Viernes 18 de julio de 2025

"Water in Mining": más del 70% del agua que usa la minería es reciclada.

  • 30 de abril, 2018
Especialistas mineros coincidieron en que el sector debe trabajar mancomunadamente con las comunidades en base a la innovación para enfrentar los desafíos hídricos.
En su tercera edición en el marco de la Feria y Congreso Internacional Expomin, diversos especialistas se reunieron en "Water in Mining" para abordar el panorama actual que enfrenta la industria en relación con el abastecimiento de agua para las faenas y los nuevos emprendimientos. Sergio Armstrong, gerente general de procesos de Candelaria (Lundin Mining), recordó que de los más de US$65.000 millones proyectados en inversión minera al 2028 en sus diferentes etapas, el factor hídrico será uno de los factores más relevantes "El agua es un bien escaso, incluso para el consumo humano. La pregunta es cómo nos hacemos cargo", reflexionó Armstrong, quien ofició como chairman de la jornada. Añadió que según la ONU, actualmente un tercio de la población mundial vive con escasez de agua, situación que también es propia de la zona macro norte de Chile y que hoy puede funcionar gracias a una compleja red de acuíferos y embalses. "¿Cuál es el desafío minero? ?se preguntó Armstrong-: convivir con sus comunidades, buscando nuevas oportunidades operacionales". En este contexto, aseguró que la innovación hoy está presente desde la génesis de cualquier proyecto minero, siendo clave definir desde el principio el origen del agua que se usará y cómo luego utilizarla eficientemente. Y puso como ejemplo la concentradora de Candelaria, de la que explicó que el 85% proviene de aguas recuperadas de diversas fuentes. Mauricio Gironás, gerente de planta de Candelaria, recordó que en 2016 la DGA clasificó al país por áreas y que en la zona del Desierto de Atacama está presente el 78% de las compañías mineras. En un contexto mayor, explicó las principales demandas de agua en la macro zona norte: 51,5 m3/s: agropecuarios 10,4 m3/s: minería 6,1 m3/s: agua potable 3,7 m3/s: industria Gironás analizó que en Candelaria enfocan el tratamiento del agua en base a seis ejes: agua subterránea, agua fresca, agua tratada, make up de agua, agua reciclada y pérdida de agua. En base a las estadísticas del periodo 2012-2015, el ejecutivo precisó que en Chile el 72,5% del agua utilizada por la gran minería es reciclada. Cifra que en el caso de minera Candelaria se eleva al 85% (el restante 12% corresponde a la planta desaladora y un 3% proviene de la planta de aguas tratadas). Por su parte, Carlos Vergara, director para Centro y Sudamérica de Newterra, entregó estimaciones de que en la próxima década el 60% de la población humana sufrirá escasez de agua. "En 2016 la ONU estimó que 1.800 millones de personas viven en zonas de escasez absoluta del agua", mencionó. Agregó que de seguir con las prácticas actuales -comunidades e industria-, el 40% del mundo en 2030 estará con déficit de agua y que hacia 2025, se prevé que 2.800 millones de personas vivirán en zonas de absoluta escasez de agua. También dijo que la sequía de los últimos años en nuestro país dejó pérdidas económicas por US$600 millones. Pelambres va por una desaladora Murray Canfield, Technical Manager Mining de Antofagasta Minerals, analizó el panorama hídrico en los cuatro centros operativos con que cuenta la minera. Entre estos casos destacó: Antucoya: es la misma más nueva del grupo y se abastece al 100% con agua de mar sin desalar. Ha utilizado la experiencia adquirida en su antigua faena Michilla. Centinela: la unión de las minas Esperanza y El Tesoro, opera con un 83% de agua de mar sin desalar. Zaldivar: la mina de cobre adquirida a Barrick tiene un suministro de 100% de agua continental. Pelambres: el mayor activo de la compañía, opera en la Región de Coquimbo actualmente con un 100% agua continental. No obstante, Canfield afirmó que tienen proyectado construir una desaladora para asegurar el abastecimiento de una cuarta etapa de molienda. El ejecutivo comentó que la iniciativa se encuentra en proceso de aprobaciones internas. Radio Estación Minera  
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99