Miércoles 14 de mayo de 2025

Santa Cruz: Cerro Moro proyecta 200 mil onzas para 2019

  • 16 de abril, 2018
Estamos a meses de la inauguración de una nueva mina en nuestra provincia y tal como ocurrió con Don Nicolás, que se inauguró a fin del año pasado, las expectativas son enormes, Puerto Deseado, Santa Cruz y la nación misma están pendientes. No resulta casual que nos hayamos convertido en el tercer distrito minero del país, y la entrada en producción de Cerro Moro viene a consolidar aún más esta realidad, es por ello que una vez más dialogamos con Marcelo Agulles quien ocupa el cargo de gerente de comunicaciones en la operadora canadiense Yamana Gold para interiorizarnos sobre la actualidad del proyecto que en breve será una nueva mina productiva en Santa Cruz.En principio, resulta pr?

Estamos a meses de la inauguración de una nueva mina en nuestra provincia y tal como ocurrió con Don Nicolás, que se inauguró a fin del año pasado, las expectativas son enormes, Puerto Deseado, Santa Cruz y la nación misma están pendientes. No resulta casual que nos hayamos convertido en el tercer distrito minero del país, y la entrada en producción de Cerro Moro viene a consolidar aún más esta realidad, es por ello que una vez más dialogamos con Marcelo Agulles quien ocupa el cargo de gerente de comunicaciones en la operadora canadiense Yamana Gold para interiorizarnos sobre la actualidad del proyecto que en breve será una nueva mina productiva en Santa Cruz.


En principio, resulta prácticamente imposible no preguntar por el recientemente firmado fideicomiso minero con el municipio de Puerto Deseado, del cual ha habido una muy importante repercusión en medios tanto locales como regionales y nacionales aunque nunca está demás una visión más holista de alguien que mira la realidad minera argentina con una óptica muy distinta a la que estamos acostumbrados a escuchar.

"Estamos muy contentos de haber llegado a este acuerdo con la municipalidad, que forma parte de los distintos aportes que la compañía va a realizar en carácter de responsabilidad social" comenzó explicando Agulles "Al respecto resulta oportuno aclarar que estos aportes son de carácter voluntario por parte de la empresa y que son adicionales a cualquier obligación tributaria que la compañía pudiera tener, es decir, se van a pagar todos los impuestos que se contempla para cualquier tipo de industria pero además la empresa asume el compromiso de hacer un aporte voluntario en virtud de su compromiso social. También es bueno recordar que a pesar de no haber entrado aún a la etapa de producción Yamana viene aportando muchos recursos para Puerto Deseado, por una suma que trasciende los 22 millones de pesos, incluidos los 9,5 millones de pesos correspondientes a 2018, que ya anticipamos al municipio, que están todavía disponibles o por utilizar y a los cuales se va a sumar este medio año de producción que vamos a tener en virtud del fondo que firmamos".

Quienes nos involucramos en la realidad de la actividad minera estamos bastante acostumbrados a oír, ver o leer que "las mineras se llevan todo y no dejan nada" como frase común, disparada casi automáticamente por muchas personas que ni siquiera se han tomado el trabajo de averiguar si esa oración tiene algún asidero real, si es tan así como se plantea y sobre esto también consultamos al referente comunicacional de Yamana Gold.

"La decisión que tomamos desde el primer momento, cuando Yamana compró Estelar y empezamos a trabajar en Cerro Moro, fue la de sumarnos como un vecino más de la localidad, incluso desde las primeras reuniones que tuvimos, los pedidos que venían desde el sector social y también político consistían básicamente en el tema del agua, y lo cierto es que era un gran problema para Puerto Deseado. Desde ese primer momento nos pusimos a trabajar con las autoridades políticas, con Servicios Públicos, hicimos toda una campaña de perforación que sirvió para tener mucha información que permitió después contribuir con la instalación de la planta de osmosis inversa que puso la provincia y se hizo todo este trabajo de poder determinar dónde realmente hay agua, de qué calidad es el agua que hay en cada uno de los sectores de extracción y empezar a estudiar y determinar, gracias a ese estudio, que en realidad más que un problema de captación, la dificultad que tenía Puerto Deseado, era un problema de perdida en el sistema de transporte y distribución del agua y entonces a partir de allí comenzamos a contribuir con la instalación de caudalimetros y determinar dónde estaban las pérdidas de agua y después sumando recursos para ir reemplazando aquellas cañerías en sectores donde se puede ir mejorando y eliminando esas pérdidas de agua" explicó Agulles.

Posteriormente detalló que "Con esto quiero decir que venimos haciendo aportes a la infraestructura en Puerto Deseado de manera significativa, que además de lo que acabo de mencionar, esos aportes se han materializado también en la sede universitaria, en el matadero de Tellier, en el centro de día que está próximo a inaugurarse. Durante varios años consecutivos hemos acompañado a distintas asociaciones locales mediante nuestro Seminario de Alianzas, permitiendo que muchas de ellas puedan concretar muchos sueños relegados. Colaboramos con entidades deportivas, con el cuartel de bomberos, en fin, se han ido haciendo y resolviendo distintas cuestiones con aportes que fue generando la compañía y destaco nuevamente que todo se ha realizado antes de haber entrado en la etapa de producción y de haber sacado la primera onza de oro. No es común que las empresas hagan este tipo de aportes antes de haber empezado a tener redito del proyecto que están encarando".

