Viernes 8 de agosto de 2025

San Juan: Para las embajadoras, la gestión ambiental es primordial para la minería

  • 20 de enero, 2020
Con matices, y al estilo de cada una, 16 de las 19 embajadoras departamentales que compiten para ser la primera Embajadora Nacional del Sol coinciden en dos cosas: que la minería debe practicarse respetando el medio ambiente y que el acceso a la información debe ser mayor, a la vez de incentivar a la gente para que se informe más. Por Ángeles Irusta Así se vio en la visita que realizaron las jóvenes recientemente a la mina de oro Veladero, ubicada en Iglesia, recorrida de la que participó DIARIO DE CU

Con matices, y al estilo de cada una, 16 de las 19 embajadoras departamentales que compiten para ser la primera Embajadora Nacional del Sol coinciden en dos cosas: que la minería debe practicarse respetando el medio ambiente y que el acceso a la información debe ser mayor, a la vez de incentivar a la gente para que se informe más.

Por Ángeles Irusta

Así se vio en la visita que realizaron las jóvenes recientemente a la mina de oro Veladero, ubicada en Iglesia, recorrida de la que participó DIARIO DE CUYO. "Para San Juan la minería es una de sus actividades más importantes y no la debemos descuidar. Nuestra provincia es minera y cuida al medio ambiente, pero es importante informarse", dijo Ailin Ibazeta, de Iglesia (26). "La minería genera muchas fuentes de trabajo y a la mujer también se le da espacio. Hay que hacer conocer cómo se trabaja y qué se hace por el medio ambiente", sumó María Eugenia Godoy, de Valle Fértil (27).

"Es una actividad productiva de la provincia sobre la que hay que conocer y saber más. La minería es una actividad que generó y genera controversias, así que una opción es acercarse a la mina y sacarse las dudas con los profesionales", agregó Laura Amado, de Rivadavia (25).

Contundentes y con mucha curiosidad, así fue el paso de las representantes departamentales por Veladero. Estuvieron casi todas (sólo faltaron tres por compromisos previos) y juntas realizaron un recorrido que incluyó las instalaciones del campamento Amarillos, el open pit con una charla a cargo del superintendente de Operaciones Mina, Alejandro Rachid, y de Lucrecia Gallardo, jefa de Gestión de Mina en Veladero; el taller de mantenimiento de camiones o Truck Shop, bajo el asesoramiento de Martín Cena, Supervisor Senior de Confiabilidad, y el valle de lixiviación, con los detalles técnicos de Matías Agüero y Marcos Núñez, Jefe de Valle y Superintendente de Procesos.

Preguntas como qué se hace cuando se acaba el mineral de la mina, uso del cianuro, uso del agua, cuál es el destino del doré, qué es una operación a cielo abierto, el porqué de la coloración de las rocas en ciertas áreas, fueron el mix de consultas que fueron cambiando acorde a la zona del recorrido.

"Para San Juan la minería es una política de Estado y ellas como embajadoras deben tener clara cuál es esta visión, cómo representarla y cómo defenderla", dijo Ana Paula Albarracín, productora de Embajadoras del ministerio de Turismo, quien acompañó a las chicas.

El desembarco de las representantes departamentales en Veladero se lleva adelante desde hace unos años en el marco de la FNS y forma parte de la formación que se imparte a las candidatas. Esta edición además formó parte de lo que en Minera Andina del Sol se conoce como programa "Mina Abierta", que justamente consiste en un ciclo de visitas a la mina abierto a la comunidad. "Las embajadoras eventualmente serán representantes de la provincia. Como ellas son un canal a través del cual se podrá conocer a San Juan y sus actividades, siempre creemos que es muy bueno que tengan de primera mano una experiencia de cómo se hace la minería moderna, que hagan las preguntas que quieran y también dimensionen lo que se moviliza en torno a la minería", opinó Santiago Victoria, del área de Comunicaciones de Veladero.

En esta ocasión la particularidad del itinerario fue el campamento Amarillos, que recibió a las participantes del certamen por primera vez. Amarillos se encuentra ubicado en Lama, unos kilómetros más arriba de Veladero, y fue el campamento que en su momento se construyó para llevar adelante la construcción de la infraestructura del proyecto minero binacional. Los años y las condiciones climáticas hicieron que el campamento de Veladero se fuera deteriorando, en particular el área de contratistas, por lo que a mediados del año pasado se decidió dejarlo sin uso, realizar el traslado de diferentes áreas y volver activo Amarillos para un mayor confort de la gente.

Agasajo en rosa en la previa

El día anterior a la subida a la mina, el contingente hizo noche en el hotel de Pismanta. Antes, hubo una visita a la planta potabilizadora de Rodeo, con el asesoramiento de Alberto Abecasis, gerente de Desarrollo Sustentable de Veladero. Luego visitaron el dique Cuesta del Viento, donde entre ráfagas, las chicas aprovecharon para sacarse selfies.

