Frente al avance inexorable del coronavirus y sus efectos a escala mundial, el secretario de la Gestión Pública, Andrés Rupcic, dijo que la enfermedad va a terminar afectando la actividad económica en la provincia, por ejemplo en el turismo y eventos deportivos y culturales, por las restricciones en la circulación de la gente. Pero analizó que, si el aumento del precio del oro se mantiene, podría favorecer las inversiones en el sector minero y que la provincia está en inmejorables condiciones para recibir esos fondos. -¿Podría el coronavirus favorecer las inversiones en el sector minero? -Es cierto que ante este evento lo que ha habido es una fuerte baja en los precios de todos los
OSSE trabaja junto al Instituto Nacional del Agua (INA), que brindará las coordenadas precisas del acuífero. La obra será financiada por el fondo Fiduciario Minero Gualcamayo. Se iniciarán trabajos de obra para una nueva perforación en Huaco, constituyendo una solución definitiva a la escasez de agua. La construcción y puesta en funcionamiento demorará entre 60 y 90 días y el proyect
La mina iglesiana pertenece tanto a Barrick Gold como a Shandong Gold, una empresa del país oriental. Además de detallar cómo están cuidando al personal, aclararon que hay sólo 6 trabajadores de China en San Juan y que ninguno viajó a su país de origen desde enero. Los responsables de Veladero explicaron cómo están actuando ante la epidemia en el mundo de coronavirus. La mina iglesiana es propiedad de la canadiense Barrick Gold y la empresa china Shandong Gold. Cada empresa tiene un 50
Una delegación entre la que se encontraba el ministro Carlos Astudillo lució las características que tiene la provincia ante inversores del mundo. Por qué la provincia es el segundo destino más tentador de Sudamérica. La provincia de San Juan tuvo un espacio propio en la feria minera más importante de Canadá, la PDAC. Allí la provincia tuvo oportunidad de mostrar cuáles son los atractivos que la posicionaron como el segundo mejor dest