Lunes 10 de noviembre de 2025

San Juan: Ministros expusieron los beneficios de invertir en la provincia ante la misión estadounidense

  • 27 de marzo, 2018
Los funcionarios dieron a conocer las bondades de la provincia frente a personalidades norteamericanas.
Del 25 al 27 de marzo se desarrolla en la Ciudad de San Juan la primera misión de inversiones y comercial certificada por el Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos. El foro está organizado por el Gobierno Provincial a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y Advanced Leadership Foundation. Ambas entidades vienen trabajando en forma conjunta desde el mes de noviembre tras el viaje del gobernador Sergio Uñac y el director de la agencia Fabián Ejarque a Washington DC, ocasión en la que se firmó el Convenio de Colaboración con la Fundación. Desde entonces, se llevó adelante un trabajo de reclutamiento de empresas en San Juan y EEUU que arrojó como resultado la participación de 17 empresas estadounidenses, incluyendo tres fondos de inversión y 57 empresas sanjuaninas de diversos sectores: agroindustrias, TIC, servicios mineros, construcción, industrias manufactureras, transporte, logística, turismo y salud. Participan de la misión Loretta Sanchez, ex congresista por el Estado de California (1997-2017); Sharon Quirk-Silva, legisladora de la Asamblea del Estado de California desde noviembre de 2016 y presidente de la Comisión de Empleo, Economía y Desarrollo; Francisco Juan Sánchez, ex subsecretario de Comercio Internacional del Departamento de Comercio (2009-2013); acompaña a CBS Global Advisor, Richard Eidlin, cofundador del American Sustainable Business Council (Consejo Americano de Negocios Sustentables); Rick A. de Lambert de la Sección Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina; Francisco Demichelis, jefe de Proyecto San Juan al Futuro, que ejecuta la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones por el BID; Jorge Brown vicepresidente de Advanced Leadership Foundation; Alejandro Spinello, presidente de ALF en Argentina y Millie Herrera, directora de Misión Comercial en USA ALF. El acto de lanzamiento se desarrolló en el Salón Auditorio del Teatro del Bicentenario, con la presencia del gobernador Sergio Uñac, acompañado por el vicegobernador Marcelo Lima, los ministros de Hacienda, Roberto Gattoni; de Gobierno, Emilio Baistrocchi; de Infraestructura, Julio Ortiz Andino; de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; de Minería, Alberto Hensel y el presidente del EPSE, Víctor Doña, quienes participaron en paneles en los cuales se presentó el clima de inversiones en la provincia y las condiciones para el desarrollo sustentable "La Provincia de San Juan dio un giro en su matriz económica, girando desde la vitivinicultura hacia el desarrollo de la minería y la obra pública como ejes del crecimiento económico de la región. El gran desafío de este gobierno es consolidar estos pilares, que serían insuficientes si no contáramos con el desarrollo del turismo, la industria y el comercio. Seguiremos trabajando desde la estructura de base, que genere desarrollo en la economía provincial. Somos la sexta provincia del país que se desarrolló como exportadora y esto habla de mucho esfuerzo y sobre todo de mucha planificación, con un sector público que ordenó sus cuentas y que invita al sector privado a la inversión pensado en la generación de empleo", expuso el primer mandatario sanjuanino. "Ofrecemos una provincia ordenada, con superávit fiscal, con un sector trabajador capacitado, con mucha paz social como parte de ese desarrollo al que propendemos. Somos la primera exportadora a nivel nacional de uvas para pasas, cal, oro, realidad que ustedes deberán conocer en este contacto directo que tendrán con el sector privado de mi provincia. En el marco de esta alianza público privada podemos generar mejores condiciones para los habitantes y los inversores que decidan operar en San Juan. Además, somos una provincia que invirtió mucho en energías renovables", alegó Uñac durante una alocución que tuvo por finalidad alentar a los probables inversores a incursionar en la provincia. San Juan: un buen lugar para invertir La reunión continuó con la exposición de los ministros participantes en los distintos paneles, los que expusieron argumentos que sustentaron los beneficios de invertir en San Juan. El ministro de Producción, Díaz Cano, aseguró: "Somos la única provincia argentina que trabaja con líneas de crédito de un dígito y programas a tasa cero, lo que se convierte en un incentivo para los empresarios que decidan invertir. Además, contamos con alicientes fiscales y baja tasa de conflictividad laboral". Por su parte, la ministra Grynszpan agregó que "uno de los atractivos principales para apostar a San Juan es el diálogo abierto y emprendedor del sector privado de San Juan; tenemos muchos atractivos turísticos que necesitamos convertir en producto, es decir que necesitamos de los inversionistas, de la mano de un gobierno que está creando las condiciones necesarias para lograrlo". Otro panelista fue el ministro Hensel, que se explayó ampliamente en datos sobre la minería metalífera y no metalífera de San Juan, sobre el informe del Instituto Fraser, de donde se desprende que San Juan es la provincia mejor posicionada para la inversión minera en la Argentina. A continuación fue el turno del ministro Gattoni, quien destacó el superávit que posee la provincia y la incentivación a la inversión privada a través de políticas de beneficios fiscales y la política tributaria, que tiene que ver con la expansión de la economía. "Quienes inviertan en San Juan gozarán de seguridad jurídica", explicó el funcionario. Finalmente, el ministro Baistrocchi se refirió a la seguridad de los derechos personalísimos, el equipamiento tecnológico y la capacitación de los agentes encargados de combatir el delito y la aplicación de la Ley de Flagrancia, garantizando un clima de paz para los extranjeros que decidan radicarse para invertir en San Juan, mientras que su par de Infraestructura habló sobre la evolución en la creación de rutas y caminos y el avance en el Proyecto Túnel de Agua Negra y sus posibilidades de exportación a través del Corredor Bioceánico. El acto culminó con un panel de Inversiones, integrado por el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones Miguel Fabián Ejarque y Francisco Demichelis, jefe de Proyecto San Juan al Futuro, que ejecuta la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, por el BID; Daniel Santandreu, country manager de Ribulis Plastro y Raúl Cabanay, gerente general de Caleras San Juan Diario de Cuyo
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99