Lunes 22 de septiembre de 2025

Tucumán: Quedaron $71,6 millones sin rendir de los fondos YMAD destinados a infraestructura

  • 30 de enero, 2018
La Gaceta de Tucumán
La auditoría definitiva de Construcciones Universitarias detalla las irregularidades en pagos y contrataciones a empresas y proveedores El informe confirma que el uso de fondos se realizó "sin controles internos" y ocasionaron "perjuicio patrimonial" a la UNT.
En noviembre del año pasado la Cámara Federal de Apelaciones le dio una orden inédita a la UNT: investigar la ruta de los dineros de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD) que ingresaron a las arcas universitarias. O sea, desentrañar qué sucedió puertas adentro de la universidad con el dinero proveniente de las utilidades mineras. El fallo hablaba de los fondos de 2006 a 2009 (período investigado en la causa) que habían ingresado, el uso que se les dio, los montos colocados en entidades financieras y hasta la evolución patrimonial de los imputados durante esos años. En abril de 2016, la UNT presentó una denuncia en contra de la ex directora de general de Construcciones Universitarias, Olga Cudmani. La funcionaria (procesada y con embargo) estuvo a cargo de las obras del plan de "Ciudad Universitaria". La denuncia contenía el resultado preliminar de una auditoría en la que se había analizado parte de los movimientos de fondos que manejaba esa dirección, que estaba bajo la tutela directa del ex rector, Juan Cerisola, también procesado y con embargo. LA GACETA accedió al informe complementario de la auditoría que fue entregado a la Justicia en febrero de 2017. Se detalla que en el período analizado, desde la primera obra hasta mayo de 2016 la DGCU no rindió cuentas de $71,6 millones. Ese monto se compone de un saldo pendiente de rendir de más de $ 21 millones y un faltante a explicar de casi $50 millones. La auditoría arroja una serie de irregularidades: facturas dobles, pagos sin facturas, desdoblamiento de pagos, contrataciones directas, pedido de montos superiores a lo que se permitía extraer por caja chica, retenciones de ley no depositadas. La auditoría lleva la firma de quien era la directora de la Unidad de Auditoría Interna, Adriana Alvillos (ahora en la Secretaría Económica Administrativa) y de dos auditoras contables. En todos los puntos desarrollados señalan que las irregularidades no sólo perjudicaron el patrimonio de la UNT, sino que vulneraron principios legales y hasta podría dar lugar a reclamos por parte de organismos nacionales y de empresas privadas que fueron contratadas por la UNT para las obras. Además recomendaron a Asuntos Jurídicos de la UNT "arbitrar las medidas necesarias a fin de establecer las responsabilidades administrativas". La ruta sin mapa El informe de auditoría señala que la DGCU realizó oportunamente las retenciones legales a sus distintos proveedores, "pero no se constató el depósito de esas retenciones". Esto sumaría casi $5 millones. Además, de la conciliación bancaria practicada por la DGCU surge que el dinero no estaría disponible para efectuar el pago de las retenciones. También consta en la auditoría que hubo casi $1,3 millones que no se retuvieron ni tampoco se depositaron, al momento del pago a proveedores. "Siendo la UNT agente de retención sus agentes se encuentran alcanzados por el régimen penal tributario", indica la auditoría. Se deja constancia que las autoridades universitarias, de ese momento, siguieron "autorizando el giro de fondos de cualquier fuente de financiamiento a la DGCU sin exigir las correspondientes rendiciones de cuentas, ni realizar los controles pertinentes". El análisis de la documentación indica que transfirieron a la cuenta bancaria de la DGCU "dos veces el monto de un mismo certificado o contrato". Se registraron licitaciones privadas y compras directas para obras y adquisición de mano de obra y materiales. Las empresas La Justicia también recomendó que la investigación se extendiera a las empresas que estuvieron involucradas en este mega plan inconcluso. Los resultados de la auditoría dan sólidos argumentos para esto. Surge que se realizaban pagos sin contar con los certificados de obra. También pagos sin factura, solo con recibos provisorios. Algunas empresas incluso reclamaron posteriormente esos mismos montos. También quedaron pendientes reclamos de proveedores por más de $76 mil por compras que habrían sido realizadas por la DGCU. De manera "sistemática y reiterada" se hicieron pagos "fragmentados" con cheques por sumas iguales o inferiores a $50.000. Esto posibilitaba a los proveedores el cobro por ventanilla y que el dinero no fuera a cuentas corrientes. Incluso se detectó que varios proveedores tenían una inscripción en AFIP posterior a la fecha de emisión de las facturas. También facturas duplicadas con montos distintos. Investigación interna A fines del año pasado se rearmó una comisión Ad Hoc integrada por consejeros superiores con el fin de reactivar la investigación administrativa. Solicitaron informes a las autoridades del Rectorado y a los miembros del directorio de YMAD. En el pedido solicitaron que se detallaran cuáles fueron los procedimientos que se utilizaron en la reserva de fondos destinados a la Ciudad Universitaria: cómo fue el circuito del dinero para la construcción de obras y si coincide con los circuitos vigentes en ese momento en la UNT. Una de las hipótesis que sostienen es que para la concreción de las irregularidades se necesitó más personal involucrado. Las cifras observadas por la auditoría   - $71,6 millones: es el monto total que no está rendido, según el arqueo de fondos. Un monto pendiente de rendir de $ 21 millones y un faltante a explicar de casi $50 millones. - $5 millones: es lo que la DGCU retuvo a sus distintos proveedores, pero no depositó. - $1,3 millones: es el cálculo del dinero que no se retuvieron ni tampoco se depositaron - $16 millones: es la suma de los montos que se solicitaron y que exceden lo que indican los contratos aprobados. - $5 millones: es lo que se retiró en sucesivos movimientos a través de la "caja chica"

La Gaceta de Tucumán

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99