Jueves 14 de agosto de 2025

Argentina hace historia: el primer avión eléctrico de Latinoamérica podría despegar este año

  • 11 de julio, 2024
Creado por la Universidad Nacional de La Plata y una empresa de General Rodríguez, funcionará gracias a baterías de litio.

 POR LUCIANA MAZZINI PUGA

El primer avión eléctrico de Latinoamérica creado por una universidad pública, AVIEM 100 Epower, está cada vez más cerca de llegar al cielo y hacia fin de año podría estar en condiciones de despegar. Desarrollado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, la aeronave funcionará con baterías de litio y podrá transportar hasta dos personas y una carga de hasta 180 k durante una hora. En este artículo, la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ dialoga con Guillermo Garaventta, responsable del proyecto junto con el ingeniero aeronáutico Claudio Rimoldi.

“Se utilizará para prácticas de piloto o deportivas. Actualmente, en el país se utilizan aquellos que funcionan con nafta y combustión y lo que nosotros hacemos es reconvertir uno de estos a eléctrico. El motor es propulsado por baterías de litio por lo que consume la mitad que los tradicionales y no contamina el ambiente”, cuenta el integrante del Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP, donde se trabaja con el fuselaje del avión.

El peso de la aeronave es de 750 kg y, a diferencia de un avión tradicional cuya batería de plomo pesa más de mil kilos, la nueva hecha de litio pesa 290 kg. Desde la Universidad se diseñó la batería, se hicieron pruebas en tierra del funcionamiento de las pilas y adquirieron gran parte del hardware y software para integrar al avión. También colocaron la hélice, llevaron adelante pruebas de temperatura y colocaron un sistema de refrigeración para que funcione adecuadamente. Solo resta colocarle las alas y el tablero que utilizará el piloto –que ya están diseñadas– y la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil para que la aeronave despegue.

Así, el proyecto que inició en 2022 y verá finalmente la luz este año, tiene promesas de seguir creciendo. Tal como detalla el investigador con larga trayectoria en baterías, el objetivo es que estas que hoy pesan 290 kg lleguen a pesar la mitad para 2030 y que baje aún más para 2035.

A la altura de las mejores

En este desarrollo formaron parte profesionales y docentes de la Universidad, pero también estudiantes supervisados por los mismos. Garaventta enfatiza: “Cuando me recibí en el 91 no estaban estas oportunidades, es excepcional que ellos puedan formarse participando de proyectos históricos e importantes para el desarrollo del país”.

En pocas palabras, quienes están creando el primer avión eléctrico de Latinoamérica con sello nacional son personas que enseñan, corrigen parciales y que estudian para dar lo mejor de sí. Profesionales en todo sentido, y así lo asegura Garaventta ante la Agencia: “En momentos de destrucción como los que estamos viviendo, nosotros apuntamos al desarrollo de nuestro país junto con los jóvenes que están aprendiendo. No somos mejores que nadie, somos iguales a los mejores. Tenemos profesionales para que este país crezca”.

Además, el ingeniero agrega que Argentina necesita tener políticas de Estado en materia de ciencia y tecnología para que proyectos como este no se frenen cada cuatro años. De hecho, la UNLP es reconocida en parte por sus aportes de conocimiento y tecnología en proyectos satelitales nacionales, en el desarrollo de colectivos eléctricos y de baterías de litio, solo por nombrar algunas.

“Todas las universidades tienen recursos y creaciones extraordinarias y de gran aporte para el país, cuyo único límite es el financiamiento, y no el conocimiento. Hoy el financiamiento es cero y eso es trágico porque si no continuamos con el apoyo a los investigadores, a los docentes y a los estudiantes, la posibilidad de generar éxito es poca”, sentencia

Agencia.unq.edu.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99