Catamarca: El papa Francisco llamó al orfebre que le regaló una cruz hecha en la provincia
- 12 de mayo, 2022
El artesano, coordinador de la Escuela Publica de Orfebrería, realizó una cruz de plata con base de madera de nogal.
El orfebre oriundo de la provincia de Buenos Aires, pero que vive en Catamarca hace diez años, Pablo Falabella, le envió en febrero de este año una cruz de plata esterlina 925 con base de nogal al papa Francisco. La misma fue realizada en Catamarca, en la Escuela de Orfebrería, donde es coordinador. Días atrás, el Papa lo llamó por teléfono, le dejó un mensaje y luego lo llamó nuevamente para agradecer tan apreciado regalo. Conmovido, contó que no podía creer el llamado del Sumo Pontífice.
“Fue una cruz, esto fue enviado con una carta donde se describía el trabajo y se nombraba la escuela y a las personas que trabajaron en la pieza que se diseñó, puse que era una pieza de arte tradicional. Pensamos que quedó conmovido, fue fuertísimo que me llame. El trabajo se ejecutó en casi dos meses, la pieza fue hecha aquí en Catamarca con colaboración de otros artesanos. Estoy muy contento y agradecido por el llamado del Papa”, explicó en declaraciones radiales.
En cuanto al mensaje del Papa, Falabella puso a consideración el audio que dejó como mensaje ya que en principio no lo atendió porque decía número privado.
El mensaje del Sumo Pontífice decía: “Para el señor Pablo Falabella, soy el papa Francisco y quiero agradecer la cruz que me mandaron, llamaré en otro momento, cuando me pueda atender. Muchas gracias por este gesto, gracias por la calidad de tu trabajo, que dios te bendiga”.
Falabella indicó que luego volvió a llamar y esta vez sí lo atendió y pudo charlar con él.
“El sábado previo a Domingo de Ramos me llamó y el lunes se comunicó nuevamente. Apareció un número desconocido y me llamó otra vez. Me pidió que rece por él en Semana Santa y me agradeció nuevamente, quedé muy emocionado”, dijo el orfebre.
La imagen elegida por el artista y que envió a Roma, es la del Buen pastor y muestra al nazareno en calidad de pastor trayendo y cuidando su rebaño. La pieza, de 12 centímetros de alto, 7 de ancho, pesa 95 gramos y está realizada totalmente a mano, utilizando las técnicas ancestrales del oficio.
El Ancasti