Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: Trabajan para el monitoreo de las cuencas de ríos entre Minería y el INA CRAS

  • 28 de junio, 2022
Con el fin de generar una base de datos sobre la calidad del agua que involucre actuales y futuros proyectos mineros, se realizará esta ardua tarea desde el ministerio junto al ente nacional.

 

Atendiendo a las diversas acciones que realiza y realizará el Gobierno de San Juan en el contexto de la crisis hídrica, el Ministerio de Minería mantuvo un encuentro con autoridades del INA CRAS para establecer las primeras tareas de un plan de monitoreo y estudio en las cuencas de ríos de la provincia.

De la reunión participaron el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de desarrollo sustentable minero Juan Manuel Pinto; el director de fiscalización y control minero Roberto Luna; la integrante del consejo minero Natalia Marchese; el sub-gerente del INA CRAS, Raúl Tello, y varios técnicos y técnicas del instituto, Gerardo Cabrera, Patricia Luna, Leandro Salvioli, Máximo Lanzetta.

Se determinó que la zona delimitada para los estudios comprenderá desde el norte, en el límite con La Rioja, hasta el sur, al límite con Mendoza. Lo que se busca es poder definir diferentes puntos donde estarán ubicadas las estaciones de monitoreo.

Estas estaciones determinarán el caudal, como así también los diferentes parámetros de composición de esas cuencas. Otro de los aspectos que abarcaría esta vasta tarea es el de los aportes que reciben dichas cuencas, ya sea por nevadas, glaciares, vertientes, aguas subterráneas, entre otros. De esta manera, se busca actualizar y completar el registro que permitirá determinar cuánto y de qué manera impactan estas cuencas en los principales ríos en la provincia.

Con el fin de generar una base de datos sobre la calidad del agua que involucre actuales y futuros proyectos mineros, se realizará esta ardua tarea desde el ministerio junto al ente nacional.

Atendiendo a las diversas acciones que realiza y realizará el Gobierno de San Juan en el contexto de la crisis hídrica, el Ministerio de Minería mantuvo un encuentro con autoridades del INA CRAS para establecer las primeras tareas de un plan de monitoreo y estudio en las cuencas de ríos de la provincia.

De la reunión participaron el ministro de Minería, Carlos Astudillo; el secretario de desarrollo sustentable minero Juan Manuel Pinto; el director de fiscalización y control minero Roberto Luna; la integrante del consejo minero Natalia Marchese; el sub-gerente del INA CRAS, Raúl Tello, y varios técnicos y técnicas del instituto, Gerardo Cabrera, Patricia Luna, Leandro Salvioli, Máximo Lanzetta.

Se determinó que la zona delimitada para los estudios comprenderá desde el norte, en el límite con La Rioja, hasta el sur, al límite con Mendoza. Lo que se busca es poder definir diferentes puntos donde estarán ubicadas las estaciones de monitoreo.

Estas estaciones determinarán el caudal, como así también los diferentes parámetros de composición de esas cuencas. Otro de los aspectos que abarcaría esta vasta tarea es el de los aportes que reciben dichas cuencas, ya sea por nevadas, glaciares, vertientes, aguas subterráneas, entre otros. De esta manera, se busca actualizar y completar el registro que permitirá determinar cuánto y de qué manera impactan estas cuencas en los principales ríos en la provincia.

“La idea de esta gestión de gobierno es que en San Juan todas las actividades productivas puedan convivir, desarrollarse y poder complementarse mutuamente”, expresó el ministro Astudillo. “Esta tarea que nos estamos proponiendo llevar adelante, y que tal vez no logramos dimensionar, será una herramienta fundamental para el futuro de nuestra provincia con las características geográficas que tenemos”, agregó.

Luego, el titular de la cartera minera enfatizó la articulación de las instituciones: “Trabajando en conjunto, sumando esfuerzos, podremos poner distintas estaciones de monitoreo en el cordón de la cordillera sanjuanina que nos permitirán tener un mayor conocimiento sobre nuestros ríos”.

Para finalizar, tomó la palabra Raúl Tello, quien expresó que “al ser un territorio a veces inaccesible y tan vasto, no tenemos información o datos sobre muchas de las reservas de agua que pueden existir en la cordillera de San Juan. Sí sabemos lo que hay respecto a los principales ríos, como el San Juan o el Jáchal, pero no sobre las cuencas que los alimentan. Es por eso que estamos generando toda la infraestructura necesaria y recopilando datos para producir esa información”, cerró.

Diario El  Zonda

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99