Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: Uñac presidió el primer encuentro para definir la apertura del Paso de Agua Negra

  • 31 de agosto, 2022
La reunión, desarrollada en forma virtual, contó con la participación del delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada Gaete.

La Sala Rogelio Cerdera, de Casa de Gobierno, fue una de las sedes este lunes de la primera reunión preparatoria para la apertura del Paso Internacional de Agua Negra que, bajo modalidad virtual, fue presidida por el gobernador Sergio Uñac junto al delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Rubén Quezada Gaete.

La modalidad fue virtual y se dio en el marco de la apertura del paso fronterizo para su temporada 2022-2023.

Es importante destacar que previo a esta reunión, se realizó un encuentro presencial entre todos los organismos argentinos involucrados para lograr un buen funcionamiento del paso.

El gobernador Sergio Uñac comenzó su alocución saludando a los funcionarios del vecino país diciendo que “ya llevamos mucho tiempo sin que el Paso sea un paso, una comunicación física y geográfica entre San Juan y Coquimbo de un lado y del otro de la cordillera, como comunicación de Argentina y de Chile”.

"Estamos predispuestos a trabajar codo a codo; hay mucha expectativa por parte de los sanjuaninos de que esto se pueda dar", añadió el mandatario.

Respecto de las obras a realizar en el camino, dijo que “sumamos unos 15 kilómetros más desde donde llegamos con la pavimentación hasta el portal y tenemos el visto bueno del BID y vamos a licitar. Las obras comenzarían a principios del año próximo. Una vez habilitado el paso deberíamos hacer la reunión del Comité de Integración”.

Al momento de coordinar la posible fecha de apertura, Uñac propuso que “como fecha límite el 1 de diciembre. Como son tres meses lo que llevarán los trabajos, podamos tenerlo abierto para comenzar a comunicarnos regiones”.

Por su parte y desde Chile, el delegado presidencial Rubén Quezada Gaete, sugirió que sea el 25 de noviembre, propuesta que fue aceptada por el gobernador, estableciendo dicha fecha para la apertura del paso.

Uñac agradeció a quienes participaron de la reunión virtual desde Coquimbo, Chile, destacando su predisposición: "Nos entusiasma mucho poder tener el paso habilitado y que sea el puntapié inicial para que sigamos soñando en grande, tanto Coquimbo como San Juan, Chile y Argentina”.

Por su parte el delegado regional de Coquimbo señaló: “Coincidimos en la importancia de poder aventurar el paso; sabemos que durante estos últimos años ha sido difícil por la pandemia, restricciones sanitarias, pero es nuestro interés poder coordinar lo antes posible para coincidir una fecha de apertura”.

Agregó que “estamos dispuestos a enfrentar los desafíos y coordinar en el marco de la economía y el turismo, pero también con la señal de ir normalizando una situación tras dos años de pandemia que nos ha mantenido distanciados”.

"A mediados de septiembre estaríamos comenzando las obras y podríamos tener el estimado que, por la nieve, ha sido difícil estimar cuánto nos va a costar y cuánto tiempo nos llevara por la cantidad de nieve", finalizó.

El delegado cerró su discurso agradeciendo el espacio, al que consideró "muy relevante, muy necesario el poder coordinar todos los avances para la apertura".

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, dijo que "no tenemos previsto nevadas en breve así que la idea sería comenzar a trabajar los primeros días de setiembre y ver qué estimación tenemos para poder concretar la apertura y unos días después tener nuevamente una nueva reunión del comité de integración vamos a conocernos las nuevas autoridades que tenemos de ambos lados”.

El jefe del Noveno Distrito de Vialidad Nacional, Jorge Deiana, brindó detalles técnicos del paso: “Tenemos una situación compleja en cuanto a hielo en los últimos 20 kilómetros de nieve–hielo, pero estimamos que se puedan superar en dos o tres meses. Estamos con todas las contrataciones previstas para poder hacerlo".

Esto hace que “el plazo de dos o tres meses sea muy exiguo pero no solamente hemos avanzado en ese sentido, sino también hemos mejorado la ruta 150 en la intersección hacia San Juan por lo tanto las condiciones de transitabilidad van a mejorar sobre todo hacia el llano. Es importante coordinar esfuerzos; tenemos todas las condiciones para comenzar a trabajar. Va a depender de las condiciones climáticas también".

Participaron además de la reunión el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Fretes, representantes de Migraciones, Senasa, Salud, Gendarmería, Vialidad Provincial y Aduana.

Por la parte de Chile participó el consejero del comité de Relaciones Internacionales, Marcelo Castagneto; Luis Valdebenito, de la Casa de San Juan de Coquimbo, consejeros regionales, representantes de servicios.

Servicio informativo provincia de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99