Carlocchia sostuvo que "es indispensable convertir a la minería en Política de Estado"
- 27 de noviembre, 2019
Durante el acto de Apertura del Seminario Oro y Plata organizado por Panorama Minero, el Presidente de la Cámara de Empresarios Mineros Alberto Carlocchia explicó los objetivos de la CAEM y puso a la minería como un factor clave para el crecimiento argentino. Carlocchia comenzó su disertación brindando "un cálido saludo a todos los presentes y en especial a Panorama Minero, junto con las felicitaciones del caso por un nuevo año de este Seminario que como eje central tiene al Oro y
Durante el acto de Apertura del Seminario Oro y Plata organizado por Panorama Minero, el Presidente de la Cámara de Empresarios Mineros Alberto Carlocchia explicó los objetivos de la CAEM y puso a la minería como un factor clave para el crecimiento argentino.
Carlocchia comenzó su disertación brindando "un cálido saludo a todos los presentes y en especial a Panorama Minero, junto con las felicitaciones del caso por un nuevo año de este Seminario que como eje central tiene al Oro y la Plata, pero que trata de la minería toda".
El presidente de la CAEM resaltó "que la minería solo puede ser pensada y entendida dentro de un contexto bien amplio de país federal. Dentro del contexto de Argentina. Porque antes que mineros, somos argentinos", y agregó que "como argentinos hoy necesitamos una industria minera explorando, invirtiendo, construyendo, produciendo? una industria minera exportando y generando valor entre todos los actores sociales de una matriz bien amplia".
Carlocchia explicó que "necesitamos recuperar esa visión que contribuyó a que la Argentina se sumara al mapa minero mundial, necesitamos recuperar la posibilidad de desarrollar nuestra noble industria en todas nuestras provincias, diversificando la matriz productiva y en esto incluyo a Chubut y Mendoza", donde argumentó que "no es por la industria minera en sí misma, sino por cada provincia, por el país y por cada argentino que desea tener alternativas de crecimiento y desarrollo personal".
Sin dejar dudas remarcó que "trabajamos por una industria minera responsable, basada en los más altos estándares para respaldar un crecimiento sustentable en el tiempo y que tenga como meta mejorar la calidad de vida de los argentinos" y es por eso que "necesitamos una industria minera que prioriza y fomenta el diálogo respetuoso entre el sector privado, el sector público y las comunidades, que es inclusiva y con un trabajo con los gremios, con quienes venimos desarrollando un muy valioso diálogo, y que suma a los proveedores y los ayuda y le da la posibilidad de crecimiento, porque todos juntos somos la industria".
Dentro de los objetivos de la CAEM, manifestó que "una industria minera que focaliza en la sustentabilidad económica, social y ambiental, aristas esenciales para el desarrollo, un desarrollo productivo basado en inversiones genuinas, esas inversiones que vienen y transforman, esas que den trabajo y crecimiento personal de nuestra gente, las que producen, generando exportación y que hacen grande y fortalecen a cada región de la Argentina".
Carlocchia aseguró que "los argentinos necesitamos de la industria minera y la industria minera necesita de los argentinos, no pedimos favores, ni ventajas ridículas ni nada del otro mundo", ya que "entendemos el contexto que atravesamos los argentinos, pero no nos quedamos con eso, miramos al futuro y pretendemos dar vuelta la taba, porque si seguimos haciendo lo mismo nunca tendremos resultados distintos, nosotros sabemos todo lo que podemos contribuir al desarrollo, pero -repito- no de la industria minera en sí misma, sino del país y de nuestra gente".
Con toda su experiencia a cuestas expresó que para que todo esto ocurra "es indispensable convertir a la minería en Política de Estado, relanzando reglas claras y superadoras en base a las necesidades actuales y futuras del país, en diálogo permanente con las provincias, que es donde se desarrolla nuestra industria , y en diálogo permanente con las comunidades y la sociedad, en una firme decisión política que propicie el bien común de todos los ciudadanos, porque la minería es una actividad industrial, pero antes, es una actividad humana".
Once Diario