Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: Un manual de bolsillo todo terreno

  • 1 de junio, 2018
Es el Atlas de Minerales formadores de Mena de San Juan que también tiene como destino a técnicos, universitarios y estudiantes secundarios con orientación en Minas. En él se describen 31 minerales formadores de mena.
Cerca de 1.000 ejemplares estarán disponibles en breve del "Atlas de Minerales formadores de Mena de San Juan", una sencilla guía para identificar a los principales minerales locales. En una versión "pocket" o de bolsillo, la publicación pretende convertirse en compañero de geólogos, técnicos vinculados, universitarios y estudiantes secundarios con la orientación en Minas. En él se describen e ilustran 31 minerales formadores de mena (clasificados en metalíferos y no metalíferos) pertenecientes a distintos tipos de yacimientos que se desarrollan en territorio sanjuanino. La publicación fue presentada en sociedad el 7 de mayo, Día de la Minería, y es el resultado entre un convenio entre el Ministerio de Minería de la provincia y la Facultad de Ciencias Exactas, a través de su Gabinete de Estudios en Exploración y Evaluación de Recursos Minerales del Departamento de Geología (GEOEVAL), coordinado por el licenciado Horacio Puigdomenech. "Nuestra intención fue desarrollar una guía sencilla para la identificación de los principales minerales de mena locales, la mena es el material rocoso que contiene una especie de interés económico de la que se puede extraer algún elemento que generalmente es un metal útil para la sociedad", explicó Lorena Previley, una de las autoras y también docente en las cátedras de Minerales de Alteración, Yacimientos minerales y Prospección Geoquímica, en la Licenciatura de Ciencias Geológicas. Según la geóloga, la porción de interés económico de la mena está compuesta por especies minerales especiales que contienen metales en cantidad suficiente para ser aprovechados. En este sentido, lo que se busca a través del Atlas es que sirva como un aliado impreso para las tareas de campo, ya que la publicación consta de fichas descriptivas de cada especie mineral, con sus propiedades físicas, como color, lustre, formación, entre otros, y también los minerales con los que se encuentran asociados, cómo se presentan en el terreno y en qué lugares de San Juan o en qué tipos de yacimientos locales están presentes. "Es una herramienta de trabajo porque tiene además su correspondiente fotografía que es un plus al aspecto descriptivo que colocamos y además también incluimos dónde hay una especie de ese mineral en algún otro depósito del mundo, con su correspondiente equivalente sanjuanino", sumó la geóloga. Así por ejemplo en Rumania, existe presencia de oro en caliza como lo es el caso de Gualcamayo en San Juan. La realización del manual llevó casi un año de trabajo hasta su impresión. Esto significó diferentes etapas como recopilación de muestras en la primera instancia, luego una etapa de ejecución de fotografías de cada una de ellas, muchas en versiones Macro para su detalle, y claro está, todo el proceso de investigación del equipo también integrado por las licenciadas Verónica Bastías y Mariana Bugueño, miembros del Geoeval. Asimismo, resultó esencial la colaboración de diferentes empresas mineras y de particulares, que aportaron fotografías o muestras de diferentes especies minerales que permitieron complementar el material. El Atlas es también un complemento del Mapa Minero que también realizó el gabinete en convenio con Minería el año pasado, que es una base de datos actualizada y completa con información de los recursos minerales de la provincia. Según la fuente, la presentación está prevista en breve. Contenido del manual Cada mineral es presentado en páginas enfrentadas. El nombre del mi­neral, fórmula química, abreviatura mineral, ambiente de formación y sistema cristalino se presentan en la parte superior de la página izquier­da. El ambiente de formación se refiere al ambiente metalogenético donde se forman los minerales de mena. La mayoría de los minerales pueden generarse en una amplia variedad de ambientes, en este trabajo son mencionados solamente los que se desarrollan en San Juan. Como por ejemplo ambientes: ígneos, sedimentarios, me­tamórficos, magmático-hidrotermal, porfírico, epitermal, de sulfuros masivos (VMS, SEDEX), supergénico, secundario, etc. Cuyo Minero Capacitación Diario de Cuyo
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99