Sábado 2 de agosto de 2025

Santa Cruz/Gordillo habla del diseño nuevo de YCRT: un esquema similar a YMAD de Catamarca

  • 20 de diciembre, 2024
YCRT podría contar con una estructura jurídica propia.

El proyecto, coordinado por la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, planea crear una sociedad anónima estatal, una tarea que implica la transferencia de bienes históricos de la empresa.

"El proceso de privatización está acotado, pero se busca reducir el déficit y alentar la inversión privada", afirmó Pablo Gordillo, interventor de YCRT, en una entrevista exclusiva con Radio Vanguardia. El funcionario detalló el complejo panorama de la empresa, que lleva 20 años intervenida, y explicó los avances hacia una nueva estructura jurídica bajo el formato de sociedad anónima.

"Estamos trabajando con la agencia de transformación de empresas públicas, coordinada por el doctor Diego Chaer, en la creación de una nueva sociedad anónima con capital inicialmente solventado por el Estado nacional. Esto no sería una transformación, sino la creación de una entidad jurídica nueva, ya que YCRT nunca tuvo un perfil jurídico definido", explicó Gordillo. Este esquema incluye el traspaso de bienes que originalmente pertenecían a YCF y que estuvieron involucrados en la privatización de los años 90.

En cuanto a la privatización, Gordillo aclaró: "La ley de Bases establece que el 51% de YCRT debe permanecer bajo control del Estado nacional. Sin embargo, se está diseñando un esquema que permita el ingreso de capital privado, siguiendo modelos como los de las mineras cedidas a la provincia, como Yacimiento Minero Aguas de Dionisio (YMAD) en Catamarca". Además, señaló que existe la posibilidad de incluir a los trabajadores en el régimen de propiedad participada.

Reactivación y Desafíos Operativos

El interventor destacó los esfuerzos por reactivar la empresa, como la subasta de 30.000 toneladas de carbón acumuladas en Punta Loyola. "El 6 de enero se anunciará oficialmente la fecha de subasta. Estimamos que la venta podría generar unos 2 millones de dólares, fondos que serán destinados exclusivamente a la reactivación de la parte productiva", precisó Gordillo.

Sin embargo, admitió que la reactivación de la usina de 240 MW enfrenta grandes obstáculos. "Necesitamos entre 50 y 60 millones de dólares para ponerla en marcha, pero no hemos encontrado aún el canal de financiamiento, ni del Estado nacional ni del capital privado", lamentó. Ante esta situación, se está trabajando en un plan alternativo con el apoyo del Gobierno de Santa Cruz.

La falta de interés por parte de potenciales inversionistas internacionales es otro desafío. Gordillo señaló que el déficit de la empresa, su ubicación geográfica, la ausencia de una persona jurídica definida y la inoperatividad de la usina dificultan atraer capital. "Corrigiendo estos esquemas, quizás en seis meses podamos generar interés de empresas extranjeras", comentó.

Pese a las dificultades, el interventor se mostró optimista sobre el futuro de YCRT. "Este es un trabajo arduo que requiere tiempo y esfuerzo, pero es fundamental para que la empresa pueda operar de manera eficiente y sostenible".

TEXTUALES

Proceso de reactivación y desafíos en YCRT:

"Por otro lado, no hemos podido todavía conseguir los fondos para la reactivación de la usina. Son fondos bastante grandes, pero que podrían ser devueltos. Lamentablemente, no hemos encontrado por ahora el canal desde el Estado nacional ni con el capital privado para reunir los 50 o 60 millones de dólares que necesita sí o sí la usina de 2 40 para arrancar y ponerse en marcha.

Sin embargo, no nos hemos quedado. Hemos diseñado un plan B con apoyo de la provincia, quizás con el respaldo del gobernador, para encontrarle la vuelta a un esquema de generación local y tratar de ir puliendo deudas históricas de la usina para ponerla en marcha. Es un proceso que seguimos adelante, conscientes de que el esquema de apoyo nacional puede no materializarse.

Por otro lado, es importante señalar que la empresa está intervenida hace 20 años. Este mecanismo de intervención está ligado a que en algún momento termine porque solucionó ciertos problemas. Uno de esos objetivos es diseñar la estructura jurídica que la empresa nunca tuvo.

