Viernes 7 de noviembre de 2025

San Juan: La CIEAM evaluó un nuevo Informe de Impacto Ambiental en Veladero

  • 16 de marzo, 2020
La visita se dio en el marco de las revisiones periódicas para actualizar la Declaración de Impacto Ambiental de proyectos mineros en explotación. Un diverso grupo de profesionales que integran la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) recorrieron las instalaciones del proyecto minero Veladero para inspeccionar en primera persona los condic

La visita se dio en el marco de las revisiones periódicas para actualizar la Declaración de Impacto Ambiental de proyectos mineros en explotación.

Un diverso grupo de profesionales que integran la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM) recorrieron las instalaciones del proyecto minero Veladero para inspeccionar en primera persona los condicionantes que el organismo estableció y que la empresa debe cumplir. La asistencia al emprendimiento se dio en el marco de la octava actualización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), por lo que la empresa presentó a fin del año pasado el informe ante el Ministerio de Minería, el cual fue entregado a cada uno de los organismos que conforman la CIEAM. Luego de una evaluación de cada una de las áreas competentes se estableció una visita coordinada para constatar en el terreno los puntos informados.

La primera parada del viaje fue en la localidad iglesiana de Pismanta. Una vez ahí la comisión participó de una reunión en el nodo turístico, allí hubo una charla técnica por parte de la empresa para explicar los alcances de la octava actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto, mientras se intercambiaban consultas entre representantes de la compañia e integrantes de la comitiva evaluadora. Además, se expusieron los trabajos realizados en el emprendimiento minero y que forman parte de los requisitos de la sexta y séptima actualización de la DIA.

A las 6 de la mañana del día siguiente, la comisión partió hacia la mina con una parada previa en el puesto de control en Tudcum, donde se aplicó el chequeo que forma parte del protocolo de coronavirus dictado por el Gobierno de San Juan. El primer control de la comisión se realizó en el campamento amarillo por parte del Ministerio de Salud, donde se observó la capacidad para atender diferentes tipos de contingencias, como también la higiene y seguridad en todas las instalaciones. Luego la comitiva procedió a la observación de diferentes áreas del emprendimiento.

En esta ocasión el recorrido involucró el truck shop, el nuevo patio de residuos derivados de hidrocarburos, el área de extracción en los Filo Federico y Filo Amable, la escombrera de material estéril, la sala de control en la planta de proceso, hornos de retortas, los avances en la expansión del valle de lixiviación (LSV) y por último el sistema de riego de taludes. En cada uno de estos puntos se examinó que la empresa cumpla con las condiciones impuestos por el Ministerio de Minería a través de la DEAM con el objetivo de generar mejoras en el sistema, optimizar el uso de los recursos naturales y con las correctas practicas ambientales. En el caso de las obras en el LSV la empresa tiene plazo de finalización para este año y de concretarse significaría más trabajo para los sanjuaninos y una extensión de la vida útil de la mina. Este fue uno de los puntos fundamentales solicitados por la autoridad de aplicación en la Declaración de Impacto Ambiental.

En esta oportunidad la delegación estuvo integrada por el coordinador del proyecto Veladero, el ingeniero Denis Monardes; la directora de Evaluación Ambiental Minera, Belén Uriza; la coordinadora de Comisiones Evaluadoras, Cecilia Munafó; Alfredo Martín, de la Dirección de Desarrollo Pecuario dependiente del Ministerio de Producción; Rodolfo García, del INPRES; Elisa Hernández, de la Dirección de Recursos Energéticos dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos; Silvana Barilari, por el Centro de Investigación para la prevención de la Contaminación Ambiental Minero-Industrial (CIPCAMI); Edgardo Azeglio, de la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable; los inspectores de Calidad y Control del Agua Mariano Tello y Juan Manuel Soria, del Departamento de Hidráulica y Jesica Delaude por el Ministerio de Salud. También integran la CIEAM Universidad Nacional de San Juan, Universidad Católica de Cuyo, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional del Agua (INA).

Por la legislación minera de la provincia, la CIEAM tiene la facultad de solicitar visitas de campo para la evaluación ambiental. Todo el trabajo es ad honorem y motivado en el compromiso con el bienestar de todos los sanjuaninos. Una vez que cada uno de los organismos que integran la comisión realice sus respectivos informes, estos son entregados a la Secretaria de Gestión Ambiental y Control Minero para elaborar un documento único que es presentado por último al ministro de Minería, quien termina por resolver sobre la actualización de la Declaración de Impacto Ambiental.

Servicio informativo provincia de San Juan

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99