Sábado 2 de agosto de 2025

AOMA: "La única verdad es la realidad"; el fuerte documento de la agrupación "17 de octubre"

  • 24 de abril, 2025
Este miércoles la agrupación minera "17 de octubre" tuvo su plenario nacional en la Ciudad de San Luis y, posteriormente, sacó un duro comunicado sobre la situación actual del país y de la actividad.

Con la firma de su presidente y Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, la organización que nuclea a los trabajadores y trabajadoras mineras de todo el país emitió un documento luego del plenario nacional realizado en la Ciudad de San Luis.

Con firma de su presidente y Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, el texto titulado “La única verdad es la realidad”, explica que desde diciembre de 2023 el actual Gobierno Nacional castiga “a los asalariados y aquellos de menores recursos, con una brutal devaluación del 118,5 %. Ello provoca una inflación del último mes de ese año de un 25 % y consecuentemente se empieza a perder poder adquisitivo” y agrega que no termina ahí “ya que ese mismo mes, se envía al Congreso Nacional el Decreto Presidencial 70/23 y la llamada “Ley Ómnibus”, con la pretensión de modificar más de 600 artículos de distintas Leyes, y donde cobra relevancia aquellos artículos que modificaban la Ley de Contrato de Trabajo No. 20.744”.

Acto seguido, destaca el rápido accionar de la CGT con la presentación de un recurso de amparo, pero lamenta que “fue en vano”, ya que “en poco tiempo fue aprobado en la Legislatura Nacional con la anuencia de Legisladores que “dicen” defender a los Trabajadores, y así volvió el Impuesto a las Ganancias”.

El documento también hace hincapié en que el Gobierno de turno acumula “decisiones a favor de los inversores”, nombrando al RIGI, al CIBU y al acuerdo bilateral con Chile por Áreas de Frontera como principales medidas: “Todas en beneficio de unos pocos, y a la postre, en perjuicio de la inmensa mayoría”.

“En efecto, el relato pregonaba “más inversiones es más trabajo”, y lo que hoy vemos son Trabajadores y Proveedores perdiendo sus faenas, su medio y calidad de vida. Ni tampoco importa si son lugareños, de las Comunidades adyacentes, “ya no son competitivos” les dirán. Y lo que es peor, vienen de otras latitudes y sin visa de trabajo. Los Gobiernos Provinciales, bien gracias” agrega el texto.

Ya llegando al final del escrito, la agrupación se expresó sobre los salarios: “El INDEC delata claramente que los valores que hoy se publican no se compadecen con el Costo de Vida que las grandes mayorías sufren. Los Trabajadores registrados en general, los no registrados, los Monotributistas, la clase pasiva, TODOS PERDEMOS. Pese al relato oficial, TODOS, no alcanzamos a cubrir la Canasta Básica Alimentaria”, y agregó que “esto tiene una sola explicación, se toman valores de principios de siglo, y la idea es justamente licuar los mismos, en desmedro nuestro y para beneficio exclusivo de aquellos que le arman el relato desde sus Estudios Jurídicos, Los Empresarios”.

También dedicaron un párrafo a las decisiones económicas del Gobierno, tales como la nueva toma de deuda: “Llevamos 16 meses de ajuste, y este nuevo crédito nos demuestra que de nada sirvió. El Estado ausente en toda la geografía de la República, Los aumentos de los servicios, Combustibles, Alimentos, Salud, Educación entre tantos otros, Despido de Trabajadores en la órbita pública y privada, no alcanzó. Con la Obra Pública parada, que solo resta ver el estado de caminos y rutas. Sin un plan de viviendas. Al contrario, las que estaban en construcción se pararon, y cuando se emite una opinión desde el Ejecutivo Nacional, se manifiesta públicamente que el Estado Nacional no está para construir viviendas”.

Para finalizar, la agrupación “17 de octubre” concluyó en que estamos viviendo en “un país parado y ni la inflación se pudo domar. Los últimos 3 meses así lo demuestran. FRACASO TOTAL”, y agregó: “Los Trabajadores Mineros no vamos a dejar de reclamar. Nuestro presente, nos demuestra cada día que pasa, que no estábamos equivocados. Si hasta para reclamar salarios nos quitan esa LIBERTAD de la que tanto pregonan, poniéndonos techo a nuestras paritarias. Vamos a seguir en nuestra tarea cotidiana, en aras de una mejor calidad de vida de nuestros representados. Nada ni nadie nos apartará de nuestro camino”.

AOMA

NOTICIAS RELACIONADAS
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99