Miércoles 5 de noviembre de 2025

Catamarca/ Litio: El proyecto Kachi ya opera en la Puna catamarqueña

  • 23 de junio, 2023
Está ubicado en el Salar Carachi Pampa, a 50 kilómetros de la Villa de Antofagasta de la Sierra

La empresa australiana Lake Resources, cuya subsidiaria en Argentina es Morena del Valle Minerals S.A., anunció que la producción plena será en 2030.

Proyecto Kachi.

Con “un retraso de seis años y mayores costos de lo esperado”, la australiana Lake Resources anunció ante la prensa especializada que su proyecto estrella de explotación de litio, en el Salar Carachi Pampa, a 50 kilómetros de la Villa de Antofagasta de la Sierra, en Catamarca, comenzará a producir carbonato de litio en dos etapas, y con máxima explotación para 2030.

El director ejecutivo, David Dickson, aseguró que este nuevo enfoque por etapas “elimina los riesgos de la ejecución del proyecto al tiempo que garantiza que el carbonato de litio de grado de batería, llegue al mercado de una manera más limpia y eficiente”.

Además, explicó que la producción por etapas “ofrece diversos beneficios” y apuntó a que de esta manera “se aprovecha al máximo las ventajas potenciales de los recursos”.

Lake tiene previsto completar el Estudio de Factibilidad para diciembre, aunque estaba previsto para mediados de este año. Pero la ampliación se debe a que se encontraron con «mejores y más extensos yacimientos a los previstos en el inicio».

Según lo informado, “los estudios demuestran que el potencial de recursos dentro de la cuenca es mucho mayor que el recurso definido hasta la fecha, y estos resultados se incorporarán a nuestro estudio de factibilidad definitivo en curso, y respaldan nuestra visión sobre la escala potencial del proyecto a medida que avanza”.

En su momento, el gobierno de Catamarca había anunciado que según el análisis de Lake Resources, el proyecto Kachi podría encarar una operación «de bajo costo y larga vida útil», prevista en 25 años, con un objetivo de producción anual de 25.500 toneladas de carbonato de litio de grado de batería mediante extracción directa.

Pero con los retrasos anunciados, se espera el pleno funcionamiento de la explotación hacia el 2030. De este modo, se prevé que el Proyecto Kachi produzca 50. 000 toneladas de productos de litio para baterías, en dos etapas. Y con el valor agregado que anunciaron cuando se puso en marcha la concesión: la producción de “litio de alta pureza más rápido y sin estanques de evaporación que, al mismo tiempo, protegen las comunidades y los ecosistemas circundantes” en la Puna catamarqueña.

La empresa señaló que el proceso de extracción directa “consiste en una tecnología respetuosa con el medio ambiente, ya que prácticamente toda el agua (salmuera) utilizada en los procesos se devuelve a su fuente, lo que ofrece a la industria de vehículos eléctricos y baterías una fuente de litio sostenible y de alta calidad constante para sus cadenas de suministro”.

La propiedad concedida para la explotación comprende 705 kilómetros cuadrados de arrendamientos y solicitudes de arrendamiento sobre una cuenca de salmuera de 20 km de largo, 15 km de ancho y 400-800 metros de profundidad en el centro del yacimiento.

La región del salar y laguna de Carachi Pampa, en el departamento de Antofagasta de la Sierra, está a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Carachi se encuentra, además, a 100 kilómetros de la ya en marcha explotación en Salar del Hombre Muerto de Fénix/Livent, el segundo mayor yacimiento en marcha en el país, junto al de Ollaz, en la provincia de Jujuy.

Desde la empresa también recordaron que en 2019, Argentina adhirió a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (“EITI”, por sus siglas en inglés), un estándar global para mejorar la rendición de cuentas en el sector minero, petrolero y gasífero. Esta instancia tiene como objetivo es “promover la publicación periódica y estandarizada de información y en Argentina sólo adhirieron las provincias de Catamarca, Santa Cruz, Salta, Jujy y San Juan”.

En Catamarca está en marcha el proyecto Fénix que produce 20 mil toneladas de carbonato de litio al año: “Hoy en día está en expansión y se está construyendo infraestructura para duplicar la producción y pasar a producir 40 mil toneladas”, dijo el ministro deMinería de la provincia, Marcelo Murúa Palacios, a un medio especializado.

En este marco, el funcionario provincial destacó que el objetivo es dinamizar la economía, fomentar el control del ambiente, y generar espacios de turismo minero dentro de este nuevo panorama que protagoniza Catamarca en el boom por la demanda de litio a nivel mundial. En este contexto, aseguró: “Calculamos que en tres a cinco años vamos a multiplicar por seis la producción de litio en Catamarca, y tenemos en diferentes etapas de avance 12 proyectos más”

Catamarca/12

Poderlocal.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99