Y como si la explicación no le resultara lo suficientemente completa resumió lo expuesto en una suerte de esquema "Clarificando un poco lo expuesto podríamos dividir los aportes de la compañía en tres grandes columnas. Por un lado está el fideicomiso que se acaba de firmar y  mediante el cual la compañía va a pagar el 1,25 % directa y exclusivamente a Puerto Deseado. 

Por otro lado, en la segunda columna, está el fondo UNIRSE, al cual no nos hemos suscripto aún porque todavía no hemos entrado en producción, pero como la entrada en producción está próxima, nos vamos también a sumar seguramente en las próximas semanas mediante un acuerdo con el gobierno provincial y aquí es importante aclarar que nuevamente Puerto Deseado va a verse beneficiado, porque parte de esos fondos vendrán también a la localidad, en tanto y en cuanto la comuna vaya presentando proyectos para ser financiados a través de este fondo, al cual ya se han suscripto otras empresas mineras en la provincia.

Y finalmente en lo que podríamos definir como tercera columna está FOMICRUZ, cuya participación será también muy importante en función de lo que produzca el proyecto Cerro Moro. Si uno suma los resultados de esos tres conceptos estamos en condiciones de aseverar que la contribución que va a hacer Cerro Moro a las arcas provinciales es superior a la que estamos haciendo en otros distritos".

Aclarado el tema de la responsabilidad social empresaria (RSE) desde noticiasmineras.com hicimos la pregunta que la gran mayoría quiere hacer en busca de la respuesta que todos quieren tener ¿Cuándo y cómo comienza la producción de Cerro Moro?

Sin cavilar ni buscar generar más expectativas de las existentes Marcelo Agulles respondió "Estamos en la recta final, el objetivo de la compañía es que este primer semestre empecemos a producir, calculamos que entre mayo y junio ya deberíamos estar comenzando ese proceso productivo. Pero aprovecho también la oportunidad de explicar que hay que tener en cuenta una cosa, que es muy importante, esto no es como un auto al uno le da arranque pone primera y sale, el inicio de la producción es una cuestión progresiva porque hay que comenzar a poner en funcionamiento la planta de procesos y eso se hace de a poco, a medida que se va haciendo se va estudiando que todo efectivamente este funcionado bien y si eso es así suponemos que el segundo semestre será de producción prácticamente a pleno, la idea es que antes de fines de junio ya estemos iniciando este proceso de producción.

A partir de la entrada en producción tenemos una vida útil estimada en siete años, aunque este primer año va a ser atípico, porque si todo marcha como esperamos a partir de la inauguración de Cerro Moro vamos a tener sólo medio año de producción en función de lo cual estimamos estar produciendo unas 100 mil onzas aunque las expectativas para 2019 y los años subsiguientes son de una producción de alrededor de 200 mil onzas al año.

Durante la primera etapa se va a trabajar en pits a cielo abierto y contemplamos avanzar con la producción subterránea recién después de 2 años y medio. Independientemente de eso estamos construyendo una mina subterránea desde hace ya 2 años, entonces hay túneles para acceder a la veta e ir preparándolos para cuando podamos ponerlos en producción.

También es bueno aclarar, en función de la estimación de la vida útil, que Yamana nunca deja de explorar, seguimos explorando en zonas adyacentes a Cerro Moro, este año estamos invirtiendo más de 9 millones de dólares en exploración y confiamos en que esa exploración pueda traducirse en más años de producción y de vida útil para Cerro Moro.

En una entrevista realizada por un importante medio de Puerto Deseado el intendente de la localidad Gustavo Gonzalez, en medio de un cruce mediático con el actual presidente del concejo deliberante Juan Raúl Martínez deslizó la posibilidad de rehabilitar el aeropuerto de la localidad no sólo para realizar la exportación de los lingotes sino también con la expectativa de poder trasladar al personal de la empresa y ciudadanos en general, ¿Esto es así?

"Desde hace tiempo venimos trabajando en la posibilidad de exportar nuestra producción por vía aérea a través de Puerto Deseado. En nuestro caso, como lo que vamos a exportar son lingotes, el transporte se hace vía aérea y es por ello que se está evaluando la posibilidad de que se habilite el aeropuerto de Puerto Deseado para hacerlo desde allí." respondió brevemente Agulles. Es un tema con mucha tela para cortar y que seguramente intentaremos abordar con mayor profundidad en próximas notas.

Para finalizar dejamos un tema no menos importante, el cumplimiento de la célebre Ley 3141 también conocida como "Ley del 70/30" y sobre su cumplimiento en Cerro Moro esto nos respondía el referente de Yamana.

"Si bien hemos avanzado mucho en la dotación de personal, somos conscientes de que todavía nos falta, pero vamos por buen camino y la idea es que para fines de este año contemos con la dotación propia, calculamos que en total vamos a funcionar con alrededor de 500 trabajadores propios de los cuales ya tenemos 380, esperamos conseguir dar cumplimiento a este tema en breve y estamos seguros que así será" puntualizó Marcelo Agulles.

Agencia de Noticias Mineras

www.noticiasmineras.com

 

slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99