Miércoles 5 de noviembre de 2025

AOMA demandó a mineras exploradoras "reglas claras de relacionamiento y fin a la precarización laboral"

  • 14 de febrero, 2020
El pasado miércoles en la sede de la seccional AOMA San Juan se llevó a cabo una reunión de los representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina con referentes de la Cámara Minera de San Juan, del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. El tema central de la agenda abordada trató básicamente el encuadre laboral de los trabajadores en los laboreos de exploración. La representación de AOMA estuvo encabezada por el secretario general de la organización a nivel nacional, Héctor Laplace, quien en la oportunidad estuvo acompañado por los titulares de las seccionales de las provincias

El pasado miércoles en la sede de la seccional AOMA San Juan se llevó a cabo una reunión de los representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina con referentes de la Cámara Minera de San Juan, del Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. El tema central de la agenda abordada trató básicamente el encuadre laboral de los trabajadores en los laboreos de exploración.

La representación de AOMA estuvo encabezada por el secretario general de la organización a nivel nacional, Héctor Laplace, quien en la oportunidad estuvo acompañado por los titulares de las seccionales de las provincias de San Juan, Iván Malla y de Mendoza, Juan Carlos Ortiz.

Principalmente Laplace planteó la necesidad de establecer "reglas claras" para los trabajadores mineros que se desempeñan en este rubro de la actividad a quienes se los aborda desde "una disparidad de régimen de trabajo en las exploraciones de las distintas empresas y en las diversas etapas que poseen en el desarrollo de sus tareas específicas".

El dirigente aseveró que existen trabajadores "precarizados" y por tal razón "nos motiva  regularizar las relaciones laborales estableciendo paridad de condiciones para todos los proyectos y todas las empresas".  Aseguró que esta intención  es en beneficio "de la actividad, y entendemos  que le resolvemos el problema a la gente al posicionar en pié de igualdad a las empresas mediante un régimen que asegure reglas claras" de relacionamiento entre empleador y empleados.

Desde AOMA se hizo saber que existen situaciones que no son abordadas por las empresas en forma uniforme y que persisten diferentes criterios en las relaciones laborales con el personal incorporado por las empresas de exploración en todo el país.

La entidad sindical persigue que las compañías de exploración establezcan la homologación de estándares unificados a los efectos de que todos sepan y acuerden cómo debe llevarse a cabo el relacionamiento contractual.

Los dirigentes gremiales dejaron en claro que este proceso "llevará un tiempo para su normalización pero será muy positiva su aplicación" en forma paulatina. De esta manera, dijo Laplace que "tratamos de llamarles la atención a las empresas y avisar que, en algunos casos, se están haciendo las cosas mal al tener trabajadores erróneamente encuadrados, sin los resguardos legales correspondientes y con diferentes salarios de convenio". Para lo cual entiende que "debemos trabajar para cambiar una situación que es confusa y está mal" estimando que "es imprescindible que las empresas adecúen sus relacionamientos y definan un perfil común de procedimientos".

Por último, el máximo dirigente de los trabajadores mineros argentinos tras la reunión con las empresas sentenció que "la reunión fue positiva ya que ambas partes expusieron sus inquietudes y el compromiso de trabajar por el sostenimiento de reglas claras en la relación empleador-trabajador".

"AOMA, como siempre, busca el diálogo y establece que desde la búsqueda de consensos podemos mejorar la actividad", por eso entiende que de ahora en más "cada uno deberá hacer su trabajo interno para avanzar hacia un acuerdo que beneficie a todos" culminó.

Asistieron también a esta reunión, el sec. Administrativo nacional Rafael Ochoa, los secretarios. Adjunto y de Seguridad e Higiene de San Juan, Gustavo Rodríguez y Cristian Aguilar y los integrantes de la Comisión Directiva de la seccional Mendoza, Manuel Rivarola y Diego Ríos.

Por su parte los representantes de las empresas mineras que estuvieron presentes fueron, Mario Hernández, Yamana; Gimena Daneri y Ricardo Martínez, por Fortescue; Ángel Guardia, Lundin; Adrián Tretel, Eficiencia Empresaria; Hugo Bosque, Casposo y Jorge Sausse, de El Pachón respectivamente.

La reunión de AOMA con las empresas mineras para poner "reglas claras" en la contratación de trabajadores y el encuadre laboral de los mismos fue "cordial". En la foto, de izquierda a derecha, el sec. General de AOMA Mendoza, Juan Carlos Ortiz; Héctor Laplace y el Sec. General de AOMA San Juan, Iván Malla.

AOMA

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99