Jueves 7 de agosto de 2025

San Juan: Se conocieron los cinco ganadores del proyecto ingeniería verde

  • 28 de junio, 2024
Por la sustentabilidad

En el aula magna de Ingeniería en Minas se dieron a conocer los proyectos que resultaron elegidos en este concurso que es organizado por el Proyecto Josemaría, la Fundación Lundin y la Facultad de Ingeniería.  Los proyectos apuntan a que sean sustentables y que se puedan proyectar en el crecimiento de la provincia de San Juan.

Por: Victor Garcia

El concurso se convocó a finales del año pasado y los organizadores estaban muy contentos, pues duplicaron el número de postulantes que tuvieron en la edición anterior. Vale marcar que los organizadores son el proyecto Josemaría, la Fundación Lundin, con el apoyo de la UNSJ a través de la Facultad de Ingeniería.

El concurso estuvo apuntado a jóvenes ingenieros o estudiantes avanzados en ingeniería. De hecho, algunos equipos de trabajo que se presentaron tuvieron también la participación de técnicos electromecánicos, por ejemplo.

En la exposición que se hizo de los trabajos estuvieron presentes la vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Andrea Díaz, el gerente de la Fundación Lundin, Marcos de la Iglesia, la analista de Comunicaciones del proyecto Josemaría, Yamila Salinas, el Secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Eric Laciar y el Secretario de Extensión de la Facultad de Ingeniería Orlando Guarneri.

Cada uno de los proyectos fue presentado por uno de los referentes de los respectivos equipos.  Estos son los proyectos Colector Solar Compacto; Premezclas; Oxitem; San Juan Fungi 4.0 y Ecolusión. Estos tienen que ver con ahorro de energía, la utilización de verduras y legumbres para hacer premezclas, un sistema para censar la temperatura de los campos y la forma de riego correcto, la utilización de elementos como el orujo para la producción de hongos alimenticios y el reciclado de neumáticos para la fabricación de baldosas plásticas.

Los ganadores de este concurso tendrán un seguimiento técnico a los efectos de que puedan superar todas las trabas para concretar sus proyectos y colocarlos en el mercado.

Marcos de la Iglesia, gerente de la Fundación Lundin sobre este concurso, anunció que "estamos muy contentos desde el proyecto Josemaría y la Fundación Lundin de esta alianza con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan para poder potenciar ideas", remarcó.

Agrega que "este concurso Ingeniería Verde se trata de ideas que han surgido dentro de los claustros universitarios, tanto los estudiantes como los graduados. El objetivo es poder darles una ayuda, un acompañamiento para que se concreten o para que escalen como negocios y puedan ser implementados. El objetivo es que terminen vendiendo sus servicios o sus productos".

De la Iglesia remarcó que "esto es una ayuda financiera por un lado y por otro lado de capacitación y de mentoría especializada. Esto es para que puedan llevar a la realidad esos proyectos y prototipos que sean viables técnicamente y comercialmente también".

El referente de la Fundación Lundin afirmó que "durante cinco meses, hasta el mes de noviembre, por medio de consultores especializados, el objetivo es el desarrollo de negocios para poder trabajar en diferentes aspectos, que los diferentes proyectos puedan necesitar".

Así las cosas, avanzará con temas relacionados con desarrollo de negocios, marketing, comunicación con futuros potenciales inversores". Agregó que "otra cosa muy importante a enfatizar es la temática de estos proyectos, porque son todos con una temática de sustentabilidad. Es decir, que tengan un impacto ambiental y social".

Agregó que "la temática puede ser relacionada con la economía circular, con el uso eficiente del agua, con la eficiencia energética, con energías alternativas o innovaciones en general que puedan impactar en la sociedad sanjuanina".

Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Ingeniería resaltó que "observamos que nuestros estudiantes y egresados tienen una gran capacidad de ser emprendedores. La innovación comienza con proyectos y luego requiere de un proceso para poder concretarlos".

Diarioelzondasj.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99