Miércoles 16 de julio de 2025

Uñac, en Buenos Aires: "El futuro de nuestro país está en las manos de los trabajadores"

  • 11 de octubre, 2018
El gobernador de la provincia de San Juan Sergio Uñac expuso sobre la realidad socioeconómica de la provincia y del país en un seminario de capacitación sindical realizado por AOMA en Buenos Aires.
Escrito por Miguel Montenegro La participación del primer mandatario Sergio Uñac se dio en el tercer y último módulo del  Seminario de Capacitación en Comunicación, Medio Ambiente, Minería y Temáticas de Conflictividad Social, que comenzó el pasado lunes en las instalaciones del Hotel AOMA-OSAM, de la Ciudad de Buenos Aires. El seminario está dirigido a 40 dirigentes sindicales del sector minero, pertenecientes a 18 seccionales provinciales, que completarán hasta el próximo viernes 240 horas de capacitación intensiva sobre temáticas  de trascendencia social, política y gremial. Entre los expositores invitados, esta tarde fue el turno del gobernador Uñac, que trazó un panorama de la situación tanto provincial como nacional. Entre otros aspectos, el primer mandatario habló sobre la necesidad de articular para el país un modelo económico basado en el desarrollo de las economías regionales, de la renta productiva y de la planificación a largo plazo. La presentación del gobernador sanjuanino estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace. Uñac comenzó su participación expresando que la economía debe estar siempre al servicio del hombre. "La diferencia de quienes pensamos que la economía debe estar al servicio del hombre puede ser la gran diferencia entre el Gobierno provincial, que exhibe números ordenados y superávit fiscal, con un proyecto político que pone a los trabajadores en el centro de la escena", señaló. El primer mandatario agregó: "Recibí el gobierno con una desocupación del 6% y en casi tres años de gestión la hemos bajado. Según cifras del INDEC, no son números nuestros, hemos bajado la desocupación al 4,6%, que se ubica por debajo de la media nacional del 9,6%. En algunas jurisdicciones provinciales han alcanzado los dos dígitos, 10, 11, 12 y en algunos casos más puntos". "Los gobiernos deben tender a eso, a identificar primero los escenarios que tienen, lo que les proporciona la naturaleza. En San Juan el 80% de la geografía es montañosa, con sólo un 3% cultivable y un 17% restante de zona desértica, donde es imposible desarrollar ninguna actividad económica", añadió el mandatario. "Con ese análisis los gobernantes hemos debido agudizar el ingenio para encarar una diversificación de la economía. Ese 3% de tierra cultivable ha generado durante mucho tiempo empleo para los sanjuaninos, pero con el crecimiento demográfico llegó un momento en que eso no fue suficiente. Eso los sabemos las autoridades y también quienes son parte del desarrollo de ese sector de la economía que es  la agricultura y particularmente de la vitivinicultura". "Eso nos ha llevado a generar un sector industrial, un desarrollo turístico, que hoy está concentrado en dos ejes; las industrias culturales con eventos en los teatros y auditorios, con el acompañamiento de  la Universidad Nacional de San Juan que mucho ayuda en esto. Con respecto a los espectáculos deportivos, hemos construido y el jueves inauguraremos el autódromo más moderno del interior que nos permite llevar el Superbike, que es una de las categorías más importantes del mundo. Estamos construyendo un velódromo cubierto, hacemos la Vuelta de San Juan, tuvimos la Copa Davis. Hacemos que esos espectáculos también sean una fuente generadora de empleo y que todo eso impacte en el comercio". Más adelante, el gobernador subrayó que "la minería es el gran eje del desarrollo provincial. Eso es lo que tenemos que hacer, y es lo que se ha perdido en la economía nacional. Por el contrario a lo realizado en San Juan, el Gobierno nacional tiene una mirada absolutamente distinta. Nosotros promovemos el desarrollo de la renta productiva, ya que es lo único que genera empleo en un municipio, en una provincia y en una nación". "Es ese desafío que lleva a los empresarios nacionales e internacionales a apostar a la obtención de una rentabilidad. Es el único articulador social que permite la generación de empleo. Cuando se apuesta a la renta financiera, esa tan mencionada bicicleta que lleva a poner plata en el banco con un interés anual que puede rondar el 30% de interés, con picos del 60% y 70% que se pagan en la actualidad, eso atenta contra el desarrollo de una industria nacional, al desarrollo de actividades productivas que tengan que ver con la industria, con la minería, la agricultura, el comercio, las energías renovables que también son una realidad en San Juan". "Nosotros tendremos que hacernos cargo de que también hemos cometido errores que nos llevaron a perder el Gobierno nacional en 2015. Deberemos ser capaces de generar un proyecto que nos permita superar lo que hoy tiene el país como actualidad, que es la renta financiera que atenta contra la renta productiva; un modelo de concentración, de transferencia de ingresos de los sectores más humildes hacia los más concentrados", señaló el gobernador de San Juan. "Nosotros no pensamos que cuanto peor, mejor. Nosotros queremos que el país pueda encontrar su rumbo y que nosotros podamos apostar a un modelo que sea absolutamente superador a lo que los argentinos han vivido en estos dos últimos años de gestión nacional. Para eso es la convocatoria que venimos haciendo, cada uno desde el lugar en que le toca desempeñarse". "Estoy seguro de que haciendo bien las cosas, la provincia de San Juan puede aportar un granito de arena para encontrar el mejor modelo, porque esto en definitiva no se resuelve encontrando una persona. Esto se resuelve encontrando un modelo nacional que promocione de alguna manera el desarrollo de las economías regionales", acotó. "El verdadero futuro está en las economías regionales. La minería está en el interior, la agricultura está en el interior, las energías renovables están en el interior, como San Juan que está entre los 5 lugares con mayor radiación solar del mundo". "En definitiva a quien le toque gobernar desde 2019 en adelante, va a tener que generar este modelo de equilibrio y desarrollo entre las ciudades y la integración de las riquezas que vienen del interior. Para ello deberemos generar políticas de Estado con la absoluta tranquilidad de la convocatoria hacia todos los sectores de la sociedad argentina, lejos de estos modelos donde un mesías puede generar un gran modelo de desarrollo nacional sin hablar ni consultar a nadie, esta ruptura que se ha dado en el dialogo quizá desde 1983 a la fecha". "Los argentinos nos hemos acostumbrado a hablar pero no a escuchar. Nos expresamos, terminamos, nos levantamos y nos vamos sin poder generar ese mecanismo que debe implicar expresar y escuchar. Expresar y que el otro se pueda expresar también. De estas dos verdades deberemos encontrar un punto medio, una verdad superadora a la expresada por distintos sectores". Para concluir, Uñac dijo que "el futuro de nuestro país está en las manos de los trabajadores. Lo demás, aunque resulte un poco fuerte de decir, es verso". En su saludo final, el  primer mandatario provincial agradeció la invitación y felicitó a los organizadores del seminario por la realización del mismo. Servicio Informativo Provincia de San Juan
Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99