Domingo 2 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Un gabinete provincial activo durante los meses más complejos

  • 11 de diciembre, 2020
El equipo de Alicia Kirchner tuvo demandas que reorientaron los proyectos del Gobierno de Santa Cruz. El COE fue casi una reunión de gabinete y los temas, todos atravesados por al agenda Covid. En su segunda gestión, la novedad en el armado de Gobierno fue la creación de la Jefatura de Gabinete. Una figura que tuvo Santa Cruz en épocas de Daniel Peralta. En este caso, la designación del exdiputado y exministro de la Pr

El equipo de Alicia Kirchner tuvo demandas que reorientaron los proyectos del Gobierno de Santa Cruz. El COE fue casi una reunión de gabinete y los temas, todos atravesados por al agenda Covid.

En su segunda gestión, la novedad en el armado de Gobierno fue la creación de la Jefatura de Gabinete. Una figura que tuvo Santa Cruz en épocas de Daniel Peralta. En este caso, la designación del exdiputado y exministro de la Producción Leonardo Álvarez articuló la tarea de los ministerios y entes descentralizados.

Durante este año, el área creó un gabinete específico para la prevención del suicidio y profundizó las relaciones con las empresas a

través del área de Responsabilidad Social Empresaria. Quedó pendiente la creación de un área de Relaciones Internacionales.

El jefe de Gabinete fue uno de los que llevó adelante las gestiones ante las petroleras, sobre todo con Sinopec, en el marco del conflicto que amenazaba con dejar un tendal de despidos en la zona norte.

Una de las áreas con mayor presencia fue la Secretaría de Estado de Dispositivos Territoriales, desde donde se salió al territorio con apoyatura al sistema de salud para la detección de casos positivos de Covid-19.

Gobierno

Luego de su paso por la Caja de Servicios Sociales y por la ASIP (Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos), Leandro Zuliani asumió el Ministerio de Gobierno. La cartera inició 2020 discutiendo con los intendentes y comisionados la nueva Ley de Coparticipación, aunque la llegada de la pandemia puso un parate en el avance por consensos.

Las relaciones políticas con los jefes comunales se mantuvo en cauce y dieron respaldo a la administración provincial en un año en donde la merma de los recursos se hizo evidente como consecuencia de la caída de la recaudación.

Desarrollo

Se sabe que es el área donde mayores esfuerzos pone Kirchner, que fue ministra durante todas las administraciones de su hermano Néstor y más tarde en la presidencia de Cristina Fernández. Datos publicados esta semana por La Opinión Austral dieron cuenta de que el ministerio que conduce Bárbara Weinzettel invirtió, de marzo a noviembre, $78.4 millones en la entrega de 31 mil módulos alimentarios, $ 6 millones en más de 40 mil viandas y $ 121 millones en un global para los dispositivos territoriales destinados a personas en situación de vulnerabilidad.

Fue además el área que generó el voluntariado que hoy trabaja en el despliegue del Plan Detectar, que opera en Río Gallegos y municipios de la zona norte.

Seguridad

El Ministerio de Seguridad fue otra de las sorpresas del gabinete. Se trata de la primera vez que el área se jerarquiza a ese nivel, luego de haber dependido históricamente del Ministerio de Gobierno.

Esta decisión, que tuvo al frente a Lisandro De La Torre, es consecuencia de la Ley de Seguridad Pública, que cambió el paradigma en las fuerzas de seguridad provinciales. De La Torre y su equipo tuvieron destacada participación durante estos meses de pandemia en lo que respecta al cumplimiento de las medidas para evitar la circulación durante la cuarentena, aislamiento y distanciamiento social.

En este punto, se estima que la baja de uniformados que se vieron afectados por el Covid-19 alcanzó al cincuenta por ciento del personal. Vale destacar que durante este año se inauguraron los centros de profesionalización y capacitación de la Policía.

Economía

El Ministerio de Economía tiene hoy un desafío importante porque está previsto que se apruebe el Presupuesto 2021, con las pautas para lo que será un año que promete la recuperación de las alicaídas finanzas que va a dejar la pandemia.

Este año, Ignacio Perincioli firmó con los municipios -a excepción de Las Heras- un acuerdo de créditos provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que la provincia comenzará a pagar en enero al Gobierno de Alberto Fernández. Para entonces, entre los meses de abril y mayo, Santa Cruz había recibido 448 millones de pesos por adelantos del Tesoro Nacional.

