Sábado 9 de agosto de 2025

Cámaras mineras e industriales de San Juan y Mendoza pidieron celeridad para el Túnel de Agua Negra

  • 26 de abril, 2019
La Unión Industrial San Juan y la Cámara Minera de San Juan firmaron un documento con representantes del Clúster Energético Mendoza por la obra binacional.
Este jueves, una delegación mendocina llegó a San Juan para conocer mejor el desarrollo de proyectos mineros y emprendimientos de energía renovable en San Juan. El encuentro se dio en el Salón Cruce de Los Andes y participaron autoridades del Clúster Energético Mendoza y diputados y senadores mendocinos, junto a representantes de la Unión Industrial San Juan y la Cámara Minera de San Juan, además del ministro de Minería de san Juan, Alberto Hensel. Con la integración y la sinergia como banderas, los visitantes se interesaron por los proyectos de energía y en lo estrictamente minero, buscaron aprender sobre la legislación actual de San Juan, controles para una industria minera sustentable, legislación de desarrollo de comunidades e infraestructura, regalías mineras y acciones para licencia social. El ministro Hensel fue el anfitrión de dicha exposición. Hensel fue aplaudido cuando defendió la minería sustentable como política de Estado en San Juan. "Hubo firmeza en nuestra provincia para mantener ese rumbo y defenderlo en todos los foros. Tanto políticos como empresarios defendieron la actividad minera", destacó. "A las provincias andinas nos consideraban inviables desde el Obelisco. Acá está San Juan que se ha convertido en modelo productivo nacional apostando al trabajo, al progreso, desarrollo de potencialidades y no apostando a la especulación financiera", puntualizó. "Nos importa que Mendoza también tenga minería. No creo que sea suficiente que nos vaya bien a nosotros si lo que realmente queremos es construir el desarrollo regional y del país. Estoy absolutamente convencido de que San Juan y Mendoza, por sus recursos, están llamadas a ser potencias de la Argentina. Tenemos que trabajar juntos y pelear juntos por nuestras economías. No hay lugar para las grietas", afirmó Hensel. El grupo de visitantes estuvo conformado por cerca de 70 personas. Entre ellas, el diputado Juan Agulles, autoridades de Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) y de la Subeconomía e Industria, académicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), referentes de IRAM y del INTI. Así se tituló el mensaje de sectores productivos de Mendoza y San Juan, declarando la voluntad de trabajar en conjunto, superando límites geográficos y particulares en pos del desarrollo regional. La sinergia es un concepto de la física, que describe la acción potenciada en un sistema cuando sus partes trabajan en simultáneo por un mismo fin. Ese principio se aplica ahora al desarrollo de Mendoza y San Juan como conjunto. El documento acordado "Es tiempo de sinergia" Nos hemos encontrado en San Juan el Clúster Energético Mendoza, la Unión Industrial de San Juan y la Cámara Minera de San Juan, que convocan a un amplio abanico de sectores productivos de las provincias hermanas. Nos hemos encontrado porque es tiempo de sinergia, porque nos une nuestra historia sanmartiniana de luchas comunes no los egoísmos que nos ha precedido, y podemos crecer compartiendo virtudes propias de cada provincia, dejando atrás nuestras mezquindades. Nos hemos encontrado porque somos un territorio con una economía regional que requiere sinergia pública y privada, nacional y provincial. Las diferencias nos complementan, las fortalezas nos ejemplifican, los caminos nos unen. Nos hemos encontrado para ampliar la red de ámbitos productivos, en competencia leal y colaborativa, a fin de que nuestro próximo futuro agroindustrial, manufacturero, minero, energético, junto a otros sectores económicos del territorio, brote desde el hoy de la sinergia política, empresarial y sindical. Nos hemos encontrado porque necesitamos que el sector productivo agrícola pueda encontrar mejores caminos de producción y crecimiento. Porque necesitamos que la industria de las energías renovables cambie nuestra manera de vivir y crecer. Porque necesitamos que la noble industria minera tenga cada vez más posibilidades de un total desarrollo en nuestras provincias para mejorar también la casa común, el uso del agua y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Porque necesitamos equilibrar las asimetrías con herramientas tributarias, impositivas y salariales adecuadas que nos permitan sumar a la Nación y desarrollarnos como región. Nos hemos encontrado porque la Nación se constituye en todo sentido desde las regiones y sus economías. Para eso necesitamos infraestructura vial y ferroviaria que nos dé igualdad de oportunidades para llegar tanto al Atlántico como al Pacífico. Para eso necesitamos que los pasos fronterizos de nuestras provincias que permiten una plena vinculación productiva con nuestro país vecino, cuenten con los recursos necesarios para asegurar su operatividad, especialmente el Túnel Agua Negra, obra que apoyamos convencidos por su significancia en estos objetivos para el desarrollo regional. Nos hemos encontrado porque esta sinergia requiere celeridad y firmeza, en decisiones que estén más allá de las coyunturas y dificultades del momento. Consideramos que, desde el sector empresario debemos construir una mirada regional para la formulación de políticas públicas fundadas en el consenso y el rol activo de todas las instituciones involucradas, que promuevan oportunidades de trabajo y crecimiento económico, porque compartimos más que una geografía similar. Las problemáticas de nuestras empresas y trabajadores están muchas veces atravesadas por las mismas dificultades: débil infraestructura logística, impuestos distorsivos a la producción y el trabajo, con tenues herramientas innovadoras para financiar actividades productivas. Esta sinergia que promovemos tiene también la intención de avanzar en todos aquellos temas en los cuales el sector empresario debe trabajar para ser más competitivo, incorporando actores que se suman desde el sector de las nuevas tecnologías y de las industrias basadas en el conocimiento. Asistimos una época donde las fronteras se abren, y las disciplinas y actividades económicas se entrecruzan cada vez más bajo esquemas colaborativos. Por esto, desde el sector empresario creemos en dar inicio un marco de trabajo y colaboración regional. Este tiempo de sinergia que inauguramos con este inédito encuentro empresario debe ayudar a brindar herramientas públicas y privadas que mejoren la competitividad de nuestras empresas, implementen estrategias que generen valor, y articulen los eslabones de bienes y servicios en cadenas de valor. Es tiempo de sinergia porque la producción es para el bien de nuestras comunidades, de nuestro pueblo. Sin sinergia no hay nación, no hay nada. diariolaprovinciasj.com  
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99