Lunes 15 de septiembre de 2025

Secretaría de Minería, CEPAL y COFEMIN participaron de la primera reunión sobre la entrada en vigor del acuerdo de Escazú

  • 27 de septiembre, 2021
La iniciativa tiene el objetivo de promover mejores prácticas en lo atinente a la participación ciudadana y los procesos de diálogo en torno a los proyectos mineros

 

La Subsecretaría de Política Minera de la Secretaria de Minería de Nación, a cargo de la Sylvia Gimbernat, junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y en articulación con el Consejo Federal de Minería (COFEMIN), llevo adelante primer encuentro informativo sobre la “Entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y sus implicancias sobre el Sector Minero en el territorio argentino”.

Esta iniciativa surge como parte de las acciones que se encuentra llevando adelante la Secretaría de Minería con el objetivo de promover mejores prácticas en lo atinente a la participación ciudadana y los procesos de diálogo en torno a los proyectos mineros. En este sentido, el abordaje de los temas relacionados con el Acuerdo de Escazú es complementario con las líneas de acción conjunta definidas en el “Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo”, firmado por el Secretario de Minería, Alberto Hensel, y el Secretario de Justicia, Juan Martín Mena. Este Convenio establece la cooperación entre ambos organismos con el fin de implementar, desde un enfoque preventivo, el abordaje de potenciales situaciones de conflicto vinculadas con la actividad minera.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Subsecretaria Gimbernat, quien remarcó que el acuerdo de Escazú ratifica una serie de derechos de suma importancia para la gobernanza de los recursos naturales que ya se encuentran consagrados en el marco normativo de nuestro país, como es el acceso a la información ambiental y la participación y el acceso a la justicia. Asimismo, planteó que la entrada en vigor del acuerdo abre una oportunidad para mejorar y homogenizar los procesos existentes.

Gimbernat celebró el encuentro y agradeció especialmente la participación de los funcionarios de la CEPAL, Carlos de Miguel Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible, y David Barrios Lamarche integrante del equipo de trabajo Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible, en representación de la Secretaría Ejecutiva. Agradeció también la presencia de miembros del COFEMIN y de autoridades mineras provinciales junto a sus equipos técnicos jurídicos, remarcando el carácter federal del encuentro.

A continuación, y a modo introductorio, la Dra. Carolina Veiga, de la Dirección Nacional de Producción Minera Sustentable de la Subsecretaria de Política Minera, realizó una presentación sobre el marco jurídico nacional referido al acceso a la información, la participación ciudadana y el acceso a la justicia en nuestro país.

Posteriormente, los especialistas de la CEPAL desarrollaron los principales contenidos del Acuerdo en lo que hace a la participación y el acceso a la justicia, sobre todo focalizando en los grupos sociales más vulnerables y remarcaron que regionalmente la Argentina se encuentra a la avanzada respecto a los derechos consagrados en el Acuerdo. A su vez indicaron que la ratificación de éste, como facilitador de procesos, brinda una buena señal teniendo en cuenta que los estándares internacionales para la actividad minera son cada vez más exigentes.

Luego de la presentación de la CEPAL se abrió una ronda de consultas. Durante este espacio se abordó el tema de las manifestaciones socio-ambientales que se tornan violentas En este punto el Acuerdo plantea la necesidad de profundizar el dialogo para la búsqueda de soluciones pacíficas y se remarcó que éste no legitima ni tutela actividades violentas.

Argentina.gob.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99