Jueves 7 de agosto de 2025

San Juan: Prestadores locales preparan estrategias por el cobre y se dan un plazo de 6 meses

  • 1 de agosto, 2024
Tras la alianza de BHP y Lundin, calculan que tendrán 6 meses para prepararse para el inicio.

Por Carolina Putelli

Con la noticia fresca de que BHP y Lundin se unieron en un contrato millonario para desarrollar Josemaría y Filo del Sol, empresarios lo festejaron como un paso clave para el inicio de la minería del cobre. A la vez, proveedores e industriales explicaron qué puntos deberán reforzar para ser parte del crecimiento que significará. Si bien aseguraron que conocen el sector minero, también creen que deberán capacitarse para estar a la altura. El acceso al crédito es otro punto que señalaron como central para estar listos. Las expectativas de mayor impacto son para finales de año o principios del 2025, por lo que creen que podrán contar con tiempo suficiente.

Las expectativas de los empresarios son altas, pero creen que habrá al menos 6 meses hasta que se vean los primeros movimientos fuertes. Esto coincide con lo que adelantó la empresa, ya que primero deben cerrar el proceso legal. El trámite incluye pasar por el control de la justicia de Canadá, Estados Unidos y Australia. Todo esto, en lugar de impacientar a los empresarios locales, les permitirá poner a punto sus operaciones, bienes y trabajadores.

Los números del nuevo proyecto, que suma Josemaría y Filo del Sol, no están claros todavía, porque deben volver a calcular puestos de trabajo y hasta la inversión total. Lo que se esperaba para uno solo es la base, por lo que el mínimo de costos que tendrán para la construcción será de 5.000 millones de dólares, así como la contratación de 10.000 personas.

Por eso la capacitación es uno de los temas centrales en los que se enfocarán los empresarios sanjuaninos. En diálogo con DIARIO DE CUYO, referentes de Casemi, Caprimsa, la Unión Industrial y la Cámara de la construcción, aseguraron que deberán trabajar en este aspecto. Ramón Martínez, de la última institución, dijo que hoy las empresas cuentan con el conocimiento de haber participado en otros proyectos, pero que aprovecharán los próximos meses para aprender las necesidades de la minería del cobre. Explicó que parte de la experiencia la adquirirán una vez que estén en las tareas, junto con las operadoras mineras.

Esta misma idea de que existe una base de conocimiento, la compartió Ricardo Palacio, presidente de la Unión Industrial de San Juan. El empresario aseguró que el sector “se viene preparando hace muchísimo tiempo, algunas están mejor que otras”. Esto se compensará gracias al tiempo que queda hasta una activación de varias obras vinculadas al proyecto minero. Dijo que San Juan tiene un plus frente a industrias de otras provincias por su historia.

En cuanto a los proveedores, las dos principales cámaras se refirieron a que están trabajando para ponerse a punto para lo que viene. Juan Pablo Delgado, de Casemi, dijo que los socios se preparan “para dar el mejor servicio”. Explicó que además de la capacitación de los socios, apuntan a que haya oportunidades de financiamiento para comprar bienes de capital. Fernando Godoy, de Caprimsa, agregó que la provincia entera debe pensar lo que viene desde “una mirada estratégica, a 50 años”. El empresario dijo que se deben evitar errores de años anteriores y que para eso el Estado y las grandes empresas tendrán un rol clave acompañando a los proveedores para incorporarse en el lanzamiento de la minería del cobre.

> Dudas sobre el futuro desde Aoma

El sindicato de trabajadores mineros a nivel local, AOMA, recibió la noticia del acuerdo entre Lundin y BHP en medio de la preocupación del RIGI. Cristian Aguilar, secretario gremial, dijo que se sintieron desplazados de la discusión al no haber sido escuchados en sus críticas al régimen. Además dijo que en una primera etapa, el desarrollo de Josemaría generará más trabajo en construcción, pero que quieren discutir el futuro del sector con la empresa, para saber qué tecnologías usarán y cómo esto impactará en puestos de trabajo.

Diario de Cuyo

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99