Domingo 14 de septiembre de 2025

Un sector estratégico relegado

  • 17 de enero, 2022
La minería aportó US$53.813 millones desde 2003 y explicó uno de cada cinco dólares de inversión.

 

El sector minero aportó US$53.813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021, con lo que se convirtió en la única industria que tuvo saldo positivo en dólares todos los meses durante 17 años, de acuerdo con un análisis cambiario realizado sobre el citado por período en base a los saldos del Banco Central. El informe -elaborado por la Secretaría de Minería- destacó que los ingresos de divisas por inversión extranjera directa (IED) en el sector enero de 2003 y octubre de 2021 explicaron el 20,16% del total, equivalente a uno de cada cinco dólares, por un monto de US$7.732 millones.

La razón del estudio se explica en que dada la escasez de las reservas internacionales en relación con las obligaciones de deuda, la elasticidad de las importaciones frente al crecimiento del producto y la demanda de dólares por parte de personas jurídicas y humanas para atesoramiento, los aportes que realiza la mineria en materia de divisas son necesarias. En este sentido, la excepcionalidad de su desempeño en el balance cambiario posiciona al sector minero como un agente central en cualquier estrategia de desarrollo económico nacional.

En el marco de este análisis, se solicitará en el comercio de bienes y servicios de la economía en general un superávit en el tiempo, comandado principalmente por el sector agropecuario, la agroindustria y la minería. Mientras que el comercio de servicios, la remisión de utilidades y dividendos, los pagos de interés y el atesoramiento son los principales factores que explican la disminución de las reservas internacionales, reseñó el documento de trabajo.

Según consta en el "Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario" de octubre de 2021, excluyendo oleaginosas y cereales, la minería fue el cuarto sector en aportar más divisas en dicho año. Así, formó parte del grupo de sectores que explican el 69% de los ingresos de divisas en ese mes, junto con alimentos, bebidas y tabaco; industria automotriz; petróleo; e industria química, caucho y plástico.

El documento resaltó que "la minería demuestra ser un sector que a lo largo del tiempo aporta sistemáticamente dólares a la economía nacional. En todos los meses durante casi dos décadas ha sido superavitaria en el resultado de su balance changeio". En el período analizado el sector minero aportó US$53.813 millones netos, una cifra que se encuentra en fuerte contraste con el resultado final del balance cambiario consolidado del período, con un déficit de US$15.525 millones. 

"De no contar con el sector minero, el déficit hubiera sido un 346,62% mayor", destacó el informe de la Secretaría. En cuanto a los ingresos de divisas por IED de la minería representaron el 20,16% del total (uno de cada cinco dólares) y equivalen a US$7.732 millones.

El sector supera en un 17,47% el resultado financiero agregado de la economía, lo que implica que los ingresos de esta cuenta del sector minero sirven para financiar los déficits generados en las cuentas de los otros sectores. "En un contexto de restricción por la balanza de pagos como el que caracteriza a Argentina, la minería se posiciona como un actor necesario para mejorar el desempeño macroeconómico nacional", se destaca. 

se experimentó una caída en 2015 y luego un estancamiento entre 2015-2021. Sin embargo, la puesta en marcha de nuevos anuncios de inversión y la realización de nuevos proyectos podría revitalizar la actividad.

Esto abre un escenario positivo para Argentina debido a su potencial geológico ya la sensibilidad de las inversiones mineras frente a las variaciones de los precios internacionales. También tiene impacto indirecto en la demanda de sectores de divisas de otros de la economía que utilizan insumos mineros.  

Nortecorrientes.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99