Lunes 3 de noviembre de 2025

Santa Cruz: Con un 25,8%, Santa Cruz lidera las provincias con mayor empleo en el sector minero

  • 25 de septiembre, 2022
La Opinión Austral tuvo acceso al informe con las cifras del Empleo por Provincia de la Minería Argentina

De acuerdo a al estudio, la actividad representó el 16,0% del total del empleo privado registrado en la provincia en el mes de mayo.

El reciente informe de Empleo por Provincia de la Minería Argentina, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Minero de la Nación, posicionó a Santa Cruz como líder en entre las provincias con mayor empleo en este sector extractivo.

A mayo de 2022 el 79,9% del empleo minero es explicado por 7 provincias. Por separado, de los 36.322 puesto de trabajo del sector minero, Santa Cruz explica el 25,8% (con 9.388 empleos directos en el sector minero), San Juan el 14,6% (5.297), Buenos Aires el 11,6% (4.208), Salta el 9,0% (3.284), Jujuy el 8,0% (2.916), Córdoba el 5,8% (2.097) y Catamarca el 5,0% (1.818).

En mayo se registraron 3.255 puestos adicionales en comparación con el mismo mes de 2021, generando un crecimiento interanual del 9,8%. Asimismo, las remuneraciones percibidas por la minería en Argentina alcanzaron los 265,8 mil pesos, teniendo un incremento interanual del 64,5%. De esta manera, un empleado minero en el país ganó en promedio 1,8 veces más que el salario promedio del sector privado registrado (SPR) nacional.

El empleo minero en Santa Cruz creció 1,0% interanual. En el mismo mes el empleo minero representó el 16,0% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 714 puestos en la provincia, creciendo un 10,9% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $364.579 en la provincia, 2.5 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

En Salta el empleo minero creció 30,5% interanual, generando 767 puestos de trabajo. En el mismo mes el empleo minero representó el 5,6% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 472 puestos en la provincia, creciendo un 42,6% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $237.658 en la provincia, 1.6 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

En San Juan creció 19,8% interanual, generando 876 puestos de trabajo. En el mismo mes el empleo minero representó el 9,0% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 524 puestos en la provincia, creciendo un 75,3% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $357.144 en la provincia, 2.5 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

En Catamarca creció 17,5% interanual, generando 271 puestos de trabajo. En el mismo mes el empleo minero representó el 3,1% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 229 puestos en la provincia, creciendo un 45,9% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $228.019 en la provincia, 1.6 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

El empleo minero en Jujuy creció 17,3% interanual, generando 430 puestos de trabajo. En el mismo mes el empleo minero representó el 5,0% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 393 puestos en la provincia, creciendo un 22,4% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $245.314 en la provincia, 1.7 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

En Córdoba el empleo minero creció 3,7% interanual. En el mismo mes el empleo minero representó el 3,6% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 191 puestos en la provincia, creciendo un 4,9% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $116.774 en la provincia, representando 81% del salario promedio del sector privado registrado nacional.

El empleo minero en Buenos Aires creció 2,5% interanual, generando 101 puestos de trabajo. En el mismo mes el empleo minero representó el 7,2% del total del empleo privado registrado de la provincia. Asimismo, el empleo femenino minero alcanzó los 291 puestos en la provincia, creciendo un 12,4% de manera interanual. El empleo minero tuvo como remuneración promedio la suma de $190.346 en la provincia, 1.3 veces por encima del salario promedio del sector privado registrado nacional.

Santa Cruz, en detalle

En mayo de 2022 el empleo minero de la provincia de Santa Cruz alcanzó los 9.388 puestos de trabajo, lo que representa un incremento del 1,0% respecto al mismo mes de 2021. Estos datos hacen que sea la principal provincia minera en términos de puestos de trabajo con el 25,8% del empleo minero total.

En mayo, la minería representó el 16,0% del total del empleo privado registrado en la provincia. El empleo vinculado a la producción en los proyectos metalíferos explicó 63,7% del empleo minero (5.980 puestos), cayendo un 3,4% respecto a los 6.192 puestos de mayo de 2021.

Esta caída fue compensada por aumentos en rubros como el de servicios mineros y actividades relacionadas que incrementó un 31% interanual la cantidad de puestos de trabajo, sumando al rubro 178 nuevos empleos en un año.

En mayo el empleo femenino en la minería de la provincia alcanzó los 714 puestos de trabajo, haciendo que las mujeres expliquen en un 7,6% del empleo minero total en Santa Cruz. En términos interanuales los puestos de trabajo ocupados por mujeres crecieron un 10,9% (por debajo del incremento del 25,9% a nivel país), sumando 70 mujeres al empleo minero en este período.

En el mes bajo análisis, las remuneraciones promedio percibidas por el sector minero en la provincia de Santa Cruz alcanzaron los 364,6 mil pesos, teniendo un incremento interanual del 58,6%. De esta manera, tomando los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA de aquí en adelante), un empleado minero en la provincia ganó en promedio 2,5 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.

La Opinión Austral

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99