Viernes 31 de octubre de 2025

San Juan: Proveedores de la provincia piden pasar del anuncio a la acción

  • 8 de mayo, 2025
Representantes de firmas sanjuaninas reflexionaron sobre la necesidad de inversión, reglas claras y apoyo institucional para sostener una industria minera sustentable, inclusiva y con arraigo local.

Por Gustavo Bruni

Sergio Chiconi, Juan Pablo Delgado y César Forciniti estuvieron en el ciclo “Minería responsable, futuro sostenible”. Foto: DIARIO HUARPE.

Este miércoles 7 de mayo se celebra el Día de la Minería, una jornada que invita no solo a conmemorar el trabajo de miles de hombres y mujeres que día a día construyen futuro desde lo profundo de la tierra, sino también a reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y responsabilidades que implica una minería moderna, sustentable e inclusiva.

En este ciclo de charlas “Minería responsable, futuro sostenible” de GRUPO HUARPE, representantes de empresas proveedoras de servicios mineros en San Juan se encargaron de dialogar sobre el rol que ocupan, que es cada vez más decisivo. Representan no solo músculo económico local, sino también el potencial de desarrollo territorial, empleo genuino y redistribución de riqueza. Sin embargo, ese papel también está marcado por una serie de desafíos estructurales, incertidumbres económicas y esperas prolongadas.

 “Yo creo que hay que reivindicar lo que tenemos, lo que somos y lo que queremos ser. Hoy tenemos un potencial dormido en los cerros que hace falta trabajarlo”, afirmó Sergio Chiconi, titular de la empresa Chiconi SRL. “Es una riqueza dormida que se puede redistribuir como pasó años atrás. Estamos todos con muchas expectativas y necesidades. Pero para eso necesitamos un país, una clase política y una sociedad que estén decididos a recibir inversiones”, reflexionó.

Sergio Chiconi, empresa Chiconi SRL.

La expectativa de nuevas minas como Vicuña, Pachón o Los Azules renueva el entusiasmo de todo el ecosistema minero, pero también exige organización, reglas claras y planificación. Así lo explicó Juan Pablo Delgado, presidente de la Cámara de Servicios Mineros (Casemi): “Hoy tenemos una coyuntura compleja, pero también una gran expectativa. Sin embargo, necesitamos dar ese paso que nos permita decir que San Juan tiene una industria netamente minera. Tenemos todas las condiciones, pero los proyectos deben concretarse”.

Delgado subrayó que el tiempo ha dotado a las empresas locales de experiencia y profesionalismo, pero que eso no basta si no hay estabilidad normativa y previsibilidad: “San Juan tiene 18 o 19 años de minería metalífera, y nuestras empresas ya han prestado servicios incluso fuera de la provincia. Pero si la información es escasa o ambigua, genera dudas. Lo que pedimos es claridad, planificación y transparencia de las operadoras. No hace falta tener un contrato para invertir, pero sí una visión clara del plan de acción”.

Esa visión fue compartida por César Forciniti, gerente de Alta Tecnología Alimentaria (ATA), quien remarcó que las firmas locales están capacitadas, pero enfrentan una competencia cada vez más intensa. “Vamos a tener mucha competitividad, no solo de empresas de otras provincias sino también del extranjero. Por eso el acompañamiento en lo tributario y el respaldo institucional son fundamentales. Necesitamos llegar a cada licitación en condiciones de competir con igualdad”, dijo.

Juan Pablo Delgado, presidente de Casemi.

La necesidad de “realidades y no solo anuncios” atravesó el discurso de todos. Chiconi lo resumió con contundencia: “Venimos hace muchos años con anuncios, necesitamos realidades. Creemos que puede empezar a despertarse, pero es momento y es una necesidad”.

A pesar del contexto nacional recesivo, los actores del sector aseguraron que la minería sigue siendo una ventana de oportunidades concretas para San Juan, y que el desarrollo debe apoyarse en el proveedor local, en su compromiso con la provincia y en su aporte permanente.

“Nosotros invertimos acá, comemos acá, nuestros hijos van a la escuela acá. El empresario sanjuanino apuesta siempre por San Juan”, afirmó Chiconi. Y en esa lógica de circuito virtuoso, todos coincidieron en que el desarrollo minero debe ser una política de Estado, que priorice el arraigo, promueva la inversión y garantice reglas del juego estables.

César Forciniti, gerente de ATA.

“La minería es una política de Estado. Pero debemos lograr que sea sustentable en el tiempo”, cerró Delgado. “Imaginen cómo cambiaría nuestra matriz productiva con dos o tres minas operativas. Con solo una, ya hemos crecido. El futuro está ahí: hay que hacerlo realidad”, resumió.

Diario Huarpe

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99