 La cartera económica operó también como nexo en la articulación de las demandas urgentes que tensionaron al sistema de salud. Si bien hizo falta asistencia de recursos por parte de la Nación, en términos de equipamiento y sobre todo profesionales, la cartera económica tuvo participación en el COE.

Producción

Por primera vez en su historia, una mujer ocupó el cargo de ministra de la Producción. Fue Silvina Córdoba, quien asumió con el desafío de hacer política en un espacio que se creía destinado a varones. El Ministerio de la Producción, Comercio e Industria operó sobre todo lo inherente a la asistencia del sector comercial, que durante largos meses debió bajar sus persianas cuando reinaban los decretos de la cuarentena estricta.

La recuperación será paulatina, pero en el ínterin se crearon políticas de asistencia como el Santa Cruz Protege, que invirtió recursos del Fondo Fiduciario.

Además de ser la cartera que emite las resoluciones para habilitar actividades -las últimas fueron restaurantes y bares en Río Gallegos-, también es la que define lo que sucederá con la apertura del turismo en Santa Cruz, ya que ese área se encuentra bajo su órbita. Así, se diseñaron pruebas piloto entre Río Gallegos y El Calafate, quedando aún pendientes otras solicitadas por intendentes de la zona noroeste.

Asimismo, los controles de comercio son una facultad del mnisterio, para lo cual este año sumó al radical Leandro Fadul al frente de la secretaría.

Asimismo, las demandas del sector comercial requirieron de sendas reuniones y negociaciones, que alcanzaron protestas de diferentes rubros que pedían reabrir sus puertas.

Un dato no menor es el permanente contacto que Producción mantiene con las actividades industriales, sobre todo la hidrocarburífera y la minera. En este último caso, consiguieron ampliar las fuentes de trabajo para santacruceños a partir del impedimento de muchos mineros de ingresar a la provincia por la vigencia del aislamiento.

Educación

Una de las carteras que se mantuvo con un mismo discurso a lo largo de todo 2020 fue el Consejo Provincial de Educación. "Los chicos no vuelven a las aulas hasta que no esté la vacuna", fue la premisa que una y otra vez reiteró su presidenta, María Cecilia Velázquez.

Incluso cuando, la semana pasada, el ministro Nicolás Trotta anunció que Santa Cruz estaba dentro del grupo de provincias que volverían los primeros días de marzo a las aulas, Velázquez advirtió que tal cosa, en realidad, estaba supeditada a la situación epidemiológica.

Lo cierto es que durante este año existieron las clases virtuales y se distribuyeron cuadernillos, sin embargo, no fue suficiente como para decir que todos y todas tuvieron acceso a las clases.

Salud

No caben dudas. El Ministerio de Salud fue el piloto de una tormenta inimaginable. Durante los primeros meses la tarea de enfrentarse a lo desconocido estuvo a cargo de Juan Carlos Nadalich, el hombre que fue ministro de Desarrollo durante el gobierno de Néstor Kirchner, en épocas en que la propia Alicia asumió como senadora.

Nadalich impulsó el Plan Detectar en Santa Cruz, de la mano de la epidemióloga Ana Cabrera, pero luego dejó el cargo por razones personales. Su lugar fue ocupado por el exdiputado Claudio García, quien desde entonces continua su línea de trabajo.

Salud estuvo en la línea de fuego, con sectores que permanentemente cuestionaron las decisiones en función de la cantidad de contagios y fallecimientos, aun cuando Santa Cruz se encuentra por debajo de la media a nivel país.

Uno de los conflictos mas claros de este año estuvo alimentado por el ibuprofeno inhalado, que la oposición reclamó para tratar a pacientes con coronavirus. En este punto, García se mantuvo firme en la negativa, asegurando que no había pruebas fehacientes de que produjera mejorías, pero sobre todo porque no estaba autorizado por ANMAT.

Ahora, luego de meses de llevar malas noticias, la cartera sanitaria se prepara para llevar adelante la campaña de vacunación más grande de la que se tenga memoria. Santa Cruz será una de las primeras provincias donde se aplicarán las dosis. Una buena en medio de tanta tragedia compartida a lo largo del año

La Opinión Austral

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99