Viernes 7 de noviembre de 2025

Se elabora la primera Ley de Cierre de Minas de Argentina

  • 28 de mayo, 2019
Carolina del Valle, directora nacional de Producción Minera Sustentable, precisó que en los últimos dos años y medio, provincias y operadoras trabajan en un texto que pretenden se convierta en la primera Ley de Cierre de Minas. El debate está centrado en un "sistema de garantía financiera".
En Argentina, estados provinciales y operadoras se encuentran debatiendo un borrador buscando crear la primera Ley de Cierre de Minas. Nuestro país se caracteriza por un vacío legal en este aspecto y hoy por hoy la industria extractiva debate una normativa destinada a atender el complejo proceso que demanda el cierre de las faenas mineras, luego de la explotación de los recursos no renovables. Carolina del Valle, directora nacional de Producción Minera Sustentable (Secretaría de Política Minera de la Nación), señaló que los actores de la actividad pugnan por la implementación de un sistema de "garantía financiera" que cumpla el rol de un "seguro para evitar pasivos ambientales". En Latinoamérica, Chile y Perú avanzaron en este sentido. En este escenario, se recuerda que a inicios de este año desde el Gobierno se informó que el "Estado Provincial tendrá un nuevo marco normativo, garantizando el cumplimiento estricto del plan de cierre mediante instrumentos financieros fijados por la Secretaría de Estado de Minería". Modelo "La sustentabilidad es una línea de trabajo que se implementó en los últimos años en la minería argentina, apostamos a un modelo de desarrollo que contenga a las futuras generaciones. Ello implica diálogo, consenso y especialmente debemos generar confianza en la sociedad". Del Valle confió que por delante quedan desafíos sociales y ambientales, en este escenario el sector industrial "ha comprendido en toda su dimensión la necesidad de trabajar en una línea de sustentabilidad en la minería", ya que "así lo hace el mundo y los países referentes de la región, pues para potenciar el desarrollo minero es necesario ir por este camino", destacó. Mientras tanto, en Argentina el Estado, empresas y comunidades buscan alcanzar el equilibrio con el que cuentan diferentes regiones como Australia, Canadá, Chile y Perú. Pero uno de los desafíos que el sector minero tiene por delante es el desarrollo de la industria en todo el territorio nacional. "Santa Cruz es rica en recursos de distintos tipos y tiene una buena recepción de la minería", dijo Del Valle y observó que en paralelo, Chubut muestra una contracara a su provincia limítrofe, ya que allí está prohibido el uso del cianuro por una normativa provincial. "Las provincias tienen sus aspectos legales específicos, son dueñas de los recursos y tienen la potestad para decidir por sí solas. Desde Nación apoyamos la explotación de los recursos", detalló a noticiasmineras.com. Así dadas las cosas, sostuvo que actualmente no hacen foco en "lo que refleja la anti-minería", sino en "mejorar lo está a nuestro alcance y tiene que ver con la información, transparencia y las mejores prácticas industriales de cara a la sociedad". Cierre de minas En este camino para que la minería se vuelva amigable con el medio ambiente y las comunidades, el Cierre de Minas se ha convertido en un punto central. Los proyectos en Argentina hoy están maduros, pues necesitan de un flujo de inversión para reactivar la actividad, pero el contexto del país no es favorable para el inversor, por lo que los cierres de las faenas se aceleraron. Alejándose de las variables económicas, Carolina del Valle explicó a noticiasmineras.com que Nación, provincias y operadoras, hace dos años y medio, trabajan en un proyecto de "Ley de Cierre de Minas" y una "Guía de Buenas Prácticas". Buscan que las compañías incorporen el cierre ni bien iniciadas las operaciones. "Se busca implementar criterios de planificación temprana, pensar el post cierre no sólo para alcanzar la estabilización física y química, sino apuntar al desarrollo local de las comunidades". Así es que las provincias y operadoras (representadas por CAEM) brindaron sus aportes al actual borrador que busca transformarse en ley. "Este borrador está en manos del Consejo Federal Minero (COFEMIN) y se resuelven temas específicos como la garantía financiera, que es el punto de mayor debate", explicó. Mientras, salió a luz una Guía de Buenas Prácticas de Cierre de Minas para que empresas y estados cuenten con información a mano para evaluar los cierres y generar una planificación correcta para evitar los pasivos ambientales. Pero el financiamiento para el cierre de minas es una problemática no sólo en Argentina, sino que también ocurre en el plano internacional. "Hay países que tienen legislación al respecto, como Canadá, mientras que otros tienen un vacío legal, pero practican un sistema de garantía financiera. En Argentina los pasivos ambientales que tenemos datan de años atrás, cuando la actividad tenía otra mirada. Hoy se buscan reglas claras para trabajar de cara a las comunidades", concluyó Carolina del Valle. (Fuente: noticiasmineras.com) La Opinión Austral
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99