Lunes 22 de septiembre de 2025

¿Blindar Vaca Muerta o blindar YPF?

  • 22 de octubre, 2019
Por Oscar Cretini, En línea con lo planteado en el informe "¿Blindar Vaca Muerta o blindar YPF, el empleo, el desarrollo tecnológico nacional y la industrialización del país?" (ver bibliografía), afirmamos que, más trascendente que

Por Oscar Cretini,

En línea con lo planteado en el informe "¿Blindar Vaca Muerta o blindar YPF, el empleo, el desarrollo tecnológico nacional y la industrialización del país?" (ver bibliografía), afirmamos que, más trascendente que blindar Vaca Muerta es blindar Yacimientos Petrolíferos Fiscales. ¿Por qué? Porque lo primero sin lo segundo es lo mismo que nada. A propósito, resulta estratégico volver a tener una YPF saneada, alineada al país y a su gente, como la que supimos tener. Una YPF así podría suplir la falta de crédito o la dificultad de acceso al crédito que tienen productoras chicas. Porque hay que llenar Vaca Muerta de productoras chicas y medianas, asociándolas a YPF.

Fuente: Revista Petroquímica, 20 de septiembre de 2018. YPF es la empresa que ha desriskeado el play y quien genero la curva de aprendizaje en Vaca Muerta. No fueron Macri ni Lopetegui; mucho menos la política energética y tarifaria. Cuenta con más de 750 pozos activos y para el caso de la extensión de la rama lateral en pozos horizontales pasó de 1.450 metros en 2015 a 2.500 metros en la actualidad. Las etapas de fractura han evolucionado de 16 a 33 para el mismo período, alcanzándose una reducción de costos es del orden del 25%.

Si hacemos un poco de historia reciente, cuando YPF transformó su conducción estratégica a manos del Estado en su totalidad (Nación y provincias petroleras) a partir del 2012, el nuevo directorio intensificó los trabajos exploratorios y los primeros pilotos en la formación VM en la Cuenca Neuquina sobre concesiones exploradas, las cuales sirvieron para la búsqueda de un socio inversor estratégico de envergadura (Chevron, Petronas, Dow), aplicándose una premisa aprobada por los accionistas de la empresa y ratificada por el propio Poder Ejecutivo, consistente en la reinversión del 90% de los dividendos en el desarrollo de los plays convencionales y no convencionales, como fue precisamente el caso de VM.

Esta acción y gestión, se llevó a cabo bajo la legislación vigente a ese momento (y a este), respetando los intereses conjuntos de las provincias involucradas. La Ley Nacional de Hidrocarburos, la Ley Corta que ratifica el dominio de los recursos por parte de las provincias que los poseen y la Ley 26.741 oficiaron de marco legal para hacer posible la puesta en marcha durante 2014 y 2015 de los desarrollos de Loma Campana y La Amarga Chica, desarrollos que hoy muestran niveles de producción que no solo los posicionan como los principales, sino que permiten a YPF encabezar la lista de productores e inversores en toda la cuenca.

Esto último, cabe resaltar, se logró a pesar de una administración nacional que poco o nada le importó YPF y que, para el caso de VM, en todas las tribunas internacionales como locales habidas y por haber destacaban como una política oficial el desplazamiento del estratégico play de la petrolera de bandera. En relación a ello, recordemos que los proyectos de YPF son los de la gestión anterior; el resto: promesas de inversión y negocios inmobiliarios más que exploración y producción hidrocarburífera masiva como ameritaba lanzar a partir de la experiencia heredada.

Consideramos prudente, por tanto, que toda nueva decisión no solo en plays como los de VM, sino también en aquellos otros desarrollos convencionales o de yacimientos maduros que existen en otras centenarias cuencas como las de San Jorge o bien en la Austral, sean analizadas tomando en cuenta la acción primordial de YPF como brazo ejecutor de la política de hidrocarburos del próximo gobierno.

Para ello se debería contar con un directorio en la compañía conformado por profesionales del sector y con verdadera vocación por un desarrollo integral de la industria de hidrocarburos y derivados, oficiando YPF como empresa energética integral, como testigo no solo en la vanguardia del conocimiento y la investigación, sino también en materia de fijación de precios y tarifas que respeten los principios de razonabilidad y equidad en beneficio del universo de los usuarios y consumidores.

Por Oscar Crettini

Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99