Miércoles 5 de noviembre de 2025

AOMA realizó conferencia virtual con dirigentes nacionales y representantes de todas las seccionales

  • 17 de agosto, 2020
El Secretariado Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina realizó una conferencia virtual a los efectos de utilizar esta modalidad con los referentes provinciales de las distintas seccionales que la organización sindical posee en el país. Por espacio de cuatro horas los asistentes se escucharon atentamente acerca de las acciones desarrolladlas por la central de los trabajadores mineros y por cada seccional. La nutrida agenda consistió en analizar y profundi

El Secretariado Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina realizó una conferencia virtual a los efectos de utilizar esta modalidad con los referentes provinciales de las distintas seccionales que la organización sindical posee en el país.

Por espacio de cuatro horas los asistentes se escucharon atentamente acerca de las acciones desarrolladlas por la central de los trabajadores mineros y por cada seccional. La nutrida agenda consistió en analizar y profundizar los efectos de la pandemia; los avances en las paritarias; la crisis de las Pymes mineras; la conflictividad dentro del sector; las asistencias sociales a los afiliados y cuestiones administrativas operativas que constituyen lo cotidiano de la entidad. Al mismo tiempo, mediante un informe económico, se puso de relieve "la robustez económica de la institución". Durante el desarrollo de esta iniciativa se efectuó un importante anuncio sobre una "significativa contribución especial",  que el Secretariado Nacional concretará en cada seccional a los efectos de seguir reforzando la tarea gremial ante la pandemia.

En el marco de la emergencia sanitaria que afecta al país, y ante el impedimento de concretar reuniones presenciales, las nuevas tecnologías permitieron que la actividad institucional no se sienta afectada. Bajo el liderazgo de Héctor Laplace, en su carácter de Secretario General, este estuvo acompañado por los secretarios Carlos Almirón, Adjunto; Horacio Savid, Tesorero; Rosa González, Acción Social; Iván Malla, Seguridad e Higiene y Rafael Ochoa, Administrativo.

Las deliberaciones del cónclave de la dirigencia de los trabajadores mineros contó con la presencia de los secretarios generales y dirigentes de las seccionales  Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, 28 de Octubre (La Calera, Cba.), Frías (Sgo. del Estero), Salta, Jujuy, Mina Aguilar, Río Negro, Olavarría, Farallón Negro (Catamarca), San Luis, Mendoza, Zapala (Neuquén), Tandil y San Juan.

En primer término los referentes de cada seccional presente tomaron la palabra a los efectos de referirse a la situación actual en cada jurisdicción con respecto a los efectos  provocados por el  Covid 19 y las medidas adoptadas en cada una de las empresas en cada yacimiento. Los dirigentes coincidieron en que la situación es preocupante, no obstante señalaron que "la mayoría de las empresas han implementado los protocolos de bioseguridad",  dejando resaltado que "en algunos casos fueron más estrictos que en otros". También explicaron las asistencias económicas y de insumos para protección que se brindaron en cada seccional ante las necesidades de cada afiliado.

Un tema que fue resaltado por la asistencia a esta reunión recayó sobre el rol y compromiso de AOMA para exigir, desde el inicio de la pandemia, que el Estado implemente líneas de ayuda económica para las Pymes mineras. Logrando que, tras las gestiones realizadas por el gremio ante el Ministerio de la Producción de la Nación,  se obtuviera la implementación de la Asistencia al Trabajo y la Producción, ATP.

Laplace al dirigirse al plenario de dirigentes de AOMA mostró su "conformidad por el grado de compromiso de cada una de las seccionales para estar junto a los afiliados y que eso se haya respetado en forma fehaciente en todo el país". El dirigente reseñó que "el COVID 19 fue un inesperado ataque a todas las estructuras sociales del país y a sus instituciones" por lo cual desde AOMA "hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance y pudimos redoblar modos para acompañar a la gran familia de los mineros argentinos sin dejar de lado las cuestiones sindicales".

Seguidamente resaltó que AOMA "estuvo presente y no postergó su funcionamiento institucional, ni se resguardo debajo del efecto de una pandemia feroz que trajo angustia y desesperación". Detalló que como entidad gremial "nos aggiornamos a los desafíos de un proceso inédito y complicado que nos exigió hacer nuestra tarea desde espacios y modos diferentes", resaltando que "todo el personal administrativo, profesional y colaboradores respondieron con todas sus potencialidades en forma remota" y siguen sosteniendo esta circunstancia extraordinaria. Preponderó el dirigente que "desde el trabajo de cada seccional, sin escatimar actitudes, desde hace cinco meses le hacemos frente a esta emergencia sanitaria y lo seguiremos efectuando" con la misma dedicación.

A continuación dijo que por causa de la pandemia, "se profundizó en la actividad la crisis económica en algunas empresas, principalmente por la caída de la producción y la disminución de las ventas", razón por la cual en algunos emprendimientos "se está trabajando entre un 50 y 60% de su capacidad" productiva.  Por este motivo se explicó los acuerdos que llevaron al gremio  a "priorizar la continuidad laboral de los compañeros y permitir que los mismos puedan seguir percibiendo sus salarios en algunos casos de forma normal" evitando así suspensiones y despidos masivos.  En este punto, los dirigentes presentes, valoraron la capacidad de gestión de la conducción a los efectos de negociar salarios en estos momentos de crisis económica y social del país. 

Por último, en este cónclave de AOMA, hubo referencia a los balances económicos de la institución del año 2019, los que no fueron tratados en el Congreso Ordinario que fuera suspendido en el mes de abril por causa de la pandemia. En este tema en particular, tomó la palabra el tesorero de la institución, Horacio Savid, quien reseñó a los presentes que "todos sabemos que el 2019 fue un año negativo para la economía Argentina, dónde las principales variables Micro y Macro económicas estuvieron en caída a lo largo del año"

Detalló que la "inflación anual acumulada del 53.8% - en el año 2019 - claramente desfavorable para el país, golpeó a empresas, a trabajadores y lógicamente a las entidades gremiales". No obstante,  dijo que "a pesar de las variables económicas negativas, la Asociación Obrera Minera Argentina ha demostrado una vez más su capacidad para enfrentar la adversidad mediante una solidez patrimonial robusta".

Significativa "contribución especial"

Relacionado a los resultados económicos y "teniendo en cuenta la seriedad y responsabilidad que nos hemos venido manejando en los últimos dieciséis años" el Secretariado Nacional de AOMA informó que resolvió  aportar a cada seccional "una significativa contribución especial",  que será destinada a las actividades que cada una realiza. Con este apoyo económico se buscará "seguir trabajando a las par de los trabajadores y sus familias" en el marco de la emergencia sanitaria. La máxima autoridad de la entidad gremial informó que "hará efectiva la decisión en los próximos días", siendo el monto a percibir  el equivalente a un mes normal de recaudación sindical que recibe cada una de las seccionales.

Cabe destacar que la cifra total a distribuir entre las seccionales es superior a los 35 millones de pesos. Para finalizar, se expresó que "una vez más queda demostrado que nuestra organización exhibe un transcendente grado de solidaridad" con sus afiliados. A la vez, ponen de relieve que esta decisión se concreta a pesar "de la baja de aportes patronales y la creciente evasión registrada en los últimos cuatro meses", significaron.

AOMA

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99