a la falta de trabajo. Tiene que ver con los sueldos, que son magros y, al menos en las últimas dos décadas, se fueron partiendo en pequeños pedazos para permitir más nombramientos, no ya necesarios, sino  paliativos para atacar la desocupación. Detrás de los sueldos de miseria, lógicamente campea la pobreza que, a su vez, fomenta la delincuencia, con lo cual se crea un círculo vicioso del que costará muchísimo salir y al que los políticos, en general, supieron y saben contribuir. Por qué decimos esto último. Porque, por encima de los sueldos bajos que en un año, 2013, fueron congelados por la gobernadora, cada político ?sea funcionario o legislador- se encarga del nombramiento de un hijo, de un sobrino o de un amigo -también forma parte del circuito nepótico-, con lo cual el sueldo bajo pasa a ser sueldo extendido. Los cuerpos legislativos El complejo problema de la falta de trabajo, amén de dramático, llevó al intendente Jalil a decir que "algún día vamos a tener más empleados que policías", en un tiro directo al desmesurado presupuesto que tiene el Concejo Deliberante de la Capital, que gasta cerca de 130 millones por año. Por suerte, el subterráneo pedido de prudencia del Lord Mayor encontró alguna comprensión en el novel presidente del cuerpo legislativo municipal, Daniel Zelaya, quien se comprometió a frenar el gasto y hasta colaborar a modificar la Carta Orgánica para lograr el mismo objetivo. Lo del Concejo Deliberante, como ejemplo del empleo público sin control, se traslada al Palacio Legislativo, donde también se echó mano al nombramiento fácil ?o político- como único expediente de combate a la desocupación. Por suerte, el nuevo presidente ?Fernando Jalil- hizo un compromiso de honor de no abultar la planilla salarial. Pagar los sueldos "si o si" Aplicar cerca del 80% del presupuesto a salarios, definitivamente, no está bueno. El gobierno lo sabe, pero por ahora su gran apuesta es pagar en término, al mismo tiempo que lleva adelante iniciativas que pueden dar resultados en el futuro. Una de ellas, consolidada como política de Estado, es la minería. Aplaudimos todo lo que se haga en la materia, esto es, abrirse al mundo en los foros internacionales y allanar los escollos para que lleguen las inversiones. Por más de diez años, la actividad dio trabajo ?directo e indirecto- y dejó ganancias importantes para la provincia y los municipios. Que se hayan malgastado es otra cosa. La experiencia, de todas formas, sirve y hacia allí hay que apuntar. Por imperio contrario, deploramos de algunas conclusiones en boca de políticos que hablan de que la olivicultura es más importante que la minería y genera cerca de 4.000 puestos de trabajo. Un embuste que, indudablemente, esconde favorecer a alguien. La olivicultura no genera puestos de calidad, si el llamado trabajo-esclavo, pero igual hay que apoyarla porque puede atraer divisas. Ahora bien, compararla con las perspectivas que ofrece la minería es un verdadero disparate. Colofón. Se analice como e analice la economía lugareña, invariablemente, se llegará a una misma conclusión. El problema es que no hay trabajo.

El Esquiú.com

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99