Este martes 1 de septiembre a las 10hs la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) junto a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) organizan una jornada de capacitación online denominada "Trabajo infantil y adolescente, una mirada integral", que buscará analizar la complejidad de este fenómeno en nuestro país y brindar herramientas a las empresas del sector minero para colaborar con su erradicación. En la capacitación expondrán Teresa Stonski ?complejidad trabajo infantil y adolescente-; Julieta Csikos ?normativa argentina sobre trabajo infantil y trabajo adolescente protegido-; y Martín Di Nicola, quien es coordinador de políticas de e
El el marco de las quemas que están afectando a una buena parte del país, donde para Cabandié "Hay intencionalidad en el 95 por ciento de las quemas en las provincias", el Ministro volvió a referirse a la minería en Argentina. Publicado por Horacio Aizpeolea -En Mendoza se discute la posibilidad de generar una excepción a la ley 7722 para desarrollar la minería en Malargüe. ¿Qué opina
El satélite tendrá tres aplicaciones estratégicas: fertilización, fusariosis (una enfermedad que afecta al trigo) y las alertas tempranas de inundaciones. Esto arrojará beneficios de entre $4.500 y $6.500 millones anuales. Por Mauro Albornoz Ochocientos científicos argentinos. Más de diez años de desarrollo. Y u$s600 millones invertidos en uno de los proyectos más ambiciosos de la hi
La Secretaría de Minería comenzó a trabajar en la posibilidad de desarrollar un mercado de capitales local que genere nuevas oportunidades de inversión, y a la vez de financiamiento para proyectos mineros, a imagen de lo que ya implementaron en la región las instituciones bursátiles de Perú y Canadá. Así lo planteó el secretario de Minería, Alberto Hensel, en una entrevista con Télam en la que admitió la posibilidad de generar localmente herramientas o instrumentos bursátiles que permitan apuntalar las necesidades