Lunes 22 de septiembre de 2025

San Juan: Josemaría contempla exportar el cobre a través de puertos chilenos

  • 31 de agosto, 2020
La empresa Josemaría Resources, del grupo Lundin, a cargo del proyecto minero Josemaría que su ubica a solo 10 Km. de la frontera chilena, contempla la posibilidad de exportar su producción de cobre a través de puertos del país vecino, lo que podría significar un menor beneficio económico a nivel local. La firma tiene previsto presentar a las autoridades mineras provinciales, el Estudio de Factibilidad durante el mes de setiembre próximo, mientras concluye los estudios de ingeniería, técnicos y ambientales.

La empresa Josemaría Resources, del grupo Lundin, a cargo del proyecto minero Josemaría que su ubica a solo 10 Km. de la frontera chilena, contempla la posibilidad de exportar su producción de cobre a través de puertos del país vecino, lo que podría significar un menor beneficio económico a nivel local.

La firma tiene previsto presentar a las autoridades mineras provinciales, el Estudio de Factibilidad durante el mes de setiembre próximo, mientras concluye los estudios de ingeniería, técnicos y ambientales.

Al mismo tiempo, encara la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, para ser elevado en 2021 a la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM), con la intención de obtener los permisos ambientales y sociales para iniciar las obras de infraestructura que permitan la explotación del proyecto.

Josemaría, un porfídico con recursos estimados por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata y con una vida útil de 20 años, se localiza en el extremo norte de la Provincia, a unos 350 km. de la ciudad de San Juan y a 200 Km. de Copiapó, en Chile.

El grupo analizó en su estudio de prefactbilidad técnica la idea de exportar el concentrado de cobre, a través de Chile, llevándolo desde la mina sanjuanina hasta el puerto de Caldera, en camiones que irían por la RN 76, cruzarán el paso fronterizo de Pircas Negras en La Rioja, pasarán por Copiapó y llegarán a Caldera.

Una de las terminales del chileno Puerto Caldera, es operada por Minera Contractual Candelaria, que pertenece al mismo grupo Lundin propietario de Josemaría y la cual actualmente ya despacha concentrados de cobre.

Por otra parte, los insumos importados que utilizarán la mina, es probable que desembarquen también a través de Chile, con los cual las empresas de transportes que deban ser contratadas, es muy probable que en alguna medida también sean extranjeras, dado el impacto del proyecto en esa región del vecino país.

Si bien fuentes de Josemaría Resources consultadas por Diario El Zonda, aseguraron que actualmente se accede a Josemaría solo desde San Juan y a través de La Rioja, la empresa no oculta que el mejor acceso al proyecto sanjuanino es, a través de Copiapó con 4 horas de viaje, mientras que un acceso alternativo desde San Juan, a través de Guadacol, en La Rioja, demanda unas 10 horas, tal cual manifiestan en distintas publicaciones en Internet.

Tanto la forma de llegar al proyecto como la vía para exportar su producción, tienen gran importancia para el desarrollo de las localidades más próximas ya que su cercanía otorga una influencia privilegiada en materia del impacto social y económico que provoca la actividad minera.

La firma subrayó también en sus publicaciones que el acceso desde San Juan y La Rioja, se debe realizar usando "caminos de tierra". En cambio, "Copiapó tiene una población de aproximadamente 150,000 personas, un aeropuerto con vuelos diarios a Santiago y Antofagasta, y compañías que ofrecen servicios de minería y exploración.

Proveedores mineros, tanto de Iglesia como otros departamentos, vienen reclamando a las empresas no solo de explotación sino a las compañías juniors a cargo de la exploración de proyectos en desarrollo, un mayor nivel de contratación de firmas sanjuaninas.

Josemaría ahora, al igual que otras mineras años atrás, contrataron a empresas extranjera como Fluor Canada Ltd. SRK Consulting (Canadá); Knight Piésold, para estudios de fractibilidad y BGC (Canadá) para estudios de glaciares en lugar. Hasta algunas subcontratistas como (Ausenco ? Vector Argentina SA), de Mendoza -provincia antiminera si las hay- para los estudios ambientales.

La compañía contempla para su producción una operación minera convencional a cielo abierto, y la separación de los metales será a través del sistema de flotación, cuyo producto es un concentrado de cobre con contenido de oro y plata.

Si bien se estima una vida útil de 20 años en la mina, existen otras alternativas potenciales de producción como la recuperación de oro adicional de la tapa de óxido en Josemaría, aumentar las recuperaciones metalúrgicas y la exploración continua en una extensa superficie de terrenos de la compañía

Diario El Zonda

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99