Domingo 24 de agosto de 2025

San Juan: Un freno de las mineras desplomó las exportaciones durante el año pasado

  • 8 de abril, 2019
San Juan exportó U$S1.290 millones, una baja del 10,4% impulsada por la minería. Sin ella, subió 10,2%
Por Elizabeth Pérez El año pasado las exportaciones de San Juan dejaron un sabor agridulce. Las ventas de metales preciosos y piedras que representan el mayor peso en el conjunto no brillaron tanto y registraron una baja, a consecuencia de la menor producción de las minas que ya han entrado en un ciclo descendente. Pero el panorama cambia con la buena performance que tuvieron las restantes cadenas productivas tales como la vitícola, frutícola y farmacéutica, entre otras (ver infografía). Las exportaciones provinciales totalizaron casi los 1.290 millones de dólares durante el 2018, lo que mostró una baja de 10,4% respecto al año anterior; según informó la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Hacienda, en base a datos del Indec. El 69,8% del total de las exportaciones de esta provincia se concentró en piedras, metales preciosos y sus manufacturas, y exhibió una caída de 16,3% respecto al año anterior. Pero sin la minería, el total del resto de los rubros exportables celebra un aumento del 10,24%, lo que en cierta manera se traduce en un alivio para la economía provincial. La cadena vitícola exportó por más de 178 millones de dólares, un aumento del 37,2% en la facturación. Los despachos de pasas crecieron un 67% en dólares, seguidos por el mosto con una suba del 49%, y las uvas frescas que treparon 20%, siempre en comparación con el 2017. Los despachos de vinos fueron negativos, con una caída del 19% en dólares. La cadena frutícola también brillo con un aumento del 58,7% en los dólares exportados y del 139 % en el volumen. El rubro farmacéutico exportó 48, 4 millones de dólares, un aumento del 9,27% respecto al 2017. Entre los que bajaron están la cadena hortícola que sufrió una caída del 10%, con bajas pronunciadas en despachos de ajos (-20,19%) y espárragos (-59,4%), y subas en semillas (24,7%) y en melones (618%). Al sector olivícola también le fue mal, con caídas del 35,46%, traccionada principalmente por el aceite de oliva que bajó 32% y las aceitunas preparadas o concentradas (-44%). LA MINERÍA La cadena minera exportó poco mas de 1.128 millones de dólares con bajas principalmente en las ventas de oro y plata que cayeron 16%. Sólo en Veladero, la mina más grande de la provincia, la producción de onzas de oro y plata pasó de 641 mil en 2017, a 576.000 en 2018. Y las perspectivas para 2019 son peores: calculan producir entre 460 y 500 mil onzas. Hace unos días se conoció también el cierre temporal de la mina Casposo. Las ventas de cal y otros minerales bajaron 1% y las de carburo de calcio y silicio, (por el cierre de Electrometalúrgica Andina) otra baja del 63%. Participación En 2018 las exportaciones sanjuaninas representaron el 38,4% del total de las ventas al exterior de la región Cuyo, y el 2,1% a nivel nacional. Los destinos principales fueron el Nafta -Canadá, EEUU y México- (76,2%), seguido en importancia por Mercosur. En el país El crecimiento de las exportaciones del 2018 estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las regiones Pampeana, Patagonia y Noreste (NEA) que crecieron 3,4%, 28,8% y 12,7% respectivamente. En Cuyo Las exportaciones de la región Cuyo fueron de U$S 3.358 millones en 2018 y mostraron una caída de 0,5% interanual. Mendoza concentró el 45,3% de los despachos, San Juan el 38,4% y San Luis el 16,3%. Más datos Los despachos de frutas secas o procesadas de San Juan crecieron 66 por ciento y otro rubro relevante fue el de jugos de frutas y hortalizas, que registró un alza de 50 por ciento respecto del año anterior. Diario de Cuyo
Bukan Sekadar Timpaan Nikel dan Scatter Hitam Menggenapi Simfoni Kekayaan Alternatif
Gelanggang Nilai Tak Terduga Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengudeta Takhta Emas
Metafisika Harta Karun Dari Perut Bumi Nikel Hingga Jantung Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Dinamika Kekayaan Absurd Antara Logam Industri dan Jimat Digital Mahjong Ways 2
Semboyan Kekayaan Baru Menguak Ganjaran Nikel dan Kilau Scatter Hitam di Lingkar Mahjong
Sinekdoke Kekayaan Bagaimana Partikel Nikel dan Scatter Hitam Merengkuh Makna Harta Sejati
Hibrida Harta Karun Nikel sebagai Substrat dan Scatter Hitam Mahjong sebagai Katalis Nilai
Prolegomena Harta Alternatif Nikel dan Mahjong Ways 2 Menjelaskan Kembali Kemewahan
Dekadensi Emas Eksistensi Nikel Titik Temu Kekayaan Baru di Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Alegori Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Sebagai Simbol yang Lebih Berharga dari Emas
Dramaturgi Nilai Bagaimana Nikel dan Simbol Mahjong Wins 3 Memainkan Peran Kekayaan Baru
Epistemologi Kekayaan Dari Tambang Nikel ke Scatter Hitam Mahjong Menggali Ulang Arti Sejati Harta
Heliografi Kekayaan Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Merekam Jejak Harta di Era Digital
Kontemplasi Harta Bukan Emas Tapi Nikel dan Scatter Mahjong Mengajak Kita Merenung Kembali tentang Kekayaan
Reverberasi Nilai Getaran Nikel dan Gaung Scatter Hitam Mahjong Menggema sebagai Mata Uang Baru
Subversi Harta Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3 Mendobrak Hierarki Emas yang Sudah Usang
Anomali Kekayaan Fenomena Nikel dan Scatter Hitam di Mahjong yang Tidak Sesuai Aturan Emas
Sinkretisme Kekayaan Perpaduan Unik Antara Nikel Industri dan Simbol Digital di Mahjong Wins 3
Interstisial Harta Kekayaan Ada di Ruang Sempit Antara Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Wins 3
Klimaks Emas Babak Akhir Dominasi Saat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Mengambil Alih Panggung Kekayaan Dunia
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99