Miércoles 6 de agosto de 2025

Argentina y Estados Unidos; socios estratégicos en el desarrollo tecnológico de la industria del litio

  • 24 de agosto, 2020
Publicado en el newsletter que emite la Embajada Argentina en los Estados Unidos. En la edición anterior del Newsletter reseñamos el enorme  potencial  del  sector  minero  en  la Argentina. Resaltamos su crecimiento sostenible y su  futuro  auspicioso,  apunta

Publicado en el newsletter que emite la Embajada Argentina en los Estados Unidos.

En la edición anterior del Newsletter reseñamos el enorme  potencial  del  sector  minero  en  la Argentina. Resaltamos su crecimiento sostenible y su  futuro  auspicioso,  apuntalados  por  altos estándares  ambientales,  estabilidad  normativa  y fiscal,  y  nuevos  proyectos  de  explotación  en reserva. 

Este  contexto  es  el  que  le  permitió  a nuestro país desarrollar una larga tradición en la producción de oro, plata, plomo, aluminio y cobre. Ahora bien, la creciente demanda mundial de litio ha  potenciado  radicalmente  esta  situación, posicionándonos como uno de los líderes a escala global. 

En  efecto,  la  Argentina  posee  la  tercera mayor  reserva  de  litio  y  es  el  cuarto  productor mundial.

La  industria  del  litio,  que  es  la  de  mayor dinamismo  de  la  minería,  ha  sido  impulsada principalmente por el uso de baterias recargables

El   uso   de   baterías   ha   aumentado significativamente  en  los  últimos  años  -insume actualmente  el  65%  del  litio  producido  en  el mundo-  y  es  esperable  que  continúe  dicha tendencia.

Las  baterías  recargables  constituyen  la  pieza esencial en el creciente mercado de dispositivos electrónicos  portátiles  y  en  el  aún  más demandante  mundo  de  los  vehículos  eléctricos.

La electro-movilidad es un factor disruptivo en el mercado: solamente una empresa, Tesla, que enjulio de 2017 comenzó operaciones en la planta Gigafactory  en  Nevada,  Estados  Unidos,  anunció que  producirá  más  de  500.000  autos,  lo  cual implica  una  demanda  de  litio  equivalente  a  la actual producción global.

Los Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones del itio argentino, y de la misma manera,  Argentina  es  el  principal  proveedor  de litio de los Estados Unidos, lo cual representa 53%de  sus  importaciones  en  el  año  en  curso.  Esta relación comercial dista de ser novedosa, ya que la compañía  estadounidense  FMC  -actualmente Livent  Corp.-  opera  en  la  Argentina  desde  hace casi  30  años  y  ha  sido  la  primera  empresa  en producir litio en nuestro país en el año 1997. Por  su  parte,  Albemarle,  también  de  origen estadounidense,  y  una  de  las  cuatro  empresas más grandes en la producción de litio, lidera uno de  los  principales  proyectos  de  exploración localizado  en  el  Salar  de  Antofalla,  y  tiene  un acuerdo  con  la  empresa  Bolland  Minera  para operar en la provincia de Catamarca.

Las principales empresas productoras del mundo llevan  a  cabo  actualmente  18  proyectos  de exploración  avanzada  de  litio  en  nuestro  país  e implican, según la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, un monto de inversión cercano a los $5.400 millones de dólares. Con una mirada puesta en el mediano plazo, la Argentina tiene la capacidad de multiplicar en más de seis veces  sus  exportaciones  y  podría  alcanzar estimativamente unos $2.100 millones de dólares en 2025.La combinación de vastas reservas minerales en nuestro  territorio,  con  el  compromiso  de continuar realizando importantes inversiones por parte  de  compañías  estadounidenses,  sumada  a la experiencia técnica y la calidad de los recursos humanos  de  ambas  naciones,  hace  que  la Argentina  y  los  Estados  Unidos  sean  socios estratégicos  en  la  producción  de  litio  y protagonistas  indiscutibles  de  una  nueva  era tecnológica que ya está en marcha

Embajada Argentina en Estados Unidos

Facebook: ARGinUSA

Twitter: ARGinUSA

Instagram: ARGinUSA

Flickr: /photos/ARGinUSA

EMBAJADA ARGENTINA, WASHINGTON, D.C. ARGENTINAEN FOCO

Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99