Viernes 31 de octubre de 2025

San Juan: Los tres pedidos de los empresarios y proveedores mineros sanjuaninos al CEO de Vicuña

  • 8 de agosto, 2025
El compre local y los contratos fue el tema central del primer encuentro de empresarios y proveedores con el alto ejecutivo de Vicuña. Exigen prioridad, previsibilidad y diálogo permanente.

Por Elizabeth Pérez

En medio de tensiones por la contratación de empresas chilenas y el debate sobre la Ley de Compre Local, cámaras empresarias sanjuaninas se reunieron por primera vez con José Luis Morea, Country Manager de Vicuña Corp en Argentina y Chile. Pidieron condiciones claras y previsibilidad en los contratos, participación real y prioridad en licitaciones y apoyo al desarrollo local.

La mañana de este miércoles marcó un punto de inflexión en la relación entre la minera Vicuña Corp y el empresariado sanjuanino. En una reunión a puertas cerradas, que se extendió por más de dos horas y media en el hotel Del Bono Park, referentes de las principales cámaras empresariales y de proveedores mineros de San Juan fueron recibidos por Morea, director senior del proyecto de cobre sanjuanino.

Estuvieron representantes de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), de la Cámara de Servicios Mineros (CASEMI), de los profesionales de CADIM, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros (CAPRIMSA).

Tensiones previas

El encuentro llegó tras semanas de malestar entre los proveedores locales, generado por la presencia de contratos con empresas chilenas en el proyecto minero Vicuña (Filo del Sol y Josemaría), fruto del Joint Venture ente la gigante BHP y Lundin. Según denuncias de cámaras de proveedores, ya son al menos cinco las firmas trasandinas contratadas.

También hubo tensiones por las declaraciones de Morea, quien en el foro Argentina Cobre realizado en esta provincia -y donde habló solo con medios nacionales- calificó de “contraproducente” que la provincia de San Juan saque una eventual Ley de Compre Local.

Pese a esas tensiones, el diálogo del encuentro de hoy fue calificado como “positivo” y “fructífero” por varios de los asistentes. Desde las cámaras consultadas dijeron que el alto ejecutivo intentó aclarar sus dichos anteriores, y les dijo que no se opone a una ley provincial de proveedores, pero sí al establecimiento de cupos de contratación local.

Se trató del primer acercamiento formal entre el CEO y las cámaras, quienes aprovecharon la oportunidad para plantear una serie de reclamos concretos que, aseguran, son claves para garantizar el desarrollo del entramado productivo sanjuanino.

Las demandas de la industria

Ricardo Palacios, presidente de la UISJ, destacó el tono cordial de la reunión y subrayó la importancia de haber abierto un canal de diálogo directo. Palacios remarcó que, aunque hay diferencias sobre la Ley de Compre Local, el diálogo puede permitir un consenso en torno a una normativa que beneficie a todas las partes. Las principales demandas de su sector fueron:

Prioridad para proveedores locales en licitaciones y contrataciones, incluyendo a las subcontratistas de la operadora.

Previsibilidad y comunicación anticipada, con detalles sobre futuras licitaciones y necesidades, para permitir la preparación del empresariado local.

Fortalecimiento del entramado productivo local, mediante programas de desarrollo de proveedores.

Participación efectiva en los procesos de decisión y licitación, con reglas claras.

Los proveedores locales

Desde CASEMI, su representante Juan Pablo Delgado subrayó la necesidad de institucionalizar una mesa de trabajo continua, con reuniones periódicas y una hoja de ruta compartida. También pidió:

Gestión de expectativas, ante la ansiedad generada por la falta de información clara sobre el avance del proyecto.

Transparencia y retroalimentación en los procesos licitatorios, para que las empresas no adjudicadas reciban explicaciones que les permitan mejorar en el futuro.

Compromiso con la licencia social, advirtiendo que excluir a proveedores locales en las etapas iniciales del proyecto podría generar descontento social.

Según Delgado, Morea se mostró receptivo y dispuesto a trabajar en una definición consensuada de lo que significa ser “proveedor local”, aunque dijo que reiteró su rechazo a los cupos obligatorios.

Por su parte, Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, quien ha venido denunciando fuertemente la desventaja de los empresarios sanjuaninos frente a la contratación de chilenos, dijo que este tema se planteará en una reunión individual a futuro. En cambio, en la mesa conjunta solicitó:

Que las futuras licitaciones se canalicen a través de la Cámara de proveedores.

Anticipación y visibilidad en los procesos de compra, con al menos dos a seis meses de antelación.

Comunicación formal, directa, rápida y ejecutiva, con algún responsable con capacidad de respuesta.

Feedback claro en caso de quedar fuera de una licitación.

Y ahora, ¿qué sigue?

Aunque no hubo anuncios concretos ni definiciones normativas, los sectores empresarios sanjuaninos coincidieron en que el encuentro sentó las bases para un diálogo más estructurado con la minera, cuya inversión en la región es una de las más relevantes del sector.

Según los empresarios sanjuaninos, Morea les reafirmó su voluntad de trabajar con proveedores locales y confirmó que la empresa ya se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Minería para avanzar en un marco regulatorio, aunque sin mecanismos de cupo obligatorio. Mientras tanto, las cámaras esperan que este primer acercamiento se traduzca en acciones concretas, con prioridad para lo local

Tiempo de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99