Lunes 3 de noviembre de 2025

Catamarca: La minería en la visión de los jóvenes ingenieros que se incorporan al mercado

  • 25 de junio, 2025
Un análisis para prestar atención

Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería de Minas, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa.), se recibieron recientemente como flamantes profesionales.

Facundo Rivero, Facundo Barros y Carlos Carreño, lograron el ansiado título luego de presentar, controlando nervios y ansiedad, el trabajo final frente a autoridades universitarias, docentes, alumnos, nodocentes, familiares y amigos.

Pasaron la difícil prueba de la vocación, dedicación, compromiso y esfuerzo para alcanzar la meta propuesta, Carreño, mientras estudiaba trabajaba en el sur del país, Rivero recibió varias ofertas pero prefirió antes recibirse, y Barros dijo priorizar sus estudios. Los tres, acompañados por la docente Claudia Caletti, aceptaron el desafío de hablar y opinar sobre la minería en general, su rol e importancia, el desarrollo de la actividad en Catamarca y los movimientos antimineros.

Rivero “no solo como ingeniero de minas sino como ciudadano de Catamarca” siente que es una oportunidad gigante “revalorizar la actividad industrial, en especial en Catamarca con la actividad minera”. Aprueba las decisiones que en la materia se adoptan en el orden provincial y nacional. “Le van a hacer muy bien a la provincia porque la minería genera empleo, tanto directo como indirecto”, subraya. “Es una oportunidad de desarrollo local y regional, en especial para las zonas en las que se encuentran localizados los yacimientos. Crecimiento en las poblaciones”, suma Barros.

Carreño, intercede en la conversación con su postura de que Catamarca “tiene un gran potencial y actualmente se está viendo todo eso, principalmente con el litio, convertido en un boom. Así que la minería es muy importante, ya que es la madre de todas las industrias”.

Cuando se les opone los cuestionamientos que provienen de sectores antimineros, Rivero responde que “toda tarea humana produce un impacto en el lugar donde se genera esa acción”. “Nosotros estamos muy confiados en el desenvolvimiento de la actividad minera, porque tenemos una ley de impacto ambiental, la actividad está muy regulada y creemos que si se hacen bien las cosas, tanto desde la empresa como todas las partes involucradas, no debería haber ningún problema”, enfatiza.

Estudiar o trabajar

¿Estudiar y trabajar o primero estudiar, recibirse y luego incursionar en el mundo laboral? Suele ser la disyuntiva en el ciclo universitario. Son varios factores que pueden incidir en la decisión. Están los que no quieren desperdiciar la ocasión que se les pudiera presentar, otros lo harán por necesidad de costearse los estudios, hay quienes les parece propicio combinar teoría con experiencia y aquellos que prefieren dedicar todo su tiempo a estudiar, graduarse y luego desandar su camino de profesional.

Facundo Rivero dice que “es un reto, porque siempre se presenta la oportunidad de empezar a trabajar mientras uno está estudiando, siempre se presenta ese dilema, por suerte recibí varios llamados pero he decidido priorizar el estudio, porque sé que las oportunidades van a seguir llegando”. "También prioricé estudios", cuenta Barros

Carreño, en su caso “se dio la oferta que tenía que radicarme en otra provincia y estaba el dilema sobre qué hacer, si priorizar el estudio en ese momento o aceptar la propuesta laboral en otra provincia pero con la idea fija de terminar con los estudios”. El joven, relata que “fue un desafío grande preparar el trabajo final, no solo por la distancia, porque estoy trabajando en el sur del país, en la provincia de Santa Cruz, pero se pudo lograr y alcanzar el objetivo, que era terminar y llegar a la graduación”.

Trabajo Final

Facundo Rivero presentó “Diseño de expansión para la estandarización del camino periférico en dos de la mina Bajo La Alumbrera”. Consiste en desplazar el cerro treinta metros para atrás “para conseguir un camino que cumpla con las normas de seguridad de la mina”, explica el novel ingeniero.

Facundo Barros, hizo lo propio con “Implementación del sistema mecanizado para la preparación de concreto lanzado en mina Farallón Negro - Catamarca”. Es, según describe el joven profesional, para “optimizar los ciclos de trabajo, para tener mejor productividad en el ciclo de la empresa”.

Carlos Carreño, por su parte, trabajó sobre “Análisis técnico y económico y diseño alternativo de chimenea para cámaras de producción”. Al respecto, detalla que “es un sistema de reducción importante en el presupuesto minero, mediante este proceso de terminación de chimeneas y taladro cambia el curso de lo que es actualmente el proceso minero. El objetivo es deducir el tiempo y a la vez reducir costos”.

De los libros a la práctica

“Estamos orgullosos de estos tres nuevos egresados, que no solo han sido buenos alumnos, sino también excelentes personas. Estuvieron en tres minas diferentes, haciendo y aplicando lo que aprendieron a lo largo de su formación”, expresó Caletti.

Describe que “lo que se persigue con el trabajo final, que forma parte del plan de estudio, es que los chicos, antes de recibirse de ingenieros, busquen un desafío, algo de aplicación con respecto a lo que han visto a lo largo del marco teórico que es la formación universitaria, entonces logramos insertarlos en una empresa, encuentran un desafío acorde al perfil de cada uno y aplicar lo que saben”.

Especifica que “el desafío es muy técnico, se trata de encontrar la solución a un problema real, y eso es lo que a la empresa le conviene. Entonces, a través de un convenio de pasantías, de colaboración, es como los chicos se acercan a la empresa”. En ese plano, hace la salvedad de que “hay siempre algunas alternativas con los temas y ellos van a optar por lo que les sea más afín, lo que más les guste y plantear una resolución a ese problema”. “Es, en resumen, aplicar lo que aprendieron con los libros, llevarlo a la práctica”, remarca

El Ancasti

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99