Miércoles 5 de noviembre de 2025

Catamarca: Dusso se expresó en contra de la nacionalización del litio

  • 31 de mayo, 2023
Aseguró que "muchas cosas se resuelven desde el centro hacia las provincias y por lo general, nos perjudican".

El vicegobernador de la Provincia, Rubén Dusso, rechazó las propuestas de nacionalización del litio y aseguró que históricamente "muchas cosas se resuelven desde el centro hacia las provincias y, por lo general para perjudicarnos". "Estamos haciendo lo que tenemos que hacer", dijo y valoró el rol de la Mesa de Litio. El gobernador Raúl Jalil, por su parte, informó que posiblemente el 9 de junio la Mesa se reúna en Catamarca y se espera la presencia del ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.

"La nacionalización del litio no es posible. Muchas de las cosas las han resuelto desde el centro hacia las provincias y en general las han resuelto para perjudicarnos. Hay una Mesa de Litio, las provincias estamos agregándole valor a la cadena, estamos haciendo que haya más industrialización, que se haga en la provincia. Estamos trabajando con Y-TEC, somos socios de YPF Litio y eso nos da todas las posibilidades de industrializar el litio en Catamarca. Todo lo que se hace en Y-TEC es con litio que sale de Livent", valoró el vice.

En ese sentido, consideró que "antes de hablar de nacionalización del litio habría que hablar de la ley electromovilidad, saber qué industria va a trabajar y cómo va a trabajar sobre nuestros minerales".

"Lo que hoy tenemos de minería, en los próximos cinco años se proyecta que se multiplique por diez. Si hoy se recaudan cerca de U$S 60 millones, en cinco años serán U$S 600 millones. Ahí entra MARA también, porque todos hablan del litio pero no hablan del cobre, que es tan importante como el litio para las baterías y la electromovilidad. Y para 2028 se espera que empiece a trabajar Agua Rica", señaló Dusso.

El gobernador Jalil explicó que en la Mesa del Litio están programando una reunión para los primeros días de junio, para la que se espera la llegada de los gobernadores de Salta (Gustavo Sáenz) y Jujuy (Gerardo Morales), además de la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont, de representantes de las empresas mineras, de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila y del ministro del Interior, Eduardo de Pedro. "Estamos trabajando en la industrialización del litio como un proceso con más tecnología en la fabricación de baterías", valoró Jalil.

Acuerdo entre empresas

Jalil y Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio. Tras la reunión, el presidente de la empresa chilena Energías de litio, Mauricio Paguéguy, aseguró que "esto es un proceso de integración en donde ambas naciones van a planificar una explotación conjunta y unificada con el objeto de poder lanzar al mundo a Catamarca como líder en el polo de desarrollo de industrialización del litio y sus derivados".

En este marco, indicó que el proyecto de industrialización estará ligado al proyecto del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco. "Este proyecto conecta con el Corredor Bioceánico, que tiene en su objeto unificar la zona del Norte Argentino para transformar el Paso de San Francisco en un eje de virtuosidad, llevando a cumplir una meta y un anhelo de poder integrar realmente dos naciones y darle la relevancia que corresponde a este Paso", señaló Paguéguy y comentó que pronto se "implementará el Puerto Bioceánico en Caldera, que permitirá un flujo de un tránsito logístico y de sinergias entre ambas naciones".

Los empresarios coincidieron en que es indispensable la "creación de la primera industria binacional transfronteriza", que llevará al mundo "una explotación de litio Industrial bajo las nuevas tecnologías".

Se apunta a construir un sistema integrado transfronterizo que no solo abarque el desarrollo y logística del sector minero, sino que “sume las industrias ganaderas, forestal, metalmecánica, entre otras, con un tránsito fluido desde y hacia el Asia-Pacífico. Pretendemos que Argentina y Chile, específicamente a través del Paso de San Francisco (con la implementación de los tratados internacionales), puedan acceder con sus productos en igualdad de competitividad, sostenibilidad y sustentabilidad a todo el eje Pacífico”, cerró el titular de la empresa chilena.

Del encuentro con las autoridades provinciales participaron también Baojun Wang, de la empresa Quingdoo Kaitou; Hernan Weigua y Lisandro Durán, de Fusión Enertech; Antonio Botta, presidente Total Mineral Group S.A y Lares Mineros S.A; Federico Vernocchi, presidente de Sol Litio S.A; y Adolfo Becerra González, apoderado de Sol Litio y Energías de Litio

El Ancasti

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99