En medio de una discusión entre sindicatos por el encuadre sindical de los trabajadores que prestan servicios para emprendimientos mineros la Asociación Obrera Minera Argentina afilió esa cantidad en los últimos meses.
En los últimos meses se han realizado diferentes reuniones en el marco de la Subsecretaría de Trabajo para ponerse de acuerdo entre los gremios sobre el encuadre sindical que debe regír para trabajadores que prestan servicios a emprendimientos mineros, pero no son empleados directos de las empresas.
Diario el Zonda habló con Iván Malla, titular de AOMA quien al respecto aseveró, "cada trabajador que realiza una actividad minera tiene que estar dentro de un convenio que es el de AOMA".
En ese sentido argumentó que es, "si el trabajador hace los mismo que un empleado directo tiene que estar regido por nuestro convenio".
En ese contexto aseguró, "vamos a seguir trabajando porque todas aquellas empresas que están prestando servicio dentro de la actividad minera deben tener a sus empleados en el convenio colectivo de trabajo de la actividad minera, con los salarios que corresponden y con la calidad de trabajo que corresponde y los regímenes laborales que tiene que tener un trabajador minero".
"TENEMOS LOS CONCEPTOS MUY CLAROS DE QUE LO QUE LA ACTIVIDAD MINERA ÍBAMOS A IR POR ESO TRABAJADOR QUE NOS CORRESPONDE", AFIRMÓ MALLA.
La discusión, o si se quiere confusión que existe entre algunos sindicatos tiene que ver por ejemplo con los camioneros que trabajan para empresas que prestan servicios para la minería en general y se mueven dentro de los proyectos, al igual que y trabajadores que hacen otros tipos de labores para empresas contratadas por las mineras.
En esta línea Malla explicó que, "un trabajador que está en un taller mecánico y que está haciendo las mismas funciones que hace un empleado directo está haciendo tarea minera. Un trabajador que está haciendo mantenimiento de planta, está haciendo el mismo trabajo que un empleado directo, o sea es un trabajador minero.El camionero que está dentro de un proyecto minero es un trabajador minero y los que están trabajando por afuera son trabajadores de los compañeros de la otra organización", detalló Malla.
Ya lo había comentado a este diario el subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbrý había comentado sobre la duda que existe entre las entidades sindicales y aseguró que van a trabajar en dilucidar las dudas al respecto.
En tal sentido Malla aseguró, "creo que hay que usar el sentido común de las cosas y creo que los sindicatos hermanos están entendiendo la situación y aclaro que no le estamos quitando afiliados ni trabajadores a nadie simplemente queremos encuadrarlos como corresponde y ya va en el pensamiento ver cómo actúa cada uno de los dirigentes de los grandes hermanos con respecto a este tema".
En medio de estas dudas sobre los encuadres, Malla informó que en los últimos meses han afiliado alrededor de 200 trabajadores en los últimos meses. "Ya están gozando de nuestros salarios, de nuestro convenio colectivo de trabajo y vamos a seguir avanzando para sumar. A los que no corresponde los sumaremos pero si a los que ejercen la actividad minera". esto trabajadores son de empresas que trabajan de forma tercerizada, pero que ejercen labores similares a los empleados directos de las mineras.
Inaugurarán una nueva sede de AOMA en Los Berros
El próximo 11 de octubre en esa localidad de Media Agua AOMA inaugurará una nueva sede que es más grande que la actual que está en la Capital, además van a llegar para la inauguración Héctor Laplace, Secretario General de la entidad a nivel nacional. También asistirá el gobernador según Malla.
"Es una deuda que teníamos con esta zona, porque no puede ser que no hayamos tenido una sede de este tipo, como la que vamos a inaugurar en el departamento más importante del pais en producción calera", señaló Malla.
En ese sentido detalló, "será más grande que la sede de Capital y tendrá un sum de muy grandes dimensiones, además habrá oficinas para que funcione la obra social o algún otro servicio sindical".
Diario El Zonda