Santa Cruz/ Capromisa rechazó los despidos en Newmont Cerro Negro: "la minería pierde sentido cuando le da la espalda a la comunidad"
- 31 de octubre, 2025
El presidente de CAPROMISA, Amadeo Gravino, se refirió a la situación que atraviesa la localidad de Perito Moreno por los despidos de trabajadores en su mayoría residentes locales:
“El modelo de minería actual está agotado”, sentenció el representante de los proveedores. Desde la compañía afirman que están llevando adelante un plan de reestructuración en el marco de la ley 90/10, sin hacer referencia a los despidos.
En línea con el reclamo del Municipio y las autoridades provinciales, Gravino expresó su preocupación y pidió repensar la actividad minera desde una mirada que priorice el desarrollo local y la participación real de las comunidades.
“No hay desarrollo sostenible sin la comunidad. No a los despidos, sí al trabajo para nuestra gente”, señaló el titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz.
A través de un comunicado emitido ayer, Newmont Cerro Negro explicó que, "la reorganización laboral forma parte de una iniciativa corporativa global orientada a adecuar sus operaciones a los desafíos actuales del mercado y garantizar la sostenibilidad de largo plazo de la operación. Según señalaron, se trató de un proceso planificado y llevado adelante mediante instancias de diálogo y siguiendo los procedimientos previstos por la normativa vigente", dice el documento, sin ningún tipo de referencia a los despidos.
Hace una semana, cuando se produjeron los despidos, el ministerio de Trabajo de Santa Cruz, convocó a las partes a conciliación obligatoria, medida que fue acatada por la empresa minera.
El dirigente explicó que detrás de cada decisión empresarial “hay familias que dependen de esos ingresos, pymes que luchan por sostenerse y comercios que forman parte del entramado productivo local”. En ese sentido, sostuvo que la minería “pierde el sentido cuando le da la espalda a la comunidad” y subrayó que “la licencia social no es un trámite: es un pacto que se rompe cuando nuestra gente queda afuera”.
El titular de CAPROMISA recordó que la minería tiene “una deuda histórica con los santacruceños” y remarcó que “no puede limitarse a extraer riqueza”, sino que debe generar valor y oportunidades en el territorio. “Esa riqueza tiene que volver a quienes vivimos acá, con participación de trabajadores y proveedores locales. Tenemos talento y capacidad para hacerlo”, afirmó Gravino.
Finalmente, destacó que Perito Moreno y Santa Cruz “merecen una minería con desarrollo local, con oportunidades reales para nuestras pymes, nuestros comercios y nuestros vecinos, no a costa de su comunidad”
Winfo.ar