Domingo 2 de noviembre de 2025

Automotrices, con fuertes inversiones para desarrollar baterías para autos eléctricos

  • 10 de septiembre, 2021
Toyota Motor Corp y Volkswagen, 1° y 2° fabricantes de automóviles a nivel mundial, respectivamente, anunciaron fuertes inversiones en el desarrollo de baterías para autos eléctricos hasta 2030

 

Esto se produce en un intento por tomar el liderazgo en una tecnología clave para el sector automotor durante la próxima década. Argentina podría verse muy beneficiada, ya que tiene yacimientos de litio, que es fundamental para la construcción de las nuevas baterías.

En el caso de la firma japonesa, pretende invertir más de 13.500 millones de dólares hasta 2030 para desarrollar baterías y su sistema de suministros.

La mayor automotriz del mundo, por volumen, que fue pionera en los vehículos híbridos a gasolina y electricidad con el popular Prius, se está moviendo con rapidez para entregar su primera línea de vehículos totalmente eléctricos el próximo año.

Considerada un líder en el desarrollo de baterías para autos eléctricos, Toyota dijo que busca reducir el costo de sus baterías en un 30% o más al trabajar con materiales usados y por la forma en la que se estructuran las celdas.

"Luego, para el vehículo, nuestro objetivo es mejorar el consumo de energía, que es un indicador de la cantidad de electricidad utilizada por kilómetro, en un 30%, comenzando con el Toyota bZ4X", dijo en una sesión informativa, el director de tecnología Masahiko Maeda, refiriéndose a un próximo modelo de SUV compacto.

La compañía también es pionera en la producción masiva de baterías de estado sólido, una potencial revolución para los fabricantes de automóviles porque son más densas en energía, se cargan más rápido y son menos propensas a incendiarse. Si se desarrollan con éxito, podrían reemplazar las baterías de iones de litio líquidas.

Si bien todavía estaba luchando con la corta vida útil de estas celdas, Maeda dijo que no hubo cambios en el objetivo de Toyota de comenzar a fabricar baterías de estado sólido a mediados de la década de 2020. "Todavía estamos buscando los mejores materiales", dijo.

Los esfuerzos para producir baterías de estado sólido en masa se han tambaleado, ya que son caras de fabricar y son propensas a agrietarse cuando se expanden y contraen durante el uso. "Toyota también planea usar baterías de estado sólido en vehículos eléctricos híbridos como el Prius", agregó.

Volkswagen, el segundo fabricante de automóviles más grande del mundo, dijo que podría tener que gastar más para lograr su transformación planificada hacia la conducción autónoma y los vehículos eléctricos.

La firma alemana, que planea invertir 150.000 millones de euros (178.000 millones de dólares) en su negocio al 2025, ha dicho repetidamente que podría financiar esta transición en función de los flujos de caja actuales.

    Argentina debe aprovechar la demanda mundial de litio

A raíz del informe realizado por el CSIS, el litio es considerado un mineral cuya importancia crecerá de manera exponencial hasta convertirse "en un componente esencial para los sistemas de energía limpia".

 

En ese sentido, el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, uno de los "think tanks" más importantes de Estados Unidos, consideró que la Argentina es el país "más prometedor para la expansión de la industria del litio", no sólo por las reservas disponibles sino por "un mejor clima de inversión" y el contexto de cambio climático y geopolítico del presidente Joe Biden.

El informe del CSIS (por su sigla en inglés) se titula "Triángulo de litio de América del Sur: oportunidades para la administración Biden", plantea que la región es la de mayor disponibilidad de este recurso en el mundo y "se convertirá inevitablemente en el nexo del codiciado mineral".

El análisis dado a conocer parte de la premisa de que la importancia del litio como mineral estratégico "aumentará exponencialmente para convertirse en un componente esencial para los sistemas de energía limpia del futuro".

Aproximadamente el 58% de los recursos de litio del mundo se encuentran en la región que comparten Argentina, Chile y Bolivia, según el Resumen de productos minerales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) de 2021.

De los 86 millones de toneladas de recursos de litio identificados en el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 19,3 millones y Chile, 9,6 millones.

El informe destacó que "el clima de inversión que mejora lentamente en Argentina indica que se puede esperar que su industria del litio atraiga una mayor inversión en los próximos años".

Por Tim Kelly

Agencia Reuters

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Diario de Cuyo

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99