La principal exposición federal de minería e industrias afines al desarrollo del país realizará su octava edición en la región estratégica del Cuyo, más precisamente en la provincia de San Juan, con actividades renovadas y múltiples encuentros orientados para todos y cada uno de los interesados en la actividad. Participan las principales empresas mineras, proveedores de todo el país y la región, organismos internacionales, especialistas y profesionales, y la entrada será libre y gratuita para toda la comunidad. En un amplio esp
Astudillo participó del primer encuentro del año de la entidad empresarial donde se brindaron detalles del aporte de la actividad durante el 2019. El ministro de Minería Carlos Astudillo fue invitado por la Cámara Minera de San Juan a su primera reunión del 2020, en la cual realizaron un balance del año que pasó y de los objetivos a futuros de las distintas empresas que
El objetivo del mismo es crear un espacio de trabajo mancomunado para la investigación y el desarrollo con la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Juan. También se buscará la formación de recursos humanos. Escrito por Jorge Luis Lobato En la jornada del miércoles, el gobernador Sergio Uñac encabezó en Casa de Gobierno el acto de presentación del Convenio Mar
La Comisión Nacional de Energía Atómica comenzará a formar a ingenieros locales para que adapten algunos de sus productos al trabajo en las minas. Por qué desarrollar estos productos podría ser una bisagra productiva. Los técnicos del CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) empezarán a trabajar con profesionales y estudiantes de la UNSJ para adaptar robots a la producción minera. Es un primer paso para lo que podría significar poner a