Sábado 8 de noviembre de 2025

San Juan: Transforminers, los robots mineros que revolucionan aulas calingastinas

  • 14 de noviembre, 2019
Es un proyecto áulico que usa la informática y la realidad virtual como herramienta pedagógica. La experiencia de ciencia ficción que transformó la forma de aprender en una escuela de formación técnico minera. Por Ángeles Irusta Aprenden jugando y cuando van a la escuela dejan de ser meros alumnos. La Escuela Técnica Gral. Manuel Savio de Calingasta se convierte en el espacio de

Es un proyecto áulico que usa la informática y la realidad virtual como herramienta pedagógica. La experiencia de ciencia ficción que transformó la forma de aprender en una escuela de formación técnico minera.

Por Ángeles Irusta

Aprenden jugando y cuando van a la escuela dejan de ser meros alumnos. La Escuela Técnica Gral. Manuel Savio de Calingasta se convierte en el espacio de acción de los Transforminers, los transformers mineros que utilizando la informática a través de diversos recursos TIC (aula virtual, realidad aumentada, realidad virtual y hologramas) explican y relacionan determinados temas de diferentes espacios curriculares.

Transforminers es un proyecto áulico que desde este año llevan a cabo 32 alumnos de tercer año de esta escuela. Surgió en el marco de la implementación institucional en 2019 del concepto de aula virtual (abarca desde 1º a 7º año), una iniciativa que toma impulso con la incorporación de 35 lentes 3D que fueron donados por el área de Relaciones Comunitarias de proyecto El Pachón, operada por Glencore.

"Se trata de aprender en forma lúdica la aplicación de lo visto en otros espacios curriculares, utilizando temas de su interés como la ciencia ficción y elementos que hoy forman parte de su cotidianeidad como los celulares, por eso eligieron los Transformers como personajes con los que se representan pero adaptándolo a la orientación minera de la escuela y al lugar donde viven",  explicó  Sonia  Guzmán, programadora universitaria y docente coordinadora del grupo que lleva adelante el proyecto.

Según la serie de ciencia ficción homónima en la que se inspiraron, los Transformers son seres robóticos que pueden transformarse en vehículos, armas, maquinarias o animales. En el caso de los alumnos de la Savio, los personajes son Transforminers (miner, minero en inglés), los cuales se convierten en camiones fuera de ruta.

Una historia escrita por los alumnos es el hilo conductor con el que vinculan diferentes materias como Biología, Química, Robótica, Lengua y Metalmecánica entre otras (ver aparte), y que a grandes rasgos tiene que ver con la llegada de estos robots a la mina Casposo.

Jugando y a través de los personajes, atraviesan los distintos espacios curriculares. Así por ejemplo han interrelacionado Robótica con Introducción a la Minería, mediante el desarrollo de un camión fuera de ruta automatizado.

"Con el profesor del área y utilizando el kit de robótica han hecho el camión y en forma paralela elaboraron tutoriales sobre sus prestaciones, características técnicas y aspectos que manejan por su orientación minera", explicó la docente. Otro de los ejemplos es la vinculación del proyecto con el espacio curricular Química. Utilizando los lentes 3D y la realidad aumentada, los Transforminers muestran el concepto de átomo y los elementos químicos. Los lentes 3D son de plástico y constan de una bandeja donde se ajusta el celular del alumno para que este no se mueva durante el desplazamiento.

Según Guzmán, el proyecto Transforminers se apoya en la metodología de aprendizaje basado en proyectos, una de las nuevas tendencias en enseñanza. Se trata de un modelo mediante el cual el alumno desarrolla cuatro habilidades que son las que se esperan entre los estudiantes del siglo XXI: pensamiento crítico, comunicación, creatividad y colaboración.

El pensamiento crítico se plasma en la selección de la información según temática, grupos etarios y lenguaje técnico. La creatividad y la colaboración atraviesan todo el proyecto, ya que partieron con una serie de ciencia ficción mediante la cual aprenden, algo que implica trabajo individual y de equipo.

La comunicación se manifiesta a través de uno de los aspectos más atractivos del proyecto, como la llegada a la comunidad. A través de sus redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y WhatsApp), los alumnos de la Savio se comunican entre sí y hacen conocer sus actividades.

También explican y enseñan lo aprendido a otras escuelas, capacitando sobre todo en el uso de los lentes 3D en actividades educativas como fue el caso de una exposición que realizaron en el colegio "Jesús de la Buena Esperanza" de Barreal. También llegaron a la UNSJ, cuando a fines de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, disertaron sobre "TIC en el Aula", donde mostraron al auditorio videos con los lentes 3D. Durante esta semana, los chicos participan en Tecnópolis, presentando su proyecto y entre una de las escuelas que representan a San Juan.

A toda máquina. En la clase de Robótica, los chicos desarrollaron un fuera de ruta automatizado con tutoriales específicos.

La historia contada

 "La historia se remonta a la prehistoria sanjuanina (espacio curricular Historia), cuando una lluvia de meteoritos cae sobre lo que hoy conocemos como Calingasta y quedan enterrados.

En el nuevo siglo, comienzan a percibirse una serie de movimientos sísmicos en San Juan, específicamente en Calingasta. El 2 de julio de este año ocurre un acontecimiento natural de relevancia mundial: El eclipse solar total y uno de los puntos de observación es la localidad calingastina de Villa Nueva, a 45 km de la Escuela Técnica "Gral. Manuel Savio" (espacio curricular Física). Ese día, a las 17:39 hs., cuando comienza el eclipse, estos seres que quedaron bajo tierra calingastina, despiertan y ven por primera vez la luz en este mundo. Aparecen en una minera llamada Casposo. Como son Transformers, estos robots transmutan según el vehículo que está en su cercanía, por lo que inmediatamente adquieren la forma de los camiones fuera de ruta mineros y desde ahora son Transforminers. En la mina se encontraban operarios trabajando y, dado los continuos movimientos sísmicos que se registraron en la provincia, se produjo un derrumbe. De no ser por la inmediata intervención de los Transforminers, los operarios hubieran perecido. Por esta acción, Transforminers y humanos iniciaron una amistad, una coexistencia en paz y armonía, debiendo existir previamente un reconocimiento entre ambas formas de vida (espacio curricular Biología, Química, Robótica, Lengua y Metalmecánica). Los Transforminers vivieron muchos años en Calingasta, ayudando a sus pobladores, por lo que recorrieron todos sus lugares (espacio curricular Geografía). Un día, sin más, los Transforminers se fueron y los calingastinos los esperan añorando los tiempos en que vivían felices"

Diario de Cuyo

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99