Fernández se comprometió a apoyar el proyecto y admitió que la puesta en marcha de la planta será un eslabón clave para el desarrollo completo de la cadena de valor del litio en el país. En el marco de su gira por Europa, durante su visita a Roma (Italia), Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el presidente de dicho país, Sergio Mattarella, donde se comprometieron a avanzar con el proyecto argentino
Un punto de acuerdo hay entre los gremios de la minera estatal y el Gobierno Nacional, después de 4 años de desacuerdo. Las partes sostienen que el objetivo es poner en marcha ?en lo inmediato- el Módulo I de la Usina 240 MW. Obras Públicas analiza un plan de obras destinadas a YCRT. Conocida la designación de Aníbal Fernández como interventor de YCRT, desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación dieron su apoyo a la nueva etapa que enfrentará la única mina de carbón estatal del país.
Con un fuerte tinte minero y petrolero, se realizó la primera Fiesta de la producción y del trabajo malargüino. Por Eduardo Araujo - Especial para Los Andes Después de pelear por la reforma de la ley 7.722 para dar rienda suelta a la actividad minera y observar como quedó trunc
COMODORO RIVADAVIA (ANSUR) - El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, dijo este viernes desde la comuna rural chubutense de Gastre que "los tiempos políticos" para decidir si se avanza o no con la zonificación minera en la Meseta "los maneja el Gobierno Provincial", e indicó que los trabajadores no quieren "minería a cualquier costo, sino a partir de un debate serio y responsable, porque tenemos que cuidar la casa de todos". De esta manera, además, Laplace parafraseó al Papa Francisco, con quien se reunió recientemente y con quien habló de la necesidad de la responsabilidad ambiental en la minería.