San Juan/Túnel de Agua Negra: Tras años de inactividad, la Ebitan volvió a reunirse y renovó los representantes
- 12 de marzo, 2021
El ministro de Obras Públicas y Servicios, Julio Ortiz Andino participó de la teleconferencia.
Por Fernando Ortiz
Después de dos años de completa inactividad, este jueves se reunió la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (Ebitan) y renovaron el conjunto de representantes. El encuentro fue por teleconferencia y el ministro de Obras Públicas y Servicios de San Juan, miembro del cuerpo en nombre de la provincia, anticipó que habrá una reunión con las autoridades del gobierno chileno en mayo. Este es un paso más para la concreción del segundo corredor Bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico en la región central de ambos países. Sobre todo, luego del conflicto que significó que el presidente Sebastián Piñera renunciara unilateralmente a su parte del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo.
El encuentro virtual vía Zoom tuvo la participación de los ocho integrantes titulares y los ocho suplentes de la Ebitan. Es decir, los miembros de San Juan, de la Región de Coquimbo, de la Comisión de Túneles del Ministerio de Obras Públicas (MOP), de la Comisión de Transporte y ambas Cancillerías. El ministro sanjuanino contó a este medio que, dado que no había respuesta de Chile a una reunión con el presidente Piñera para marzo y, fundamentalmente por el agitado calendario electoral del país trasandino, finalmente acordaron que la cita será en mayo. "Hemos tenido un apoyo grandísimo del gobierno de Fernández a diferencia de la gestión anterior. Tienen más conocimiento del tema", resaltó el funcionario uñaquista.
En esa línea, Ortiz Andino adelantó la estrategia que seguirá la parte argentina del Ebitan para acelerar los trámites y que el proyecto del Túnel de Agua Negra no quede nuevamente en el freezer. "Hemos acordado tener dos reuniones más porque queremos darle a conocer a provincias como Córdoba y La Rioja el impacto económico que va a tener el Túnel", dijo, y agregó que iniciarán una estricta planificación para "dar a conocer esto mismo a las regiones chilenas, como por ejemplo a los ciudadanos de Vicuña -ciudad de paso obligado del corredor- que se oponen a la construcción, entonces queremos que lo digan, que se manifiesten y nosotros organizamos una difusión en la zona. Nosotros sabemos que son las autoridades las que tienen el problema y no la gente como quieren hacer creer", manifestó.
Asimismo, enfatizó que el objetivo para el 2021 que queda por delante y cuando "llegue el nuevo gobierno en Chile le sea más fácil tomar la decisión" de darle luz verde definitiva al túnel "y empezar a trabajar fuertemente".
Un miembro más en la Ebitan
El ministro Julio Ortiz Andino contó que los integrantes chilenos en la entidad binacional solicitaron sumar a un nuevo miembro que represente a la Región de Coquimbo que no sea el intendente, que actualmente es nombrado desde Santiago, sino que provenga del Consejo Regional. "A nosotros nos parece bien, hemos dicho que sí", señaló el sanjuanino y explicó que eso "posibilitará la llegada de otro representante por San Juan".
Miembros argentinos en Ebitan
Ministerio de Obras Públicas de la Nación
Consejero Titular 1: Carlos Alfredo Juárez Centeno - Director de Programación de la Integración Territorial Internacional
Consejero Titular 2: Jorge Deiana – Jefe Noveno Distrito (San Juan) de Dirección Nacional de Vialidad
Consejero Alterno 1: Emma Abreu - Gerenta Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de la Dirección Nacional de Vialidad
Consejero Alterno 2: Juan Carlos Eder – Jefe de Mantenimiento Noveno Distrito (San Juan) de Dirección Nacional de Vialidad
Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos
Consejero Titular: Federico González Perini – Director Ministro Plenipotenciario de la Dirección de América del Sur
Consejero Alterno: Leopoldo Juan José Garade – Secretario de Embajada y Cónsul de Segunda Clase
Gobierno de San Juan
Consejero Titular: Julio César Ortiz Andino – Ministro de Obras y Servicios Públicos
Consejero Alterno: Andrés Marino Zinni – Subsecretario de Coordinación de Proyectos y Licitaciones
Tiempo de San Juan