El proceso que lleva adelante el área de Agencias de Transformación de Empresas Públicas, coordinada por el doctor Diego Chaer, apunta a crear una sociedad anónima con capital solventado inicialmente por el gobierno nacional. Esto no sería una transformación de empresa pública, sino la creación de una nueva entidad jurídica. Es un trabajo arduo, que incluye la transferencia de bienes provenientes de YCF, la privatización de los 90 y el esquema actual de YCRT, como la usina de 2 40.

Además, seguimos diseñando un plan de producción de carbón para garantizar un suministro constante una vez que vendamos las primeras 30,000 toneladas. Esto nos permite proyectar nuevos frentes de producción y ventas a futuro.

En caso de que no concretemos pruebas para la usina en los próximos meses, dispondríamos de ese carbón nuevamente hacia la playa de Punta Loyola para vender otras 30,000 toneladas, generando alrededor de 2 millones de dólares por cada operación, dependiendo del precio. Estos ingresos serían utilizados netamente en la reactivación productiva de la empresa, que no recibe fondos operativos hace más de dos años.

Esos fondos se destinarían a insumos de seguridad, herramientas de trabajo, insumos de medicina laboral, controles y pago a proveedores. Ya estamos trabajando en las áreas productivas, principalmente en mina, para detallar cuáles son los insumos críticos de adquisición inmediata en cuanto podamos vender el carbón".

Lavanguardianoticias.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Melampaui Batubara dan Nikel: Bagaimana Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Mengubah Cara Anda Melihat Kekayaan
Dari Sumur Minyak hingga Scatter Mahjong: Revolusi Kekayaan di Era Digital
Bukan Sekadar Emas dan Perak: Rahasia Kekayaan Tersembunyi di Balik Layar Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Redefinisi Keberuntungan: Mengapa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Lebih dari Sekadar Tambang Uang
Mahjong Ways 2: Ketika Hiburan Digital Mengguncang Pondasi Kekayaan Konvensional
Ledakan Petualangan: Terjebak di Pulau Aztec, Harta Karun Mengancam Meledak!
Pola Ajaib Pulau Terlarang: Mampukah Anda Pecahkan Kode Harta Karun Aztec Sebelum... BOOM!
Bukan Sekadar Emas: Petualangan Treasures of Aztec Mengungkap Rahasia Meledak di Pulau Misterius!
Siapkan Mental! Jejak Harta Karun Aztec di Pulau Tak Dikenal Ini Penuh Kejutan Berapi-api
Rahasia Meledak Treasures of Aztec: Menguak Pola Kuno, Siapkah Anda Hadapi Konsekuensinya?
Misteri Kuil Kuno: Mengejar Lucky Neko, Membuka Harta Karun Tersembunyi Ribuan Tahun!
Bukan Sekadar Patung Kucing: Petualangan Lucky Neko Menguak Rahasia Harta Jepang Kuno!
Di Balik Senyum Neko: Jejak Harta Karun Berusia Ribuan Tahun Menanti di Kuil Jepang Terpencil
Kucing Pembawa Keberuntungan: Ikuti Petunjuk Lucky Neko Menuju Harta Terpendam di Jantung Jepang Lama
Rahasia Lucky Neko: Beranikah Anda Menyusuri Lorong Kuil Kuno Demi Harta Karun yang Terlupakan?
Misteri Abadi Mahjong: Siapa Penemunya dan Bagaimana Permainan Ini Bertahan Ribuan Tahun hingga Era Digital?
Dari Tiongkok Kuno ke Layar Ponsel: Ulasan Balik Lahirnya Mahjong dan Rahasia Kenapa Tetap Dicintai Hingga Kini!
Bukan Sekadar Permainan! Menguak Asal-usul Mahjong, Tokoh di Baliknya, dan Kunci Ketahanan Popularitasnya hingga Kini!
Sejarah Mahjong yang Tersembunyi: Siapa Sebenarnya Penemu Game Legendaris Ini dan Mengapa Tak Lekang Oleh Waktu?
Mahjong: Lebih dari Sekadar Ubin! Ulasan Lengkap Lahirnya Permainan Ini, Penemunya, dan Daya Tarik Abadinya di Era Modern!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99