Ya en el hotel, un momento especial llegaría a la hora de la cena. Cual fiesta de quince y en el patio externo, una mesa de blanco con sillas vestidas de rosa esperaban a las representantes. Es que el personal de la Cooperativa Cacique Pismanta (lugareños en su mayoría) se esmeró en atenderlas y pensó en todos los detalles. En cierto modo estas chicas que representan a la mujer empoderada en tiempos de redes sociales, recibieron el mejor de los regalos; ese que llega desde lo simple, que está ligado a las costumbres y que no fue otra cosa que una demostración de agradecimiento por su presencia.

Ailin Ibazeta, la representante de Iglesia para ser Embajadora del Sol, a estas alturas ya era una verdadera anfitriona de sus compañeras. Entre bocado y bocado y en esos momentos en donde queda de lado el rol de cada quien, la chica deslizó en la conversación: "El mozo que nos atiende es Mario Vega, uno de los históricos, su abuelo participó de la construcción del hotel allá por los años "40. Cuando yo era chica jugaba en este hotel cuando acompañaba a mi mamá que vendía ropa. Ella recorría vendiendo en un autito en los pueblitos alejados como Tudcum, Las Flores, Pismanta y Zonda", dijo orgullosa.

También sorprendió con otra anécdota: "Mario me contó que cuando su abuelo construía, en la parte donde está el ojo del volcán que abastece a los baños termales y queda debajo de la recepción, metían una gallina que salía pelada por el calor del vapor".

Llegó el plato principal y al momento de los postres, la joven pidió permiso para levantarse. "Permiso, voy sacarme una foto con el personal", dijo. Fue en la cocina y no una foto cualquiera, fue la foto de la representante con su gente. Un momento sencillo pero que vale. Un pedacito de historia, de esas lindas para compartir.

    El mal de altura se hizo notar

Como suele ocurrir en una mina a más de 4.000 msnm, el mal de alturas pasó factura entre las embajadoras. Dolor de cabeza, náuseas, mareos y dificultad para respirar estuvieron entre los síntomas que presentaron algunas de las chicas, que debieron ser asistidas por el personal médico del lugar. Los síntomas se presentaron durante el itinerario en mina y para algunas en el viaje de regreso. El mal de altura, también conocido como puna, es la falta de adaptación del organismo a la falta de oxígeno (hipoxia) por la altitud. Se genera porque a medida que se asciende en altura, se produce una disminución progresiva de la presión atmosférica y también de la presión parcial de oxígeno en el aire. Para prevenirlo, durante el camino se instó a las chicas al continuo consumo de agua y se sugirió caminar despacio una vez en la mina. Aun así, la incidencia de la puna varía de una persona a otra

Diario de Cuyo

Drama 5 Gol di Emirates! Villarreal Hancurkan Arsenal, Danjuma Bikin Gyokeres Gigit Jari
Arnaut Danjuma Jadi Mimpi Buruk! Bintang Villarreal Gila-gilaan, Arsenal Takluk 2-3
Kejutan! Gol Telat Villarreal Hentikan Arsenal, Danjuma Lebih Unggul dari Gyokeres
Nikel, Emas, dan Scatter Hitam: Triumf Kekayaan yang Tak Terduga di Mahjong Ways 2
Mengguncang Dunia Kekayaan: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Lebih Berharga dari Emas di Mahjong Ways 2?
Bukan Cuma Emas: Nikel dan Scatter Hitam Mengubah Makna Kekayaan dalam Mahjong Ways 2
Scatter Hitam, Nikel, dan Keajaiban Kekayaan: Rahasia yang Tersembunyi di Mahjong Ways 2
Dari Nikel ke Scatter Hitam: Bagaimana Mahjong Ways 2 Mewujudkan Kekayaan dalam Bentuk Baru
Kekayaan yang Tidak Terlihat: Menyelami Dunia Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Mengubah Pandangan tentang Kekayaan: Nikel dan Scatter Hitam Mengalahkan Emas di Mahjong Ways 2
Lebih dari Emas: Redefinisikan Keberuntungan Guru Non-ASN Lewat GTK Intensif dan Mahjong Ways 2
Bantuan GTK dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Guru Non-ASN Mendefinisikan Ulang Keberuntungan dengan Scatter Hitam Emas
Dari GTK Intensif ke Scatter Hitam: Guru Non-ASN Redefinisikan Keberuntungan di Mahjong Ways 2
Keberuntungan Berubah: Bagaimana Guru Non-ASN Mengubah Nasibnya Lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam Emas
Guru Non-ASN, GTK Intensif, dan Mahjong Ways 2: Membuka Pintu Keberuntungan dan Kekayaan dengan Scatter Hitam
Skor Akhir 2-3: Kegagalan Viktor Gyokeres Diredam Gemilangnya Penampilan Arnaut Danjuma
Danjuma Mengamuk! Villarreal Bungkam Arsenal 3-2 di London, Gyokeres Jadi Korban
Tak Disangka! Arsenal Tumbang 2-3, Kekalahan Ini Ungkap Perbedaan Gyokeres dan Danjuma
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana GTK dan Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Guru Non-ASN dengan Scatter Hitam
Mengungkap Keberuntungan Tersembunyi: GTK Intensif dan Mahjong Ways 2 Membawa Guru Non-ASN Menuju Emas
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99